Descripción del proyecto
LA LITERATURA CONTEMPORANEA EN GENERAL, Y EN PARTICULAR, EL RELATO BREVE, SE MUESTRAN ESPECIALMENTE RECEPTIVOS A DRAMATIZAR EL FENOMENO DE LA FRONTERA Y SU NATURALEZA HIBRIDA Y CONTRADICTORIA. ESTABLECER LIMITES ES UNA ACTIVIDAD HUMANA ESENCIAL, A PARTIR DE LA QUE SE CREA TANTO DE MODO SOCIAL COMO SIMBOLICO UN SISTEMA DE ESTRUCTURAS CULTURALES: DADA SU NATURALEZA POROSA, LA FRONTERA PERMITE UNA DINAMICA DE INTERCAMBIO MUTUO ENTRE ENTIDADES O VARIABLES HETEROGENEAS, Y SON LUGARES DESDE LOS QUE SE NEGOCIAN CONCEPTOS COMO LA OTREDAD, LA DIFERENCIA Y LA IDENTIDAD COMO LUGARES DE CONFLICTO PERO TAMBIEN DE TRANSFORMACION Y QUE, EN ULTIMO TERMINO, PERMITEN UNA REFLEXION SOBRE LA PERTINENCIA DE CATEGORIAS FIJAS PREESTABLECIDAS. EN ESTE SENTIDO, LAS REPRESENTACIONES LITERARIAS DE LA FRONTERA, EN DONDE TIENEN LUGAR PROCESOS TRANSGRESORES, CONTRIBUYEN A NEGOCIAR LA PERTINENCIA DE LAS MISMAS EN LA ESFERA PUBLICA, A LA VEZ QUE PERMITEN CONSTRUIR NUEVAS CATEGORIAS SOBRE LA PERTENENCIA Y LA EXCLUSION. LAS REPRESENTACIONES ARTISTICAS DE LA FRONTERA CONTRIBUYEN A VISIBILIZAR LA EXPERIENCIA DE AQUELLOS QUE HABLAN DESDE LA FRONTERA, TANTO SI ESTA ES GEOPOLITICA COMO CULTURAL, SOCIAL U ONTOLOGICA, DOTANDO A TALES INDIVIDUOS DE LA VISIBILIDAD Y LA AGENCIA NECESARIAS PARA ALCANZAR VISIBILIDAD Y AGENCIA POLITICA. DE MODO SIMILAR, EL CARACTER HIBRIDO QUE CARACTERIZA AL RELATO CONTEMPORANEO, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL COMO IDEOLOGICO, LO CONVIERTEN EN UN GENERO FRONTERIZO POR SU COMBINACION DE CONVENCIONES Y ESTRATEGIAS DE DIFERENTES GENEROS, SIENDO LA BREVEDAD SU UNICA CARACTERISTICA FORMAL DEFINITORIA. TAL BREVEDAD NO SOLO CONDICIONA LA ESTRUCTURA FORMAL DEL GENERO CON UNA TENDENCIA A LA CONCENTRACION EN MOMENTOS DE TRANSICION SINO TAMBIEN SU POTENCIAL PARA RESPONDER DE MODO CRITICO A PROBLEMAS ACTUALES CON UNA URGENCIA Y RAPIDEZ QUE OTRO TIPO DE NARRATIVAS NO TIENEN. DE ESTE MODO, LA RESISTENCIA DEL RELATO A ENCAJAR EN CATEGORIAS PREDEFINIDAS Y SU GRADO DE INMEDIATEZ PARA RESPONDER A LA DINAMICA HISTORICA LO CONVIERTEN EN UN VEHICULO NARRATIVO PRIVILEGIADO PARA LA CRITICA SOCIAL, ASI COMO UNA HERRAMIENTA PODEROSA PARA LA MEDIACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL, ESPECIALMENTE PERTINENTES EN UNA ERA DE MOVILIDAD GLOBAL Y TRANSNACIONALIDAD ETNICA. DENTRO DE ESTE CONTEXTO DE MOVILIDAD GLOBAL HACIA EUROPA Y EL REINO UNIDO EN PARTICULAR, ESTE PROYECTO PERSIGUE ANALIZAR LA NATURALEZA POROSA DE LA FRONTERA CONSTRUIDA PARA SEPARAR Y PERMITIR EL PASO SIMULTANEAMENTE EN EL RELATO BREVE CONTEMPORANEO DEL REINO UNIDO. LA NATURALEZA FRONTERIZA E INTERSTICIAL DEL GENERO LO CONVIERTE EN UN VEHICULO IDONEO A TRAVES DEL QUE PUEDEN NEGOCIARSE LA PERTINENCIA DE LA PROPIA FRONTERA, PERO TAMBIEN CONCEPTOS COMO OTREDAD, DIFERENCIA, NACIONALIDAD, PERTENENCIA, EXCLUSION E IDENTIDAD. DADO QUE LA FRONTERA OPERA A LA VEZ A NIVEL SOCIAL Y SIMBOLICO, ANALIZAREMOS LOS ESPACIOS FRONTERIZOS, EN PRIMER LUGAR, COMO UNA REALIDAD GEOPOLITICA Y SOCIAL, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LOS RELATOS EN LOS QUE LOS INDIVIDUOS APARECEN INVISIBILIZADOS Y EXCLUIDOS DE LA DINAMICA DEL ESTADO. EN SEGUNDO LUGAR, ANALIZAREMOS TAMBIEN LOS ESPACIOS FRONTERIZOS REPRESENTADOS EN AQUELLOS RELATOS QUE PROBLEMATICEN LA NATURALEZA ONTOLOGICA DE LA FRONTERA ENTRE LO HUMANO Y NO HUMANO, LA NATURALEZA Y LA CULTURA, O EL INDIVIDUO Y LA MAQUINA. ELATO BREVE CONTEMPORANEO\IDENTIDAD\FRONTERA\REINO UNIDO