Innovating Works

IDEA

Abierta
Satélites y Sistemas Sate...
Satélites y Sistemas Satelitales: Incentivos para el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación de nuevos satélites o sistemas satelitales en Andalucía
Los incentivos para la participación de la industria en Andalucía en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales tienen como objeto impulsar misiones satelitales que se desarrollen en Andalucía, incentivando para ello el desarrollo de proyectos y actividades a lo largo del ciclo de vida de los productos y servicios necesarios para su desarrollo y operación, incluyendo la gestión, diseño, fabricación, lanzamiento y operación en órbita del satélite o sistema satelital. Y ello, con el objetivo final de fomentar el desarrollo de un ecosistema industrial en Andalucía que pueda abordar una misión satelital comercial completa. Asimismo, pretende fomentar la colaboración empresarial en el sector Espacio para abordar el reto conjunto de realizar un desarrollo innovador que abarque a todas las fases de una misión satelital.
Sólo fondo perdido 80%
Comunidad autónoma: ANDALUCÍA
Esta convocatoria está abierta temporalmente Convocatoria de ayuda abierta temporalmente del 30-01-2025 hasta el 15-04-2025.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual..
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Tipología de Incentivos:
A. Investigación industrial, como investigación aplicada, de acuerdo con el Manual de Frascati.
B. Desarrollo experimental.
C. Servicios externos de consultoría prestados por consultores externos para las pymes.
D. Actividades de coordinación, información, apoyo y fomento de la colaboración y el trabajo en red.
E. Ayudas a la innovación en favor de las pymes.
E.1. Obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales
E.2. Envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación y difusión de conocimientos o una gran empresa
E.3. Servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, incluidos los servicios prestados por organismos de investigación y difusión de conocimientos, infraestructuras de investigación, infraestructuras de ensayo y experimentación o agrupaciones empresariales innovadoras

Temáticas del proyecto: El proyecto debe encajar en una de estas 4 temáticas.

1. Paquete de trabajo A. Gestión y coordinación integral de la misión:

2. Paquete de trabajo B. Desarrollo, fabricación y validación del satélite o plataforma satelital:

3. Paquete de trabajo C. Desarrollo, fabricación y validación de cargas útiles:

4. Paquete de trabajo D. Operación en órbita y explotación de resultados:

Características del participante

Ámbito ANDALUCÍA :
Solo pueden aplicar a esta linea las empresas con sede en: ANDALUCÍA
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Las personas o entidades beneficiarias son las siguientes:
1. Personas físicas y jurídicas privadas.
2. Agrupaciones empresariales
3. Agrupaciones empresariales innovadoras

Requisitos que deben reunir quienes soliciten los incentivos. Para todas las personas o entidades solicitantes:
1. Acreditar, en el momento de presentar la solicitud de incentivo, la inclusión de la entidad solicitante en un acuerdo de colaboración empresarial, con otras personas o entidades que participen en esta convocatoria y que abarque un conjunto de los paquetes de trabajo para la realización de una misión satelital.
2. Tener la consideración de empresa, excluyéndose a la microempresa, conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 y que la actuación para la que se solicite el incentivo se destine a la actividad económica.
3. Para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, contar con la consideración de clúster de innovación o bien formar parte de la red de Centros europeos de innovación digital.
4. Para las agrupaciones empresariales, estar integradas mayoritariamente por pymes y ostentar la forma jurídicas adecuada, legalmente válidas para el desarrollo de sus actividades. Las agrupaciones empresariales se consideran personas jurídicas privadas, conforme al artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, debiendo cumplir cada uno de sus integrantes los requisitos est...
Las personas o entidades beneficiarias son las siguientes:
1. Personas físicas y jurídicas privadas.
2. Agrupaciones empresariales
3. Agrupaciones empresariales innovadoras
Requisitos que deben reunir quienes soliciten los incentivos. Para todas las personas o entidades solicitantes:
1. Acreditar, en el momento de presentar la solicitud de incentivo, la inclusión de la entidad solicitante en un acuerdo de colaboración empresarial, con otras personas o entidades que participen en esta convocatoria y que abarque un conjunto de los paquetes de trabajo para la realización de una misión satelital.
2. Tener la consideración de empresa, excluyéndose a la microempresa, conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 y que la actuación para la que se solicite el incentivo se destine a la actividad económica.
3. Para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, contar con la consideración de clúster de innovación o bien formar parte de la red de Centros europeos de innovación digital.
4. Para las agrupaciones empresariales, estar integradas mayoritariamente por pymes y ostentar la forma jurídicas adecuada, legalmente válidas para el desarrollo de sus actividades. Las agrupaciones empresariales se consideran personas jurídicas privadas, conforme al artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, debiendo cumplir cada uno de sus integrantes los requisitos establecidos para obtener la condición de persona o entidad beneficiaria.
CNAE: Sólo se permite aplicar a esta ayuda aquellas empresas con CNAE: 9411, 8299, 8211, 773, 7490, 749, 7410, 741, 7219, 721, 7120, 7112, 71, 7022, 6420, 6311, 6209, 62, 582, 5229, 52, 4752, 4662, 4619, 4520, 452, 3030, 303, 2611, 2562. ver más
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Presupuesto:
Requisitos técnicos: 1. Cada uno de los proyectos o actuaciones incentivables deberán responder a unos objetivos específicos propios, y asimismo contribuir al desarrollo de una misión satelital completa que abarque al conjunto de los paquetes de trabajo (recogidos en el apartado de temáticas)
2. Los proyectos acogidos a las tipologías de incentivos A, B, C y E deberán desarrollar actuaciones de las previstas en los paquetes de trabajo B, C o D.
3. Los proyectos acogidos a la tipología de incentivos D deberán responder a las previstas en el paquete de trabajo A.
4. Además, para el caso de tipologías de incentivos que se refieran a la realización de proyectos de investigación o desarrollo (I+D), y concretamente, a proyectos de «investigación industrial», en el caso de la tipología A, o de «desarrollo experimental», en el caso de la tipología B, como actividades de I+D, deberán responder a cada uno de los cinco criterios básicos establecidos en el Manual de Frascati ("de acuerdo con el Manual de Frascati, la investigación aplicada consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo o propósito específico práctico")
5. Los proyectos o actuaciones acogidos a las tipologías A, B y E deberán acreditar su carácter innovador, mediante informe de certificación de proyectos de investigación y desarrollo o de innovación, emitido por una entidad de certificación acreditada por la Enti...
1. Cada uno de los proyectos o actuaciones incentivables deberán responder a unos objetivos específicos propios, y asimismo contribuir al desarrollo de una misión satelital completa que abarque al conjunto de los paquetes de trabajo (recogidos en el apartado de temáticas)
2. Los proyectos acogidos a las tipologías de incentivos A, B, C y E deberán desarrollar actuaciones de las previstas en los paquetes de trabajo B, C o D.
3. Los proyectos acogidos a la tipología de incentivos D deberán responder a las previstas en el paquete de trabajo A.
4. Además, para el caso de tipologías de incentivos que se refieran a la realización de proyectos de investigación o desarrollo (I+D), y concretamente, a proyectos de «investigación industrial», en el caso de la tipología A, o de «desarrollo experimental», en el caso de la tipología B, como actividades de I+D, deberán responder a cada uno de los cinco criterios básicos establecidos en el Manual de Frascati ("de acuerdo con el Manual de Frascati, la investigación aplicada consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo o propósito específico práctico")
5. Los proyectos o actuaciones acogidos a las tipologías A, B y E deberán acreditar su carácter innovador, mediante informe de certificación de proyectos de investigación y desarrollo o de innovación, emitido por una entidad de certificación acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación en España ENAC. Se trata de un informe que podrán ser, igualmente, objeto de incentivo, si se incluye entre los conceptos de gasto asociados a las actuaciones incentivadas.
6. Las actuaciones acogidas a la tipología D deberán dirigirse a la coordinación, información, apoyo y fomento de la colaboración y el trabajo en red del conjunto de las empresas a entidades beneficiarias participantes en el acuerdo de colaboración suscrito para el desarrollo de una misma misión satelital.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 5:. Los componentes se integran de forma que la configuración del sistema coincida con la aplicación final en casi todos los aspectos. Se prueba el rendimiento en un entorno operativo simulado. La diferencia principal con el TRL 4 es el aumento a una fidelidad media y la aplicación al entorno real. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:
0% 25% 50% 75% 100%

