Adquisición de Equipo de Espectrometría de Masas para la medida automatizada de...
Adquisición de Equipo de Espectrometría de Masas para la medida automatizada de Relaciones Isotópicas (IRMS)
Se pretende adquirir un Equipo de Espectrometría de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS) con el objetivo de completar y aumentar las posibilidades de la instrumentación ya existente en el IRIAF permitiendo la determinación de la...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se pretende adquirir un Equipo de Espectrometría de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS) con el objetivo de completar y aumentar las posibilidades de la instrumentación ya existente en el IRIAF permitiendo la determinación de la relación isotópica del Carbono 13C/12C y de Oxígeno 18O/16O de los productos enológicos, Además este equipo permite también la determinación de la relación isotópica D/H que puede contribuir junto con los parámetros anteriores a la caracterización completa de dichos productos y su diferenciación en función de la variedad, las prácticas agronómicas, procedencia geográfica, especie vegetal, el régimen hídrico y el estrés soportado por la planta durante la maduración de la uva,Las relaciones isotópicas del carbono y oxígeno de los productos enológicos son parámetros analíticos importantes en la actual enología, tanto desde el punto de vista de control de calidad, como de la experimentación e investigación,Por otro lado, estos parámetros están relacionados con el régimen hídrico al que se somete a la vid, a su comportamiento y necesidades hídricas y su adaptación al cambio climático, por lo que son datos valiosos en los estudios de estrés hídrico cuyo manejo en regiones de clima muy cálido en verano como la Castellano-Manchega es de importancia fundamental desde dos puntos de vista: el ecológico relacionado con el manejo sostenible de los recursos hídricos en viticultura, y el de la optimización del triángulo riego-producción-calidad de la uva,