Ecodiseño y demostración en economía circular (Línea 1):
Serán considerados como proyectos de Ecodiseño y demostración en economía circular aquellos orientados a poner en el mercado o en fábrica una nueva solución, demostrada y viable, por parte de las empresas a través de: Ecodiseñar equipos, productos o materiales, que reduzcan su huella ambiental desde un enfoque de análisis de ciclo de vida respecto a otras alternativas o modelos anteriores. Un proyecto definido como de ecodise&nt...
Serán considerados como proyectos de Ecodiseño y demostración en economía circular aquellos orientados a poner en el mercado o en fábrica una nueva solución, demostrada y viable, por parte de las empresas a través de: Ecodiseñar equipos, productos o materiales, que reduzcan su huella ambiental desde un enfoque de análisis de ciclo de vida respecto a otras alternativas o modelos anteriores. Un proyecto definido como de ecodiseño, deberá integrar los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de producto/servicio y basarse en las metodologías de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) cumpliendo las normas UNE-EN ISO 14040 y 14044:2006, durante el proceso de análisis para asegurar la mejor solución sostenible. La mera determinación de la información ambiental del producto (ACV, LCC, declaraciones ambientales, huellas, etc.) no constituye por sí sola un proyecto de ecodiseño. Demostrar con pruebas piloto, pre-industriales o industriales la mejora de la huella ambiental, esto es, la viabilidad técnica, económica y ambiental de distintas soluciones encaminadas a reducir el consumo de materiales, prevenir su despilfarro y recuperar el máximo valor de estos, así como para extender el ciclo de vida de productos y componentes. leer más
Serán considerados como proyectos de ecoinnovación estratégica aquellos que tengan como objeto desarrollar una solución ecoinnovadora que responda a un instrumento de política europea de economía circular y eficiencia de recursos y genere una oportunidad de mercado en la CAPV. El proyecto deberá resultar estratégico para la empresa promotora e implicar activamente a la cadena de valor vasca. Esta línea se diferencia respecto de la an...
Serán considerados como proyectos de ecoinnovación estratégica aquellos que tengan como objeto desarrollar una solución ecoinnovadora que responda a un instrumento de política europea de economía circular y eficiencia de recursos y genere una oportunidad de mercado en la CAPV. El proyecto deberá resultar estratégico para la empresa promotora e implicar activamente a la cadena de valor vasca. Esta línea se diferencia respecto de la anterior por un grado de madurez (TRL) menor y una mayor colaboración en la cadena de valor. Algunos ejemplos de tipología de proyectos financiables para esta línea: Ecodiseño para la prolongación de la vida útil Enverdecimiento estratégico de la cadena de proveedores Fabricación de repuestos ambientalmente sostenibles de alto valor Reparación avanzada de componentes Tecnologías innovadoras de fabricación “Near Net Shape” o forma casi final Digitalización con simulación, regulación y control de los procesos productivos Mejores Tecnologías Disponibles para procesos de fundición férrea y sectores en revisión de requisitos BREF Sistemas de recogida selectiva y reciclaje dirigido a aleantes de alto valor Reciclaje químico de plásticos de condensación Desarrollo de nuevos cementos de baja huella ambiental leer más
Eco-innovation
Circular Economy
Advanced Repair
Advanced Manufacturing
Simulation
Selective Collection
Chemical Recycling
Plastic Recycling
Bioplastics
Environmental Footprint
New Cements
ecoinnovacion
ecoinnovadora
ecodiseño
repuestos ambientales
economia circular
reparacion avanzada
Near Net Shape
fabricacion avanzada
simulacion
fundicion ferrea
recogida selectiva
reciclaje
residuos
desechos
reciclaje quimico
reciclaje plasticos
bioplasticos
huella ambiental
nuevos cementos
Pyme Circular (Línea 3):
Serán considerados como proyectos subvencionables, aquellos dirigidos a impulsar la aplicación de métodos y actuaciones de Economía Circular en pequeñas y medianas empresas, mediante proyectos en grupo, coordinados por un agente intermedio. De esta forma se combinan las colaboraciones interempresariales con la aplicación individual de las herramientas de mercado y se despliega más eficientemente su agregación de valor para el posicionamient...
Serán considerados como proyectos subvencionables, aquellos dirigidos a impulsar la aplicación de métodos y actuaciones de Economía Circular en pequeñas y medianas empresas, mediante proyectos en grupo, coordinados por un agente intermedio. De esta forma se combinan las colaboraciones interempresariales con la aplicación individual de las herramientas de mercado y se despliega más eficientemente su agregación de valor para el posicionamiento sectorial de la industria vasca. Esta línea financiará la aplicación de herramientas y metodologías reconocidas internacionalmente y aquellas metodologías desarrolladas o contrastadas en colaboración con Ihobe que faciliten la transición de las Pymes a modelos de negocio más circulares, así como el pilotaje de nuevas metodologías aún no contrastadas en Euskadi. Los proyectos deberán combinar el trabajo y aprendizaje en grupo con el trabajo individual por empresa, y aportar un resultado concreto para la adopción de prácticas más circulares por parte de las empresas participantes. Los proyectos deberán corresponder a alguna de las siguientes tipologías: Identificación de oportunidades circulares. Enfoque de ciclo de vida y diferenciación en el mercado. Mejora ambiental y anticipación a regulaciones relativas a la economía circular. Sostenibilidad de la cadena de valor y reputación. Nuevas estrategias circulares. leer más
Circular Economy
Bioeconomy
Life Cycle
Environmental Improvement
Sustainability
Circular Strategies
Circular Value Chain
Circular Blockchain
economia circular
bioeconomia
bioeconomia circular
ciclo de vida
mejora ambiental
ambiental
sostenibilidad
sostenible
sostenibilidad cadena de valor
estrategias circulares
circularidad cadena de valor
blockchain circular
Últimas noticias
08-05-2025:
Cheque Inversión 202...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para la contratación de servicios de Innovación y Competitividad para el organismo: INFO
08-05-2025:
INFO Proyectos Tecno...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables para el organismo: INFO
By choosing "Accept all cookies" you agree to the use of cookies to help us provide you with a better user experience and to analyse website usage. By clicking "Adjust your preferences" you can choose which cookies to allow. Only the essential cookies are necessary for the proper functioning of our website and cannot be refused
Cookie settings
Our website stores four types of cookies. At any time you can choose which cookies you accept and which you refuse. You can read more about what cookies are and what types of cookies we store in our Cookie Policy.
are necessary for technical reasons. Without them, this website may not function properly.
are necessary for specific functionality on the website. Without them, some features may be disabled.
allow us to analyse website use and to improve the visitor's experience.
allow us to personalise your experience and to send you relevant content and offers, on this website and other websites.