Optimización de los Servicios Científico-Técnicos del IRNASA y su adecuación a n...
Optimización de los Servicios Científico-Técnicos del IRNASA y su adecuación a nuevos retos sociales. Parte IV: Invernaderos y Fitotrón
El Servicio Científico Técnico de Invernaderos y Fitotrón del IRNASA ofrece espacios para crecimiento y cultivo de plantas de ensayos que se llevan a cabo en el marco de proyectos de investigación de los distintos grupos de invest...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Servicio Científico Técnico de Invernaderos y Fitotrón del IRNASA ofrece espacios para crecimiento y cultivo de plantas de ensayos que se llevan a cabo en el marco de proyectos de investigación de los distintos grupos de investigación del IRNASA-CSIC que lo soliciten, así como de centros públicos y empresas privadas, Este servicio se creó en el año 2012 en el marco de las instalaciones del invernadero existente desde 2005, Cuenta con un responsable científico y un responsable técnico, El equipamiento que se solicita consta de un sistema de climatización para el invernadero que supone una importante mejora en eficiencia para un equipo ya disponible, Asimismo se pretende ampliar la utilidad del servicio mediante la adquisición de un Analizador de fotosíntesis y fluorescencia, para la monitorización in vivo de los cultivos experimentales, Estos equipos tienen como finalidad el desarrollo de ensayos con plantas que son la base de dos proyectos de investigación en marcha liderados por investigadores del IRNASA (financiados por el plan nacional y plan regional de la Junta de Castilla y León), y dos proyectos solicitados en varias convocatorias del plan nacional, El uso del servicio es frecuente y continuo, de forma que en cualquier época del año suele haber una ocupación mínima de la mitad del espacio disponible, Las empresas CECOSA semillas, AGRASYS y el centro de investigación CIB-CSIC han mostrado su apoyo e interés de la solicitud,