Innovating Works
Soluciones Digitales Pymes Madrid
Subvención por implantar soluciones digitales en pequeñas y media...
Subvenciones por desarrollar e implantar soluciones digitales innovadoras en pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Comunidad de Madrid, en alguno de los siguientes sectores de actividad: Salud, Tecnología verde (Greentech), Aeroespacial
Sólo fondo perdido 100%
Comunidad autónoma: COMUNIDAD DE MADRID
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 31-07-2025 hasta el 30-09-2025. La convocatoria puede cerrar antes si se terminan los fondos.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

1. Tendrán consideración de actuaciones subvencionables las soluciones digitales innovadoras desarrolladas e implantadas en pymes con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid en los sectores de Salud, Greentech y Aeroespacial.
2. En particular, en lo relativo al principio de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH), las actuaciones subvencionables cumplirán con las siguientes especificaciones:
a) Los equipos tecnológicos adquiridos en el marco de esta actuación cumplirán con los requisitos relacionados con la energía establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas.
b) Se activarán medidas para asegurar la compra de aquellos equipos energéticamente eficientes, que sean absolutamente respetuosos con el “Code of Conduct for ICT” de la Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
c) Los equipos cumplirán con los requisitos de eficiencia de materiales... ver más

1. Tendrán consideración de actuaciones subvencionables las soluciones digitales innovadoras desarrolladas e implantadas en pymes con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid en los sectores de Salud, Greentech y Aeroespacial.
2. En particular, en lo relativo al principio de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH), las actuaciones subvencionables cumplirán con las siguientes especificaciones:
a) Los equipos tecnológicos adquiridos en el marco de esta actuación cumplirán con los requisitos relacionados con la energía establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas.
b) Se activarán medidas para asegurar la compra de aquellos equipos energéticamente eficientes, que sean absolutamente respetuosos con el “Code of Conduct for ICT” de la Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados.
c) Los equipos cumplirán con los requisitos de eficiencia de materiales establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas. Los equipos utilizados no contendrán las sustancias restringidas enumeradas en el anexo II de la Directiva 2011/65/UE, excepto cuando los valores de concentración en peso en materiales homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo.
d) Al final de su vida útil, los equipos se someterán a una preparación para operaciones de reutilización, recuperación o reciclaje, o un tratamiento adecuado, incluida la eliminación de todos los fluidos y un tratamiento selectivo, de acuerdo con el anexo VII de la Directiva 2012/19/UE. ver menos

Temáticas Obligatorias del proyecto: El proyecto debe encajar en una de estas 3 temáticas.

1. Área Salud.

2. Área Greentech.

3. Área Aeroespacial.

Características del participante

Ámbito COMUNIDAD DE MADRID :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: COMUNIDAD DE MADRID
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Podrán solicitar las subvenciones aquellas pymes con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid que hayan implantado soluciones digitales innovadoras. Podrán solicitar las subvenciones aquellas pymes con sede en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid que hayan implantado soluciones digitales innovadoras.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Presupuesto:
Requisitos técnicos: 1. Acreditar la condición de pequeña o mediana empresa mediante certificado de la Cámara de Comercio o documentación equivalente.
2. Acreditar el domicilio fiscal o el centro de trabajo en la Comunidad de Madrid mediante certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de situación en el Censo de Actividades Económicas.
3. Estar dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
4. No encontrarse en las circunstancias que impiden recibir subvenciones, según la normativa de subvenciones.
5. Estar al corriente de pago de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
6. Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con la Agencia de Administración Tributaria y con la Hacienda autonómica.
7. Informar de las subvenciones de minimis recibidas durante los tres años anteriores.
8. Comprometerse con los estándares establecidos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
9. Declarar la cesión y tratamiento de los datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
10. Conceder los derechos y accesos a la Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales y comunitarias competentes para el ejercicio de sus competencias.
11. Cumplir el principio de “no causar perjuicio significati...
1. Acreditar la condición de pequeña o mediana empresa mediante certificado de la Cámara de Comercio o documentación equivalente.
2. Acreditar el domicilio fiscal o el centro de trabajo en la Comunidad de Madrid mediante certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de situación en el Censo de Actividades Económicas.
3. Estar dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
4. No encontrarse en las circunstancias que impiden recibir subvenciones, según la normativa de subvenciones.
5. Estar al corriente de pago de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
6. Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con la Agencia de Administración Tributaria y con la Hacienda autonómica.
7. Informar de las subvenciones de minimis recibidas durante los tres años anteriores.
8. Comprometerse con los estándares establecidos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
9. Declarar la cesión y tratamiento de los datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
10. Conceder los derechos y accesos a la Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales y comunitarias competentes para el ejercicio de sus competencias.
11. Cumplir el principio de “no causar perjuicio significativo al medio ambiente” (principio Do Not Significant Harm, DNSH) en todas las fases de diseño y ejecución de los proyectos.
12. No encontrarse en ninguna situación que pueda calificarse de conflicto de interés. Si parte de la solución digital se ha subcontratado a terceros, es preciso presentar una declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI) firmada por cada subcontratista.
13. Haber desarrollado e implantado una solución digital innovadora, entre el 3 de agosto de 2022 y la fecha de fin de presentación de la solicitud de la subvención.
14. Presentar tantas solicitudes como soluciones digitales ha implantado, si bien cada pequeña o mediana empresa no puede haber percibido más de 300.000 euros en los tres años anteriores.
15. Aportar una memoria técnica y económica de la solución digital, que debe contener información detallada sobre los siguientes puntos:
a. Problema o necesidad detectada y objetivos que se pretenden alcanzar.
b. Vínculo con los sectores de Salud, Greentech o Aeroespacial de la solución digital.
c. Descripción de las tareas de ingeniería o consultoría realizadas y descripción del producto o servicio y documentos que se esperan generar en la solución digital.
d. Descripción de las inversiones en hardware y software a abordar en la solución digital objeto de subvención.
e. Análisis detallado de la solución digital innovadora implantada.
f. Presupuesto total y detallado de la solución digital, que incluya de forma clara y separada los gastos subvencionables.
g. Estimación de horas por cada una de las tareas realizadas (dedicaciones).
16. La subvención máxima por solución digital será de 150.000 euros para la realización de las actuaciones subvencionables.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Costes Indirectos.
Obra civil.
Obra civil, entre las que se considerarán incluidas: Las traídas y acometidas de servicios, urbanización y obras exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto, oficinas, laboratorios, instalaciones para servicios laborales y sanitarios del personal, almacenes, edificios de producción o transformación, edificios de servicios industriales, almacenes y otras obras vinculadas al proyecto. Dentro del concepto de obra civil se consideran incluidas las instalaciones de calefacción, fontanería, aparatos sanitarios, alumbrado y las instalaciones eléctricas de baja tensión
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 8:. Los sistemas están integrados, han sido probados en su forma final y bajo condiciones supuestas, habiendo alcanzado en muchos casos, el final del desarrollo del sistema. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:

