Descripción del proyecto
EL CONTEXTO ACTUAL DE CRISIS ECOSOCIAL EXIGE QUE LA EDUCACION ADOPTE COMO FINALIDAD RELEVANTE LA ALFABETIZACION AMBIENTAL (ALFAM) DE LOS ESTUDIANTES, QUE INCLUYE LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: A) CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS TEMATICAS AMBIENTALES ACTUALES, B) ACTITUDES Y EMOCIONES FRENTE A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y C) COMPORTAMIENTOS AMBIENTALES, FOMENTAR UNA ADECUADA ALFAM EN LOS ESTUDIANTES NO ES POSIBLE SI NO SE CUENTA CON DOCENTES FORMADOS Y COMPROMETIDOS, DE AHI LA RELEVANCIA DE INCLUIR PROCESOS DE ALFAM EN LA FORMACION INICIAL, ALGUNOS ESTUDIOS INDICAN QUE LA ALFAM DE LOS FUTUROS DOCENTES ES MUY BAJA, AUNQUE NO DISPONEMOS DE DATOS RELATIVOS A ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS, POR OTRO LADO, DESARROLLARLA CONSTITUYE UN OBJETIVO AMBICIOSO, DADA SU COMPLEJIDAD, POR LO QUE ES ACONSEJABLE HACERLO EN RELACION CON TOPICOS CONCRETOS, UN TOPICO QUE RESULTA ESPECIALMENTE ADECUADO ES EL DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ALIMENTACION HUMANA, DADA LA IMPORTANTE RELACION ENTRE DIETA Y CAMBIO CLIMATICO Y SU RELEVANCIA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS, A PESAR DE ELLO, ES RESALTABLE LA ESCASEZ DE ESTUDIOS EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION SOBRE ESTE CAMPO, LO QUE APORTA ORIGINALIDAD Y RELEVANCIA A ESTE PROYECTO, LAS METODOLOGIAS QUE RESULTAN ADECUADAS PARA DESARROLLAR LA ALFAM SON METODOLOGIAS ACTIVAS RELACIONADAS CON LA INVESTIGACION DE PROBLEMAS RELEVANTES, POR LO QUE RESULTA IMPRESCINDIBLE QUE LOS FUTUROS DOCENTES, ADEMAS DE MEJORAR SU PROPIA ALFAM, APRENDAN A DESARROLLAR PROPUESTAS EDUCATIVAS COHERENTES CON ESTE ENFOQUE, BASANDONOS EN TODO ELLO, LOS OBJETIVOS CENTRALES DE ESTA INVESTIGACION SON: INDAGAR SOBRE EL GRADO DE ALFAM DE LOS FUTUROS DOCENTES DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA DE TODAS LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS; DESARROLLAR UNA PROPUESTA FORMATIVA EN LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA, HUELVA Y CADIZ PARA MEJORARLA Y DESARROLLAR SU CONOCIMIENTO DIDACTICO; Y ANALIZAR LA EVOLUCION DEL PROFESORADO TANTO RESPECTO A SU ALFAM COMO RESPECTO AL DISEÑO Y DESARROLLO DE PROPUESTAS EDUCATIVAS ORIENTADAS A DESARROLLAR LA ALFAM DE LOS ESCOLARES MEDIANTE ENFOQUES DE ENSEÑANZA BASADOS EN LA INVESTIGACION, DADO QUE EL CONOCIMIENTO DOCENTE QUE SE MANIFIESTA A NIVEL DECLARATIVO Y A NIVEL DE ACCION ES DIFERENTE, EL ESTUDIO SE DESARROLLARA TANTO EN EL CONTEXTO DE UNA ASIGNATURA DE FORMACION BASICA EN LOS ESTUDIOS DE MAESTRO, COMO DURANTE EL PRACTICUM, LOS RESULTADOS PERMITIRAN DEFINIR PROGRESIONES DE APRENDIZAJE EN EL CONOCIMIENTO DOCENTE, CONSTITUYENDO UNA APORTACION A ESTE LINEA DE INVESTIGACION, DONDE LOS ESTUDIOS SE HAN HECHO PRINCIPALMENTE CON PROFESORADO DE E, SECUNDARIA O SUPERIOR, ASI PUES, LAS CUESTIONES A LAS QUE SE ESPERA DAR RESPUESTA CON ESTA INVESTIGACION SON: ¿QUE GRADO DE ALFAM TIENE EL PROFESORADO DE FORMACION INICIAL EN EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA DE ANDALUCIA QUE INICIA Y FINALIZA SUS ESTUDIOS? ¿QUE GRADO DE ALFAM TIENE EL PROFESORADO DE FORMACION INICIAL EN EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA Y QUE EVOLUCION EXPERIMENTAN TRAS UNA PROPUESTA FORMATIVA? ¿EN QUE MEDIDA UNA PROPUESTA FORMATIVA BASADA EN LA INVESTIGACION ESCOLAR, CENTRADA EN LA ALIMENTACION Y EN SU IMPACTO SOCIOAMBIENTAL FACILITA LA EVOLUCION EN LOS NIVELES DE ALFAM DE LOS FUTUROS DOCENTES? ¿COMO PROPONE ENSEÑAR EL PROFESORADO EN FORMACION INICIAL DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA LAS DIMENSIONES DE ALFAM? ¿COMO INCORPORA EL PROFESORADO EN FORMACION INICIAL DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA, EN SUS PRACTICAS CURRICULARES (PRACTICUM), LAS DIMENSIONES DE ALFAM? ALFABETIZACION AMBIENTAL\ALIMENTACION SOSTENIBLE\FORMACION INICIAL DOCENTE\CONOCIMIENTO DE LA MATERIA\CONOCIMIENTO DIDACTICO\EDUCACION PRIMARIA\EDUCACION INFANTIL