Adquisición de un espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 400 MHz para...
Adquisición de un espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 400 MHz para metabolómica de alimentos
Esta petición va encabezada por el Dr, Miguel Ángel Rodríguez Carvajal, Director del Servicio General de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de la Universidad de Sevilla, uno de los Servicios Generales de Investigación dependientes...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005530-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
559K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Esta petición va encabezada por el Dr, Miguel Ángel Rodríguez Carvajal, Director del Servicio General de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de la Universidad de Sevilla, uno de los Servicios Generales de Investigación dependientes del Vicerrectorado de Investigación,Se solicita la adquisición de un nuevo espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 9,4 Teslas (resonancia de 1H a 400 MHz), Este espectrómetro debe estar equipado, además, con un muestreador automático, sondas para la adquisición de espectros tanto de líquidos como de geles y tejidos (HR-MAS), un sistema que permita trabajar a temperaturas cercanas a 4 °C así como software para el estudio estadístico multivariante de mezclas complejas y bases de datos de metabolitos, Se busca un sistema que permita estudios metabolómicos de alimentos (identificación de metabolitos, caracterización, control de calidad, estudios de adulteración, certificación de origen ) de acuerdo con los estándares internacionales, lo que permitirá el intercambio de datos entre laboratorios y el uso de bases de datos globales,