1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La realización, por parte de un consultor externo, de un plan de negocio para desarrollar una nueva oportunidad de negocio identificada por la empresa en su plan estratégico. Se entiende por nueva oportunidad de negocio el inicio de una actividad no habitual para la empresa o la potenciación de una actividad ya existente que puedan constituir, en el futuro, una importante línea de negocio. Esta oportunidad de negocio puede ser, entre otras cosas, la creación de una nueva gama de productos de mayor valor añadido no abordados hasta el momento, el acceso a mercados de otros sectores de actividad no previstos hasta el momento, la servitización de sus productos de forma significativa, la generación de valor compartido de forma holística o procesos de fusión y/o adquisición de empresas (crecimiento inorgánico). Quedan expresamente excluidas las actuaciones destinadas a la simple reducción de costes en la actividad económica habitual de la empresa, los proyectos dirigidos al desarrollo de un negocio internacional, la ampliación de instalaciones, los proyectos de digitalización y...
ver más
1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La realización, por parte de un consultor externo, de un plan de negocio para desarrollar una nueva oportunidad de negocio identificada por la empresa en su plan estratégico. Se entiende por nueva oportunidad de negocio el inicio de una actividad no habitual para la empresa o la potenciación de una actividad ya existente que puedan constituir, en el futuro, una importante línea de negocio. Esta oportunidad de negocio puede ser, entre otras cosas, la creación de una nueva gama de productos de mayor valor añadido no abordados hasta el momento, el acceso a mercados de otros sectores de actividad no previstos hasta el momento, la servitización de sus productos de forma significativa, la generación de valor compartido de forma holística o procesos de fusión y/o adquisición de empresas (crecimiento inorgánico). Quedan expresamente excluidas las actuaciones destinadas a la simple reducción de costes en la actividad económica habitual de la empresa, los proyectos dirigidos al desarrollo de un negocio internacional, la ampliación de instalaciones, los proyectos de digitalización y los proyectos que no supongan una nueva oportunidad para la empresa. Los consultores externos tendrán que ser proveedores acreditados por ACCIÓ en los ámbitos de experiencia según la tipología de la nueva oportunidad de negocio a trabajar:
- Generación de valor compartido de forma holística: las personas asesoras a las que se puede contractar los servicios deberán tener acreditación vigente en el área de experiencia de valor compartido en el momento de hacer la solicitud.
- Fusión y /o adquisición de empresas (crecimiento): las personas asesoras a las que se pueden contratar los servicios deberán tener la acreditación vigente en el área de experiencia de finanzas corporativas.
- Para el resto de las tipologías, las personas asesoras a las que se puede contratar los servicios deberán tener acreditación vigente en el área de especialización de estrategia.
2. Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.
Se apoyará la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo y que podrá convertirse en el futuro en una nueva línea de negocio para la empresa. Para poder presentarse a proyectos de cambio estructural se deberá presentar un plan de negocio donde se defina y analice la nueva oportunidad a implementar, y se indiquen las medidas y recursos que se consideren necesarios para garantizar la viabilidad de la nueva línea de negocio.
ver menos
Características del participante
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas