EL DESORDEN DE GENERO EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA. FEMINIDADES Y MASCULINIDADES
EL DESORDEN DE GENERO EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA. FEMINIDADES Y MASCULINIDADES
ESTE PROYECTO PLANTEA EL ANALISIS DE LAS RELACIONES DE GENERO EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE LA MASCULINIDAD Y DE LA FEMINIDAD VIVIDAS EN CONFLICTO CON LOS MODELOS NORMATIVOS. EN OTRAS PALABRAS, SE PROP...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PLANTEA EL ANALISIS DE LAS RELACIONES DE GENERO EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE LA MASCULINIDAD Y DE LA FEMINIDAD VIVIDAS EN CONFLICTO CON LOS MODELOS NORMATIVOS. EN OTRAS PALABRAS, SE PROPONE EL ESTUDIO DEL DESORDEN DE GENERO. ENTENDEMOS LAS RELACIONES DE GENERO COMO UNAS RELACIONES SOCIALES Y DE PODER CON SIGNIFICADOS INESTABLES Y QUE VARIAN SEGUN EL CONTEXTO HISTORICO. ESAS RELACIONES ORDENAN LA SOCIEDAD PORQUE ACTUAN POLITICAMENTE A TRAVES DE IDEALES NORMATIVOS DE MASCULINIDAD Y DE FEMINIDAD, CONSTRUYENDO IDENTIDADES Y ESTABLECIENDO RESTRICCIONES EMOCIONALES Y CORPORALES QUE AFECTAN A INDIVIDUOS Y COLECTIVOS. LA HISTORIOGRAFIA DE GENERO HA PRESTADO GRAN ATENCION AL EFECTO ORDENADOR DE LOS DISCURSOS NORMATIVOS Y DE LAS REGLAS SOCIALES Y POLITICAS QUE GOBIERNAN LAS RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, Y HA ESTUDIADO TAMBIEN LA RESPUESTA DE LAS MUJERES A ESTE MANDATO DE GENERO. CIERTAMENTE, EL FEMINISMO ES LA EXPRESION PARADIGMATICA DE LA PROTESTA CONTRA EL ORDEN DE GENERO, PERO NO LA UNICA FORMA DE VIVENCIA CRITICA DE DICHO ORDEN. PENSAMOS QUE ES NECESARIO RECOGER LA PLURALIDAD DE ESTA EXPERIENCIA DE MUJERES Y HOMBRES PARA ENTENDER MEJOR LAS DINAMICAS DE CAMBIO, NO PERDIENDO DE VISTA ADEMAS QUE ESTAS EXPERIENCIAS HAN ESTADO ATRAVESADAS POR OTRAS VARIABLES: PROCESOS DE FORMACION DE LAS CLASES SOCIALES, CONSTRUCCIONES NACIONALES, DEFINICIONES ETNICAS Y RACIALES O CONCEPCIONES RELATIVAS A LA ORIENTACION SEXUAL. PLANTEAMOS ESTUDIAR EN DEFINITIVA LAS MUY DIVERSAS FORMAS DE DISENTIMIENTO Y DE RESISTENCIA DE MUJERES Y HOMBRES FRENTE A LAS FEMINIDADES Y MASCULINIDADES NORMATIVAS Y FRENTE A LA DESIGUALDAD Y ESTIGMATIZACION QUE PRODUCEN. EL PROYECTO SE ESTRUCTURA EN TRES EJES DE TRABAJO. POR UN LADO, EL ESTUDIO DEL FEMINISMO DESDE UN PUNTO DE VISTA HISTORICO Y EL SIGNIFICADO DE LA DISIDENCIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA, BIEN ORGANIZADA O DESESTRUCTURADA. POR OTRO LADO, EL PROYECTO SE PROPONE ABORDAR EL ESTUDIO DE LAS MASCULINIDADES CON EL OBJETIVO DE CONOCER HASTA QUE PUNTO LAS DISIDENCIAS CON LAS NORMAS DE GENERO FUERON EL PRESAGIO DE CAMBIOS SUSTANCIALES CON RESPECTO AL SENTIDO DE LA MODERNIDAD EN EL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DE XX, Y DE LA POSMODERNIDAD DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL XX. FINALMENTE, EL PROYECTO PLANTEA AHONDAR EN EL ESTUDIO DE LAS SUBJETIVIDADES MENOS DOCILES PONIENDO EN COMUN LAS POSIBILIDADES HEURISTICAS QUE BRINDA EL USO DE DIFERENTES FUENTES CUALITATIVAS PARA AVANZAR EN LA COMPRESION E INTERPRETACION DE LA ACCION HUMANA EN EL PASADO. NOS ESTAMOS REFIRIENDO AQUI AL ANALISIS HERMENEUTICO TANTO DE LAS FUENTES ORALES COMO DE LAS LITERARIAS, ARTISTICAS Y AUDIOVISUALES, SIEMPRE EN DIALOGO CON LAS FUENTES DOCUMENTALES ESCRITAS.DESDE ESTOS TRES EJES DE TRABAJO, DESORGEN ESTUDIARA LAS DIFERENTES FORMAS DE CONTESTACION AL ORDEN DE GENERO, TANTO DEL FEMINISMO COMO DE OTRAS EXPERIENCIAS PROTAGONIZADAS POR LAS MUJERES FRENTE A LA FEMINIDAD NORMATIVA, Y LAS DE LOS HOMBRES QUE SE ENFRENTAN A LA MASCULINIDAD HEGEMONICA. EL ANALISIS DE LA RUPTURAS DISCURSIVAS, SUBJETIVAS Y EMOCIONALES, PERO TAMBIEN DE LAS AMBIGUEDADES Y DE LAS CONTRADICCIONES EN EL DISCURRIR DE LA ACCION HUMANA, SERAN PARTE FUNDAMENTAL DEL OBJETO DE ESTUDIO. LA PROPUESTA SE REALIZA DESDE LA CONVICCION DE LA RELEVANCIA CIENTIFICA DE ANALIZAR EL DESORDEN DE GENERO EN SU COMPLEJIDAD, COMO UNA DIMENSION INELUDIBLE DEL DESORDEN SOCIAL Y DE LAS DINAMICAS DE CAMBIO HISTORICO. ENERO\HISTORIA DE LAS EMOCIONES\HISTORIA ORAL\HISTORIA DE LA SEXUALIDAD\HISTORIA DEL FEMINISMO\MASCULINIDADES\FEMINIDADES