A. Investigación industrial, como investigación aplicada, de acuerdo con el Manual de Frascati.
Empresa No Pyme (65%); Mediana Empresa (75%); Pequeña Empresa (80%)
B. Desarrollo experimental.
Empresa No Pyme (40%); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (60%)
C. Servicios externos de consultoría prestados por consultores externos para las pymes. (*MINIMIS)
Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (9%); Pequeña Empresa (9%)
D. Actividades de coordinación, información, apoyo y fomento de la colaboración y el trabajo en red. (*MINIMIS)
Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (100%); Pequeña Empresa (100%)
E. Ayudas a la innovación en favor de las pymes.
E.1. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (50%)
E.2. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (50%)
E.3. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (100%); Pequeña Empresa (100%) *(siempre que el importe total de las ayudas para estos servicios no sea superior a 220.000 € por empresa en cualquier período de 3 años)
La cuantía mínima del incentivo se establece en un importe de 10.000 euros.
A. Investigación industrial, como investigación aplicada, de acuerdo con el Manual de Frascati.
Empresa No Pyme (65%); Mediana Empresa (75%); Pequeña Empresa (80%)
B. Desarrollo experimental.
Empresa No Pyme (40%); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (60%)
C. Servicios externos de consultoría prestados por consultores externos para las pymes. (*MINIMIS)
Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (9%); Pequeña Empresa (9%)
D. Actividades de coordinación, información, apoyo y fomento de la colaboración y el trabajo en red. (*MINIMIS)
Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (100%); Pequeña Empresa (100%)
E. Ayudas a la innovación en favor de las pymes.
E.1. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (50%)
E.2. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (50%); Pequeña Empresa (50%)
E.3. Empresa No Pyme (N/A); Mediana Empresa (100%); Pequeña Empresa (100%) *(siempre que el importe total de las ayudas para estos servicios no sea superior a 220.000 € por empresa en cualquier período de 3 años)
La cuantía mínima del incentivo se establece en un importe de 10.000 euros.
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda tiene efecto incentivador, por lo que el proyecto no puede haberse iniciado antes de la presentación de la solicitud de ayuda. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
Competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
Proyectos financiables en esta convocatoria
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Será necesario presentar Declaración Responsable del cumplimiento de las condiciones específicas del principio DNSH (Do No Significant Harm) en las actividades financiadas, en todas las fases del diseño y ejecución del proyecto.
+ info

Otras ventajas

Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info
Satélites y Sistemas Satelitales Incentivos para el desarrollo de proyectos y actividades de investigación e innovación de nuevos satélites o sistemas satelitales en Andalucía
Tipología de Incentivos: A. Investigación industrial, como investigación aplicada, de acuerdo con el Manual de Frascati. B. Desarrollo exp...
¡nueva convocatoria abierta! | Desde 30-01-2025 Hasta el 15-04-2025