Innovating Works
Nuevas oportunidades de negocio
Subvenciones por crecimiento y cambio estratégico 2025
La realización de proyectos de nuevas oportunidades de negocio, consistentes en: 1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio. 2. Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.
Sólo fondo perdido 75%
Comunidad autónoma: CATALUÑA
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 09-09-2025 hasta el 30-09-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La realización, por parte de un consultor externo, de un plan de negocio para desarrollar una nueva oportunidad de negocio identificada por la empresa en su plan estratégico. Se entiende por nueva oportunidad de negocio el inicio de una actividad no habitual para la empresa o la potenciación de una actividad ya existente que puedan constituir, en el futuro, una importante línea de negocio. Esta oportunidad de negocio puede ser, entre otras cosas, la creación de una nueva gama de productos de mayor valor añadido no abordados hasta el momento, el acceso a mercados de otros sectores de actividad no previstos hasta el momento, la servitización de sus productos de forma significativa, la generación de valor compartido de forma holística o procesos de fusión y/o adquisición de empresas (crecimiento inorgánico). Quedan expresamente excluidas las actuaciones destinadas a la simple reducción de costes en la actividad económica habitual de la empresa, los proyectos dirigidos al desarrollo de un negocio internacional, la ampliación de instalaciones, los proyectos de digitalización y... ver más

1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La realización, por parte de un consultor externo, de un plan de negocio para desarrollar una nueva oportunidad de negocio identificada por la empresa en su plan estratégico. Se entiende por nueva oportunidad de negocio el inicio de una actividad no habitual para la empresa o la potenciación de una actividad ya existente que puedan constituir, en el futuro, una importante línea de negocio. Esta oportunidad de negocio puede ser, entre otras cosas, la creación de una nueva gama de productos de mayor valor añadido no abordados hasta el momento, el acceso a mercados de otros sectores de actividad no previstos hasta el momento, la servitización de sus productos de forma significativa, la generación de valor compartido de forma holística o procesos de fusión y/o adquisición de empresas (crecimiento inorgánico). Quedan expresamente excluidas las actuaciones destinadas a la simple reducción de costes en la actividad económica habitual de la empresa, los proyectos dirigidos al desarrollo de un negocio internacional, la ampliación de instalaciones, los proyectos de digitalización y los proyectos que no supongan una nueva oportunidad para la empresa. Los consultores externos tendrán que ser proveedores acreditados por ACCIÓ en los ámbitos de experiencia según la tipología de la nueva oportunidad de negocio a trabajar:
- Generación de valor compartido de forma holística: las personas asesoras a las que se puede contractar los servicios deberán tener acreditación vigente en el área de experiencia de valor compartido en el momento de hacer la solicitud.
- Fusión y /o adquisición de empresas (crecimiento): las personas asesoras a las que se pueden contratar los servicios deberán tener la acreditación vigente en el área de experiencia de finanzas corporativas.
- Para el resto de las tipologías, las personas asesoras a las que se puede contratar los servicios deberán tener acreditación vigente en el área de especialización de estrategia.

2. Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.
Se apoyará la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo y que podrá convertirse en el futuro en una nueva línea de negocio para la empresa. Para poder presentarse a proyectos de cambio estructural se deberá presentar un plan de negocio donde se defina y analice la nueva oportunidad a implementar, y se indiquen las medidas y recursos que se consideren necesarios para garantizar la viabilidad de la nueva línea de negocio. ver menos

