Adaptación a la nueva normativa de bioseguridad y bienestar animal de las instal...
Adaptación a la nueva normativa de bioseguridad y bienestar animal de las instalaciones de contención biológica del Centro VISAVET-UCM para la correcta gestión del riesgo biológico
La adaptación a la nueva normativa de bioseguridad y bienestar animal de las instalaciones de contención del Centro VISAVET supondrá cumplir con los estándares de bioprotección y seguridad humana para el trabajo con enfermedades i...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
UNLE10-3E-1181
Equipamiento para un Animalario de alta bioseguridad (nivel...
656K€
Cerrado
INIA15-EE-3365
Mejora de la seguridad integral del espacio de animalario qu...
Cerrado
NADIR
The Network of Animal Disease Infectiology Research Faciliti...
9M€
Cerrado
EQC2018-004484-P
Sustitución del sistema de inactivación biológica de efluent...
179K€
Cerrado
PTA2023-023457-I
Gestión de un laboratorio de bioseguridad para el diagnóstic...
52K€
Cerrado
PLEC2021-007968
Development of New Technologies to Track Emerging Infectious...
550K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La adaptación a la nueva normativa de bioseguridad y bienestar animal de las instalaciones de contención del Centro VISAVET supondrá cumplir con los estándares de bioprotección y seguridad humana para el trabajo con enfermedades incluidas en la lista de la OIE entre otras, Así mismo, se desarrollarán y validarán todos los elementos que forman parte de las instalaciones garantizando la calidad de las actividades que se realicen,En 2004 se llevó a cabo la ampliación de las instalaciones dotando al Centro del único laboratorio de contención biológica de nivel de seguridad 3 de la UCM, Esto supuso entre otras cosas la posibilidad de ser Laboratorios de referencia en enfermedades de gran importancia Veterinaria y de Salud Pública, A lo largo de estos años se han llevado a cabo las validaciones y cualificaciones necesarias por empresas acreditadas para seguir cumpliendo con los estándares, Pero también a lo largo del tiempo se han ido detectando posibles mejoras e incluso fallos del diseño inicial que disminuyen la calidad del Centro tanto a nivel técnico como su imagen externa y que podrían llevar a comprometer la seguridad,Las propuestas presentadas harán posible establecer y mantener un sistema de gestión del riesgo biológico para controlarlo o minimizarlo hasta niveles acep¬tables, aportando un marco de trabajo que se pueda utilizar como base para la formación y concienciación sobre las directrices de bioseguridad y para las mejores prácticas en la comunidad científica,