ACTUALIZACION EN LA MEMORIA OPERATIVA: DIFERENCIAS EVOLUTIVAS Y RELACIONADAS CON...
ACTUALIZACION EN LA MEMORIA OPERATIVA: DIFERENCIAS EVOLUTIVAS Y RELACIONADAS CON LAS HABILIDADES DE LECTURA Y MATEMATICAS
LA ACTUALIZACION EN LA MEMORIA OPERATIVA ES UN PROCESO COGNITIVO QUE PERMITE LA MODIFICACION DEL CONTENIDO DE LA MEMORIA PARA ACOMODAR UNA NUEVA INFORMACION. LA ACTUALIZACION SE CONSIDERA UNA FUNCION EJECUTIVA ESENCIAL PARA NUMERO...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2012-37764
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Presupuesto del proyecto
32K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ACTUALIZACION EN LA MEMORIA OPERATIVA ES UN PROCESO COGNITIVO QUE PERMITE LA MODIFICACION DEL CONTENIDO DE LA MEMORIA PARA ACOMODAR UNA NUEVA INFORMACION. LA ACTUALIZACION SE CONSIDERA UNA FUNCION EJECUTIVA ESENCIAL PARA NUMEROSAS TAREAS COGNITIVAS Y HA DEMOSTRADO SER UN BUEN PREDICTOR DE CAPACIDADES COGNITIVAS RELACIONADAS CON EL RAZONAMIENTO, LA LECTURA O LA ARITMETICA MENTAL. EL PROCESO DE ACTUALIZACION PUEDE DESCOMPONERSE EN TRES COMPONENTES CONSTITUYENTES: LA RECUPERACION O ACCESO, LA TRANSFORMACION Y LA SUSTITUCION DE LA INFORMACION. LA RECUPERACION CONSISTE EN ACCEDER A LA INFORMACION MANTENIDA FUERA DEL FOCO ATENCIONAL DE LA MEMORIA OPERATIVA; LA TRANSFORMACION IMPLICA LA APLICACION DE ALGUNAS OPERACIONES PARA MODIFICAR LA REPRESENTACION MANTENIDA; Y LA SUSTITUCION CONLLEVA REEMPLAZAR EL CONTENIDO PREVIO POR OTRO NUEVO. ESTOS COMPONENTES HAN EMPEZADO RECIENTEMENTE A RECIBIR ATENCION Y TAMBIEN SERAN OBJETO DE ANALISIS EN ESTE PROYECTO. EL PRESENTE PROYECTO SUPONE LA CONTINUACION DE UNO PREVIO (PSI2009-11344) DIRIGIDO A DILUCIDAR LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN LA ACTUALIZACION Y A INVESTIGAR POSIBLES DIFERENCIAS EVOLUTIVAS. EN ESTE, SE AMPLIAN LOS OBJETIVOS PARA, ADEMAS DE PROFUNDIZAR EN LOS ANTERIORES, ANALIZAR TAMBIEN LA POSIBLE RELACION ENTRE LOS DIFERENTES COMPONENTES DE ACTUALIZACION Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LECTURA Y MATEMATICAS. LOS PRINCIPALES OBJETIVOS PUEDEN RESUMIRSE COMO SIGUE. EN PRIMER LUGAR, PRETENDEMOS COMPRENDER MEJOR EL MECANISMO DE SUSTITUCION DE LA INFORMACION DURANTE LA ACTUALIZACION. EN EL PROYECTO PREVIO DEMOSTRAMOS UN NUEVO EFECTO DE FACILITACION ASOCIADO A LA ACTUALIZACION Y COMPROBAMOS QUE ESTE EFECTO DEPENDIA DE LAS CARACTERISTICAS SEMANTICAS DE LA INFORMACION NUMERICA. AHORA PRETENDEMOS DETERMINAR SI ESTE RESULTADO SE GENERALIZA A LAS CARACTERISTICAS FONOLOGICAS DE LA INFORMACION. ESTO APOYARIA LA IDEA DE UN MECANISMO DE SUSTITUCION SELECTIVO BASADO EN CARACTERISTICAS. EN SEGUNDO LUGAR, PRETENDEMOS AMPLIAR NUESTRO ESTUDIO EVOLUTIVO ANTERIOR INCLUYENDO UN COMPONENTE NO ESTUDIADO PREVIAMENTE (LA TRANSFORMACION) Y ANALIZANDO LAS POSIBLES DIFERENCIAS EVOLUTIVAS CONJUNTAMENTE EN LOS TRES COMPONENTES. ESTO, ADEMAS, NOS DARA LA OPORTUNIDAD DE REPLICAR NUESTROS RESULTADOS PREVIOS SOBRE LOS CAMBIOS QUE DURANTE LA NIÑEZ TIENEN LUGAR EN EL COMPONENTE DE RECUPERACION O ACCESO. FINALMENTE, PRETENDEMOS DETERMINAR EL PAPEL DE LOS TRES COMPONENTES DE LA ACTUALIZACION EN EL RENDIMIENTO EN LECTURA Y EN MATEMATICAS. CONSIDERANDO QUE LOS COMPONENTES DE RECUPERACION Y TRANSFORMACION PREDICEN DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LA CAPACIDAD DE MEMORIA OPERATIVA, ES IMPORTANTE DETERMINAR SI ESOS MISMOS COMPONENTES REALIZAN UNA CONTRIBUCION INDEPENDIENTE A LA HORA DE PREDECIR LAS DIFERENCIAS EN CAPACIDAD DE LECTURA Y EN MATEMATICAS.