Descripción del proyecto
HACE POCAS FECHAS, EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009, SE APROBABA EN EL SENO DE LA COMISION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL (CNUDMI, MAS CONOCIDO EN SU CORRESPONDIENTE EN INGLES UNCITRAL) UN NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE TRANSPORTE MARITIMO DE MERCANCIAS (CONOCIDO COMO ¿REGLAS DE ROTTERDAM¿) CUYA POSIBLE RATIFICACION POR PAISES COMO ESPAÑA PUEDE SUPONER UN CAMBIO RADICAL, CASI REVOLUCIONARIO, EN LA REGULACION ACTUAL EXISTENTE EN LA MATERIA TANTO EN SEDE EUROPEA COMO INTERNACIONAL (CABE CONSULTAR HTTP://WWW,UNCITRAL,ORG/PDF/SPANISH/WORKINGGROUPS/WG_3/CTCROTTERDAMRULESS,PDF),NUESTRO PAIS ADOLECE DESDE HACE TIEMPO DE UNA SITUACION POCO AFORTUNADA POR LO QUE SE REFIERE AL DERECHO DEL TRANSPORTE MAITIMO, TANTO A NIVEL INTERNACIONAL COMO INTERNO, ELLO EXPLICARIA QUE HAYA SIDO UNO DE LOS PRIMEROS PAISES EN FIRMAR ESTE NUEVO CONVENIO, EN LA ESPERANZA DE SUSTITUIR EL REGIMEN DEFECTUOSO ACTUAL, ESPERANZA QUE SE UNE A LA DEPOSITADA EN EL ACTUAL PROYECTO DE LEY DE NAVEGACION MARITIMA QUE ASPIRA IGUALMENTE A MODIFICAR LA REGULACION DE ESTE SECTOR Y CON EL QUE DEBE NECESARIAMENTE SER CONFRONTADO,LA PREGUNTA QUE NOS HACEMOS Y QUE PRESIDE EL OBJETIVO FINAL DE ESTE PROYECTO ES SI LA FIRMA DE ESTE NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL SE TRADUCIRA EN UNA POSTERIOR RATIFICACION POR NUESTRO PAIS Y QUE CONSECUENCIAS PUEDE CONLLEVAR DESDE UN PUNTO DE VISTA JURIDICO, ECONOMICO Y SOCIAL, ES DECIR: 1) ¿LE INTERESA A ESPAÑA VERDADERAMENTE DICHA RATIFICACION?, 2) ¿QUE CONSECUENCIAS PUEDE SUPONER PARA LA SITUACION ACTUAL DEL TRANSPORTE MARITIMO INTERNACIONAL EN PAISES QUE, COMO ESPAÑA, GOZAN DE UNA FUERTE COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO MARITIMO INTERNACIONAL Y, EN PARTICULAR, EN EL MEDITERRANEO? 3) ¿COMO PUEDE AFECTAR LA ENTRADA EN VIGOR DE UN NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL A LOS INTERESES DEL MERCADO INTERIOR, EN CONCRETO EN PAISES COMO FRANCIA, ITALIA Y ESPAÑA DONDE SE LOCALIZAN LOS PUERTOS DE MAYOR COMPETITIVIDAD Y RELEVANCIA ECONOMICA, COMO SON MARSELLA, GENOVA Y VALENCIA? 4) ¿NO SE CORRE EL RIESGO DE REPETIR ERRORES ANTERIORES Y FOMENTAR, MAS AUN SI CABE, EL FORUM SHOPPING QUE CARACTERIZA HOY POR HOY AL TRANSPORTE MARITIMO INTERNACIONAL, EN FUNCION DE CUALES SEAN LOS INTERESES A DEFENDER?ESTAS CUESTIONES EXPLICAN TANTO LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PROYECTO, COMO SU ACTUALIDAD (SIENDO EN ESTOS MOMENTOS UN TEMA, SIN DUDA ALGUNA, PIONERO EN ESPAÑA Y EN EUROPA) Y SUS OBJETIVOS PRINCIALES, ESTO ES, DEMOSTRAR SI LE CONVIENE A ESPAÑA Y A OTROS PAISES EUROPEOS LA RATIFICACION DE UN NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE TRANSPORTE MARITIMO INTERNACIONAL O CONVIENE DEJAR LAS COSAS COMO ESTAN HASTA AHORA,POR ELLO ES ESENCIAL LA COMPOSICION DEL EQUIPO INVESTIGADOR QUE SE PRESENTA, FORMADO POR INVESTIGADORES CON AMPLIA EXPERIENCIA EN LA MATERIA MARITIMA, EN UNIVERSIDADES LOCALIZADAS EN PAISES DE GRAN RELEVANCIA MARITIMA CON LOS PUERTOS MAS COMPETITIVOS EN ESTOS MOMENTOS EN EL MEDITERRANEO, ESTO ES, VALENCIA, GENOVA Y MARSELLA, EL PROYECTO ANALIZARA, POR TANTO, EL IMPACTO DE UNA POSIBLE RATIFICACION DE LAS LLAMADAS ¿REGLAS DE ROTTERDAM¿ Y SU INCIDENCIA SOBRE LA COMPETENCIA PORTUARIA EN EL MERCADO INTERIOR, LO QUE SE REALIZARA DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA (JURIDICO, ECONOMICO Y SOCIAL) Y DESDE DISTINTAS DISCIPLINAS (DERECHO MERCANTIL Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO), CONFORME A LA EXPERIENCIA DE PAISES COMO ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA,