Actualización de la Plataforma para el Estudio de la Conducta
El IN contribuye al conocimiento del sistema nervioso a través del desarrollo e implementación de amplias líneas de investigación, que abarcan campos de Desarrollo y de la Neurociencia Molecular, Celular y de Sistemas, Uno de los...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
UNPO13-1E-2299
Servicio Centralizado de Investigación en Neuroimagen. Escán...
2K€
Cerrado
euSNN
European School of Network Neuroscience
4M€
Cerrado
DYNABrain
DYNAMIC BRAIN FUNCTION Towards the Understanding and Treatm...
3M€
Cerrado
BRAINAMICS
Neuromodulatory control of brain network dynamics
2M€
Cerrado
2P-BRAINSCOPY
A two-photon compound fiberscope to study the brain at all s...
2M€
Cerrado
RYC2021-033763-I
Characterization of brain dynamics in health and disease
236K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El IN contribuye al conocimiento del sistema nervioso a través del desarrollo e implementación de amplias líneas de investigación, que abarcan campos de Desarrollo y de la Neurociencia Molecular, Celular y de Sistemas, Uno de los pilares de la excelencia del centro, reconocido por el programa de Excelencia Severo Ochoa desde 2014, es el constante desarrollo e implementación de tecnologías de vanguardia que aseguren una investigación competitiva del más alto nivel, Estos esfuerzos se han concretado en la implementación de sistemas de imagen o genómica punteros en el campo, Sin embargo, el desafío último de la Neurociencia es determinar cómo los mecanismos intrínsecos de funcionamiento cerebral en interacción con el entorno modelan y determinan la conducta; en última instancia, cómo las alteraciones de estos procesos subyacen a las enfermedades mentales, Esta propuesta trata adecuar nuestras instalaciones para el estudio integral de la conducta, incorporando a los servicios de experimentación animal del IN una plataforma para el estudio conductual de modelos animales, Esta iniciativa permitirá 1) profundizar en las bases neurológicas de enfermedades como la esquizofrenia, la depresión, la esclerosis múltiple o el autismo y 2) entender los mecanismos fisiológicos de procesos cognitivos como la memoria, la atención o la conducta social; 3) determinar las bases genéticas, moleculares y celulares de la función de los circuitos y su papel en las enfermedades del cerebro,