Las actuaciones que se financien al amparo de esta convocatoria se encuadran en el Subprograma para la mejora competitiva de las empresas mediante la I+D+i, que tiene entre sus objetivos ayudar a la promoción, creación y consolidación de un tejido industrial y empresarial diversificado, moderno y competitivo, centrando la estrategia en cadenas de valor; e incrementar la competitividad de las empresas regionales impulsando la innovación para el desarrollo de productos de marcado carácter tecnológico y servicios basados en el conocimiento.
La convocatoria apoya la realización de proyectos de I+D+i dirigidos a implementar soluciones de hiperautomatización para la empresa que, con viabilidad demostrada, impliquen el desarrollo de tecnologías fundamentales que aporten al mercado interior un elemento innovador, emergente y de vanguardia con un importante potencial económico para el mercado único y/o contribuyan a reducir o prevenir las dependencias estratégicas de la unión.
Pudiendo corresponder a tipologías como las siguientes:
- Competitividad industrial basada en la gestión del conocimiento de la empresa vía inteligencia artificial.
- Tecnol...
ver más
Las actuaciones que se financien al amparo de esta convocatoria se encuadran en el Subprograma para la mejora competitiva de las empresas mediante la I+D+i, que tiene entre sus objetivos ayudar a la promoción, creación y consolidación de un tejido industrial y empresarial diversificado, moderno y competitivo, centrando la estrategia en cadenas de valor; e incrementar la competitividad de las empresas regionales impulsando la innovación para el desarrollo de productos de marcado carácter tecnológico y servicios basados en el conocimiento.
La convocatoria apoya la realización de proyectos de I+D+i dirigidos a implementar soluciones de hiperautomatización para la empresa que, con viabilidad demostrada, impliquen el desarrollo de tecnologías fundamentales que aporten al mercado interior un elemento innovador, emergente y de vanguardia con un importante potencial económico para el mercado único y/o contribuyan a reducir o prevenir las dependencias estratégicas de la unión.
Pudiendo corresponder a tipologías como las siguientes:
- Competitividad industrial basada en la gestión del conocimiento de la empresa vía inteligencia artificial.
- Tecnologías habilitadoras colaborativas para la interoperabilidad en las cadenas de valor industriales.
- La empresa data-driven habilitada por la inteligencia artificial.
- Gemelo digital inmersivo.
- Trazabilidad digital para el compliance en la industria.
- Trabajador aumentado utilizando robótica inteligente y colaborativa.
- Inteligencia Artificial habilitadora del mantenimiento inteligente y predictivo en la industria
ver menos
1. TECNOLOGÍAS DIGITALES E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA PROFUNDA.
2. TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y EFICIENTES EN EL USO DE LOS RECURSOS.
3. BIOTECNOLOGÍAS.
Características del consorcio
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas
No se tiene información sobre próximas convocatorias.