Proyectos de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval. Cada solicitud presentada se estructurará en un único proyecto tractor que estará formado por un mínimo de 3 proyectos primarios dentro de las siguientes actuaciones (qué también se encuentran en el apartado de temáticas):
1. Diversificación.
- Diseño o desarrollo de procesos, organización, adecuación de la infraestructura constructiva, equipos, componentes, sistemas o prototipos para el aprovechamiento de la energía renovable marina, incluyendo parques para la generación de energía renovable marina o para la generación de hidrógeno renovable en el mar.
- Diseño o desarrollo de buques y sistemas de propulsión naval avanzados que utilicen, en distinto grado, combustibles procedentes de fuentes renovables y que supongan una mejora significativa desde el punto de vista medioambiental.
- Diseño de un modelo industrial colaborativo que permita el desarrollo de parques para la generación de energía renovable marina.
2. Digitalización.
- Diseño o desarrollo de plataformas colaborativas o sistemas de información integrados que permitan me...
ver más
Proyectos de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval. Cada solicitud presentada se estructurará en un único proyecto tractor que estará formado por un mínimo de 3 proyectos primarios dentro de las siguientes actuaciones (qué también se encuentran en el apartado de temáticas):
1. Diversificación.
- Diseño o desarrollo de procesos, organización, adecuación de la infraestructura constructiva, equipos, componentes, sistemas o prototipos para el aprovechamiento de la energía renovable marina, incluyendo parques para la generación de energía renovable marina o para la generación de hidrógeno renovable en el mar.
- Diseño o desarrollo de buques y sistemas de propulsión naval avanzados que utilicen, en distinto grado, combustibles procedentes de fuentes renovables y que supongan una mejora significativa desde el punto de vista medioambiental.
- Diseño de un modelo industrial colaborativo que permita el desarrollo de parques para la generación de energía renovable marina.
2. Digitalización.
- Diseño o desarrollo de plataformas colaborativas o sistemas de información integrados que permitan mejorar la eficiencia de los procesos productivos o la organización, así como el grado de digitalización de los productos y procesos.
- Automatización, sensorización, comunicación, robotización e inteligencia artificial de los procesos.
Diseño o desarrollo de sistemas no tripulados.
- Tecnologías de fabricación avanzada e Industria 4.0 como impresión 3D, gemelos digitales, IoT, blockchain y tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, entre otros.
- Diseño y desarrollo de fabricación avanzada, aplicable a líneas y centros de fabricación que integren tecnologías digitales complejas y de gran capacidad.
3. Sostenibilidad.
- Desarrollo de soluciones de economía circular. Reducción del impacto ambiental en aspectos como el ecodiseño, la reutilización, la reducción de residuos y la reducción de la contaminación.
- Mejora de la eficiencia energética en los procesos o productos.
ver menos
1. Línea Temática Diversificación.
2. Línea Temática Digitalización.
3. Línea Temática Sostenibilidad.
Características del consorcio
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas
No se tiene información sobre próximas convocatorias.