Ampliación y mejora del Servicio General de Invernaderos
Las instalaciones del Servicio General de Investigación de invernaderos de la Universidad de Sevilla datan del año 1992, y en la actualidad resultan muy insuficientes y precarias para atender adecuadamente las necesidades de los u...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNSE10-1E-412
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
988K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las instalaciones del Servicio General de Investigación de invernaderos de la Universidad de Sevilla datan del año 1992, y en la actualidad resultan muy insuficientes y precarias para atender adecuadamente las necesidades de los usuarios del servicio, Se solicita financiación para ampliar y adecuar las instalaciones a los requerimientos y necesidades de investigación de los usuarios del Servicio, así como para poder cumplir la normativa vigente sobre el uso de de OMGs, Se solicita financiación para el suministro e instalación de un invernadero climatizado para el cultivo de plantas que permita, así mismo, el cultivo de plantas transgénicas, En la actualidad no se pueden cultivar plantas transgénicas ya que las instalacions no cumplen con la normativa vigente, Se propone la instalación de aproximadamente 600m2 de invernadero, Dicho invernadero estaría dividido en dos bloques con 6 módulos de cultivo cada uno, 5 de los cuales estarían diseñados para cumplir la normativa para obtener nivel 2 de seguridad y el sexto para poder alcanzar nivel 3,