Esta ayuda exige subcontratar un Centro tecnológico o Universidad para poder tramitarla. ¿Quieres que te recomendemos algunos?.
Salud:
1. Medicina personalizada de precisión Terapias avanzadas e inmunoterapia Genómica y otras tecnologías ómicas aplicadas a la clínica Salud digital e inteligencia artificial aplicada a la salud Medicina predictiva Biotecnología aplicada a la salud y nuevos métodos para el diagnóstico, tratamiento o rehabilitación Biomateriales avanzados Métodos alternativos a la experimentación anima 2. Enfermedades infecciosas Resistencia a antimicrobianos Enfermedade...
1. Medicina personalizada de precisión Terapias avanzadas e inmunoterapia Genómica y otras tecnologías ómicas aplicadas a la clínica Salud digital e inteligencia artificial aplicada a la salud Medicina predictiva Biotecnología aplicada a la salud y nuevos métodos para el diagnóstico, tratamiento o rehabilitación Biomateriales avanzados Métodos alternativos a la experimentación anima 2. Enfermedades infecciosas Resistencia a antimicrobianos Enfermedades emergentes Prevención de pandemias y nuevos sistemas de alerta precoz/vigilancia epidemiológica Enfermedades infecciosas desatendidas y transmitidas por vectores Enfermedades de transmisión sexual 3. Enfermedades no transmisibles Enfermedades cardiovasculares Enfermedades oncológicas y oncopediatría Enfermedades del sistema nervioso Enfermedades raras y hereditarias Enfermedades metabólicas y obesidad Enfermedades hepáticas y digestivas Enfermedades respiratorias Salud mental 4. Sistema sanitario y salud pública Investigación en sistemas sanitarios e implementación Salud y diversidad de género Cronicidad, fragilidad y envejecimiento Protección de la salud y determinantes sociales de la salud Atención primaria y cuidados de salud Cambio climático y salud Ejercicio físico y salud
leer más
medicina personalizada
salud
cancer
enfermedades
enfermedades infecciosas
inmunoterapia
antimicrobianos
cardiovascular
metabolismo
sanidad
enfermedad cronica
envejecimiento
enfermedades raras
sistema nervioso
epidemiologia
Cultura, creatividad y sociedad inclusiva:
1. Reto demográfico y cohesión social Transformaciones sociales, políticas y económicas. Cambio demográfico Inmigración, integración, multiculturalidad, diversidad Despoblamiento Sostenibilidad ecosocial (economía verde y social) Igualdad de género y diversidad Dependencia y accesibilidad Pobreza Educación 2. Políticas públicas y gobernanza Formulación y evaluación de políticas públicas Mecanismos de gobernanza global, regional y local ...
1. Reto demográfico y cohesión social Transformaciones sociales, políticas y económicas. Cambio demográfico Inmigración, integración, multiculturalidad, diversidad Despoblamiento Sostenibilidad ecosocial (economía verde y social) Igualdad de género y diversidad Dependencia y accesibilidad Pobreza Educación 2. Políticas públicas y gobernanza Formulación y evaluación de políticas públicas Mecanismos de gobernanza global, regional y local Transformación y modernización de las administraciones públicas Desarrollo de mecanismos de participación ciudadana en todos los ámbitos del sector público 3. Nueva economía de la lengua Uso del español y lenguas co-oficiales en las tecnologías digitales Comunicación digital. Dimensión ética, legal y humana 4. Cultura, patrimonio cultural y creatividad Investigacion en prácticas artísticas y artes aplicadas Filología, lingüística, literatura Historia, arqueología Patrimonio histórico artístico y su uso cultural Industrias creativas y de difusion cultural 5. Conocimiento económico y legal para la sociedad Garantía legal para ciudadanos y empresas Ciencias económicas y de la empresa
leer más
cultura
cambio demografico
despoblamiento
politica
administracion
lenguaje
comunicacion
comunicaciones
patrimonio cultural
filologia
historia
arqueologia
cultural
Seguridad para la sociedad:
1. Protección y seguridad civil Delincuencia y terrorismo Tecnologías, capacidades y gobernanza en situaciones de emergencia Investigación social en riesgo ambiental y tecnológico Desinformación y riesgo democrático Identificacion y gestión de riesgos geopolíticos 2. Ciberseguridad Componentes seguros Criptografía cuántica y poscuántica Ingeniería de sofware seguro y redes autorreparables Prevención en poblaciones vulnerables Formación para...