Características del participante

Ámbito CATALUÑA :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: CATALUÑA
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Pueden ser beneficiarias las empresas con establecimiento operativo en Cataluña, con expresa exclusión de las microempresas, excepto para aquellos proyectos que se realicen en un establecimiento operativo ubicado en alguna de las siguientes comarcas: Baix Empordà, Pla d’Urgell, Baix Penedès, Conca de Barberà, Baix Ebre, Cerdanya, Solsonès, Montsià, Ripollès, Berguedà, Segarra, Noguera, Aran, Alt Urgell, Moianès, Priorat, Ribera d’Ebre, Garrigues, Terra Alta, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alta Ribagorça i Lluçanès.
Se entiende por empresa: aquella entidad que ejerza una actividad económica y que esté constituida según alguna de las siguientes formas jurídicas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral y sociedad cooperativa.
Pueden ser beneficiarias las empresas con establecimiento operativo en Cataluña, con expresa exclusión de las microempresas, excepto para aquellos proyectos que se realicen en un establecimiento operativo ubicado en alguna de las siguientes comarcas: Baix Empordà, Pla d’Urgell, Baix Penedès, Conca de Barberà, Baix Ebre, Cerdanya, Solsonès, Montsià, Ripollès, Berguedà, Segarra, Noguera, Aran, Alt Urgell, Moianès, Priorat, Ribera d’Ebre, Garrigues, Terra Alta, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alta Ribagorça i Lluçanès.
Se entiende por empresa: aquella entidad que ejerza una actividad económica y que esté constituida según alguna de las siguientes formas jurídicas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral y sociedad cooperativa.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: 1. Las actividades subvencionables se podrán llevar a cabo entre el 1 de enero del año de la convocatoria y el 31 de diciembre del año posterior al de la convocatoria. No existe la posibilidad de solicitar una ampliación de este plazo.
2. Dentro de una misma convocatoria de las subvenciones objeto de esta convocatoria, una misma empresa solo podrá presentar una solicitud de ayuda a una de las líneas.
3. Dentro de las convocatorias de un mismo año de las subvenciones objeto de estas bases reguladoras de proyectos de nuevas oportunidades de negocio, una misma empresa no podrá presentar más de una solicitud de oportunidad de negocio diferente.
4. En base a lo establecido en el reglamento de minimis no se consideran beneficiarias de estas ayudas:
a) Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y acuicultura.
b) Las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y acuicultura, cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o cantidad de productos adquiridos o comercializados.
c) Las empresas dedicadas a la producción primaria de los productos agrícolas.
d) Las empresas que operan en el sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas en los casos siguientes:
1. Cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o la cantidad de productos de este tipo adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas.
2. Cuando la ayuda esté s...
1. Las actividades subvencionables se podrán llevar a cabo entre el 1 de enero del año de la convocatoria y el 31 de diciembre del año posterior al de la convocatoria. No existe la posibilidad de solicitar una ampliación de este plazo.
2. Dentro de una misma convocatoria de las subvenciones objeto de esta convocatoria, una misma empresa solo podrá presentar una solicitud de ayuda a una de las líneas.
3. Dentro de las convocatorias de un mismo año de las subvenciones objeto de estas bases reguladoras de proyectos de nuevas oportunidades de negocio, una misma empresa no podrá presentar más de una solicitud de oportunidad de negocio diferente.
4. En base a lo establecido en el reglamento de minimis no se consideran beneficiarias de estas ayudas:
a) Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y acuicultura.
b) Las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y acuicultura, cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o cantidad de productos adquiridos o comercializados.
c) Las empresas dedicadas a la producción primaria de los productos agrícolas.
d) Las empresas que operan en el sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas en los casos siguientes:
1. Cuando el importe de la ayuda se determine en función del precio o la cantidad de productos de este tipo adquiridos a productores primarios o comercializados por las empresas interesadas.
2. Cuando la ayuda esté supeditada a que una parte o la totalidad de la misma se repercuta a los productores primarios
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Activos.
Se incluye la adquisición de equipos, activos y tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto, siempre que sean indispensables y se justifique su utilidad exclusiva para las actividades
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 8:. Los sistemas están integrados, han sido probados en su forma final y bajo condiciones supuestas, habiendo alcanzado en muchos casos, el final del desarrollo del sistema. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:

1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La cuantía de las subvenciones será del 75% del gasto subvencionable aceptado del proyecto, con un máximo de 30.000,00 euros.
2. Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.
El importe máximo de ayuda será de 90.000,00 euros. Para los proyectos empresariales de cambio estructural, las intensidades máximas de las ayudas, de acuerdo con la normativa comunitaria de ayudas de estado y ayudas de minimis mencionadas, son las siguientes:
En las pequeñas empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos se financia al 20%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%. En el caso de las medianas empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos se financia al 10%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%. Para las grandes empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos también se financia al 10%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%.
1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio.
La cuantía de las subvenciones será del 75% del gasto subvencionable aceptado del proyecto, con un máximo de 30.000,00 euros.
2. Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.
El importe máximo de ayuda será de 90.000,00 euros. Para los proyectos empresariales de cambio estructural, las intensidades máximas de las ayudas, de acuerdo con la normativa comunitaria de ayudas de estado y ayudas de minimis mencionadas, son las siguientes:
En las pequeñas empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos se financia al 20%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%. En el caso de las medianas empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos se financia al 10%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%. Para las grandes empresas, la adquisición de maquinaria y equipamientos también se financia al 10%, los gastos externos al 75%, los gastos de formación al 25%, los gastos de personal al 75% y los gastos de auditoría al 100%.
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Las actividades subvencionables se podrán llevar a cabo entre el 1 de enero del año de la convocatoria y el 31 de diciembre del año posterior al de la convocatoria. No existe la posibilidad de solicitar una ampliación de este plazo. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.

Otras ventajas

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.
Nuevas oportunidades de negocio Subvenciones por crecimiento y cambio estratégico 2025
1. Proyectos empresariales de cambio estratégico, consistentes en la realización de un plan de negocio. La realización, por parte de un con...
Abierta | Desde 09-09-2025 Hasta el 30-09-2025