Intensidad de la ayuda:
El porcentaje de subvención sobre el presupuesto total del proyecto será del 100 % de los gastos subvencionables. La subvención máxima por solución digital será de 150.000 euros para la realización de las actuaciones subvencionables.
Gastos subvencionables:
Se considerarán gastos subvencionables aquellos que estén relacionados con la actividad objeto de la ayuda, sean necesarios para su ejecución, hayan sido contraídos entre el 3
de agosto de 2022 y el plazo de finalización de presentación de solicitudes de las subvenciones, y se encuentren efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación.
- Personal: Solo se permite la contratación nueva de personal temporal y el personal indefinido vinculado directamente a los programas.
- Equipamiento: Solo se subvenciona la amortización de equipamiento nuevo necesario para ejecutar los programas.
- Obras civiles: Se limitan a obras de acondicionamiento necesarias para el uso del equipamiento adquirido.
- Otros gastos: Deben ser no recurrentes y estrictamente relacionados con los programas (por ejemplo, material fungible y subcontrataciones, estas últimas hasta un 50% y cumpliendo la normativa aplicable).
- Costes indirectos: Se pueden imputar hasta un 15% de los costes directos justificados.
- No subvencionables: Costes financieros, impuestos indirectos (como IVA o IGIC), y gastos ordinarios o recurrentes.
Intensidad de la ayuda:
El porcentaje de subvención sobre el presupuesto total del proyecto será del 100 % de los gastos subvencionables. La subvención máxima por solución digital será de 150.000 euros para la realización de las actuaciones subvencionables.
Gastos subvencionables:
Se considerarán gastos subvencionables aquellos que estén relacionados con la actividad objeto de la ayuda, sean necesarios para su ejecución, hayan sido contraídos entre el 3
de agosto de 2022 y el plazo de finalización de presentación de solicitudes de las subvenciones, y se encuentren efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación.
- Personal: Solo se permite la contratación nueva de personal temporal y el personal indefinido vinculado directamente a los programas.
- Equipamiento: Solo se subvenciona la amortización de equipamiento nuevo necesario para ejecutar los programas.
- Obras civiles: Se limitan a obras de acondicionamiento necesarias para el uso del equipamiento adquirido.
- Otros gastos: Deben ser no recurrentes y estrictamente relacionados con los programas (por ejemplo, material fungible y subcontrataciones, estas últimas hasta un 50% y cumpliendo la normativa aplicable).
- Costes indirectos: Se pueden imputar hasta un 15% de los costes directos justificados.
- No subvencionables: Costes financieros, impuestos indirectos (como IVA o IGIC), y gastos ordinarios o recurrentes.
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Se considerarán gastos subvencionables aquellos que estén relacionados con la actividad objeto de la ayuda, sean necesarios para su ejecución, hayan sido contraídos entre el 3 de agosto de 2022 y el plazo de finalización de presentación de solicitudes de las subvenciones, y se encuentren efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
No competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Proyectos financiables en esta convocatoria
Minimis: Esta línea de financiación se considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Será necesario presentar Declaración Responsable del cumplimiento de las condiciones específicas del principio DNSH (Do No Significant Harm) en las actividades financiadas, en todas las fases del diseño y ejecución del proyecto.
+ info

Otras ventajas

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.
Soluciones Digitales Pymes Madrid Subvención por implantar soluciones digitales en pequeñas y medianas empresas (2025)
1. Tendrán consideración de actuaciones subvencionables las soluciones digitales innovadoras desarrolladas e implantadas en pymes con sede e...
Abierta | Desde 31-07-2025 Hasta el 30-09-2025