1. Protección y seguridad civil Delincuencia y terrorismo Tecnologías, capacidades y gobernanza en situaciones de emergencia Investigación social en riesgo ambiental y tecnológico Desinformación y riesgo democrático Identificacion y gestión de riesgos geopolíticos 2. Ciberseguridad Componentes seguros Criptografía cuántica y poscuántica Ingeniería de sofware seguro y redes autorreparables Prevención en poblaciones vulnerables Formación para un uso seguro de las tecnologías Protección de infraestructuras críticas Detección, predicción y atribucion de ciberataques Privacidad, aspectos éticos y control digital
leer más
seguridad
terrorismo
delicuencia
ciberseguridad
ciberseccurity
ciberataque
ciberataques
privacidad
software
Digitalización y telecomunicaciones:
1. Transición digital e Inteligencia Artificial Tecnologías vinculadas a la digitalización de los sectores productivos y a los desafíos sociales Inteligencia Artificial Robótica, automática, fotónica y electrónica Modelización computacional de procesos físicos, químicos y biológicos Análisis matemático y ciencia de datos Telecomunicaciones e infraestructuras digitales Tecnologías cuánticas
1. Transición digital e Inteligencia Artificial Tecnologías vinculadas a la digitalización de los sectores productivos y a los desafíos sociales Inteligencia Artificial Robótica, automática, fotónica y electrónica Modelización computacional de procesos físicos, químicos y biológicos Análisis matemático y ciencia de datos Telecomunicaciones e infraestructuras digitales Tecnologías cuánticas
digitalizacion
digital
inteligencia artificial
machine learning
deep learning
robotica
robots
automatizacion
fotonica
electronica
modelizacion
datos
cloud
computacion cuantica
cuantica
Industria:
1. Transición industrial Automatización, control y optimización de procesos para la industria 4.0 Nuevos protocolos de comunicación industrial Trazabilidad en la cadena de suministro Descarbonización industrial y eficiencia energética Economía Circular Ecoinnovación Materias primas 2. Materiales avanzados y nuevas técnicas de fabricación Materiales compuestos y nanoestructurados Materiales inteligentes y funcionales Materiales sostenibles
1. Transición industrial Automatización, control y optimización de procesos para la industria 4.0 Nuevos protocolos de comunicación industrial Trazabilidad en la cadena de suministro Descarbonización industrial y eficiencia energética Economía Circular Ecoinnovación Materias primas 2. Materiales avanzados y nuevas técnicas de fabricación Materiales compuestos y nanoestructurados Materiales inteligentes y funcionales Materiales sostenibles Planificación y valorización de materiales estratégicos Técnicas y métodos de fabricación avanzada
leer más
industria
automatizacion
blockchain
descarbonizacion
descarbonizacion industrial
eficiencia energetica
economia circular
ecoinnovacion
materias primas
materiales
materiales sostenibles
fabricacion avanzada
Espacio y defensa:
1. Ciencias y tecnologías del espacio Astronomía y física espacial Física de partículas, astropartículas y nuclear Tecnología astrofísica y espacial Tecnologías de acceso al espacio 2. Defensa Tecnologías para plataformas terrestres, navales, aéreas y sistemas espaciales para defensa Tecnologías de sensores y sistemas electrónicos para defensa Tecnologías para bases e instalaciones y defensa contra amenazas NRBQe Tecnologías de la información, comuni...
1. Ciencias y tecnologías del espacio Astronomía y física espacial Física de partículas, astropartículas y nuclear Tecnología astrofísica y espacial Tecnologías de acceso al espacio 2. Defensa Tecnologías para plataformas terrestres, navales, aéreas y sistemas espaciales para defensa Tecnologías de sensores y sistemas electrónicos para defensa Tecnologías para bases e instalaciones y defensa contra amenazas NRBQe Tecnologías de la información, comunicaciones y simulación para defensa Otras tecnologías de aplicación para la defensa Desarrollo de tecnologías duales
leer más
espacio
satelites
satelite
astronomia
espacial
fisica
astrofisica
defensa
naval
tecnologias duales
duales
transporte espacial
fisica espacial
astroparticulas
Energía y movilidad:
1. Transición energética y descarbonización Energías renovables para uso térmico y eléctrico y almacenamiento Energía de fusión Seguridad nuclear y gestión de residuos Tecnologías para la producción, distribución y usos de nuevos vectores energéticos Biocombustibles avanzados, combustibles sintéticos e hidrógeno renovable Captura, almacenamiento y uso del carbono y su valorización Redes inteligentes para gestión avanzada de las energías renovables Sostenib...
