Será objeto de ayuda la participación española en proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional (proyectos “multi-país”), según la definición del anexo I de la presente convocatoria, vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia.
Los proyectos deberán encuadrarse en el ámbito de la Salud de Vanguardia, entendida como la promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada. Asimismo, deberán responder al desarrollo de mayores capacidades y una autonomía estratégica, basada en los siguientes ejes:
a. Fomentar, de forma prioritaria, el despliegue de grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a reforzar la salud del mañana y mejorar la calidad asistencial de los pacientes.
b. Reforzar la autonomía estratégica de la Unión, en particular, mediante el desarrollo de procesos de producción innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.
c. Contribuir a la construcción de un ecosistema industrial capaz de responder a las necesidade...
ver más
Será objeto de ayuda la participación española en proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional (proyectos “multi-país”), según la definición del anexo I de la presente convocatoria, vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia.
Los proyectos deberán encuadrarse en el ámbito de la Salud de Vanguardia, entendida como la promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada. Asimismo, deberán responder al desarrollo de mayores capacidades y una autonomía estratégica, basada en los siguientes ejes:
a. Fomentar, de forma prioritaria, el despliegue de grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a reforzar la salud del mañana y mejorar la calidad asistencial de los pacientes.
b. Reforzar la autonomía estratégica de la Unión, en particular, mediante el desarrollo de procesos de producción innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.
c. Contribuir a la construcción de un ecosistema industrial capaz de responder a las necesidades médicas no satisfechas y prepararse para las crisis sanitarias, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de Europa.
d. Mejora de la digitalización y robotización del sector salud, incluyendo diagnóstico y tratamiento, así como producción sostenible e innovadora.
ver menos
Características del consorcio
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas
No se tiene información sobre próximas convocatorias.