1. Transición energética y descarbonización Energías renovables para uso térmico y eléctrico y almacenamiento Energía de fusión Seguridad nuclear y gestión de residuos Tecnologías para la producción, distribución y usos de nuevos vectores energéticos Biocombustibles avanzados, combustibles sintéticos e hidrógeno renovable Captura, almacenamiento y uso del carbono y su valorización Redes inteligentes para gestión avanzada de las energías renovables Sostenibilidad de tecnologias energeticas Eficiencia energética 2. Movilidad inteligente y sostenible Vehículo eléctrico y conectado Tecnologías aeronáuticas y navales Sistemas e infraestructuras aeronáuticas y navales Fabricación inteligente y avanzada Sistemas e infraestructuras del transporte terrestre por carretera y ferroviario, aéreo y marítimo inteligentes y sostenibles Seguridad en el transporte, monitorización avanzada y sistemas de alerta temprana 3. Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles Planificación, arquitectura e ingeniería urbana Construcción sostenible Eficiencia energética en edificios y entorno urbano Urbanismo, infraestructuras y ecosistemas ecológicos 4. Transición energética justa e inclusiva Desarrollo y sostenibilidad territorial y transición ecológica
leer más
transicion energetica
energias
energia
energia renovable
energia electrica
energia nuclear
seguridad nuclear
eficiencia energetica
movilidad
movilidad sostenible
movilidad inteligente
vehiculo electrico
ciudades
construccion
urbanismo
edificios
transporte sostenible
vehiculo conectado
Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura, clima y medio ambiente:
1. Biodiversidad y recursos naturales Exploración, análisis y prospectiva de la biodiversidad Conservación, gestión y uso sostenible y restauración de la biodiversidad Sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales 2. Medio ambiente, clima y calidad del aire Interacción clima y calidad del aire Monitorización, modelizacion y control de la contaminación atmosférica y acústica Adaptación y mitigación Economía circular y gestión de residuos
1. Biodiversidad y recursos naturales Exploración, análisis y prospectiva de la biodiversidad Conservación, gestión y uso sostenible y restauración de la biodiversidad Sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales 2. Medio ambiente, clima y calidad del aire Interacción clima y calidad del aire Monitorización, modelizacion y control de la contaminación atmosférica y acústica Adaptación y mitigación Economía circular y gestión de residuos Ecosistemas, hábitats, interrelaciones y servicios ecosistemicos Prevención y reducción de riesgos medioambientales Gestión de residuos radiactivos y áreas contaminadas radiológicamente 3. Alimentación, bioeconomía y medio natural Cadena agroalimentaria segura, salubre, inteligente y sostenible Abastecimiento, logística y producción de biomasa Desarrollo sostenible de sistemas de obtención de productos de base biológica Uso sostenible de recursos naturales orgánicos y materiales biológicos Nuevos protocolos de comunicación industrial Control biológicos de plagas y recursos biológicos renovables Recuperacion de suelos contaminados Agricultura, silvicultura y zonas rurales Ganadería, pesca y acuicultura inteligentes y sostenibles 4. Agua, mares y océanos Planificación, gestión integrada y sostenible de los sistemas de recursos hídricos Ciclo del agua. Procesos avanzados de tratamiento y reutilización Tecnologías innovadoras de desalación y aprovechamiento de salmueras Adaptación al cambio climático en la planificación hidrológica. Desertificación. Fenómenos meteorológicos extremos. Restauración y protección de ríos y acuíferos Políticas hídricas sostenibles Economía azul sostenible Protección del mar y ordenación del espacio marítimo Cambio climático en el medio marino, en las infraestructuras costeras y el ámbito portuario
leer más
08-05-2025:
Cheque Inversión 202...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para la contratación de servicios de Innovación y Competitividad para el organismo: INFO
08-05-2025:
INFO Proyectos Tecno...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables para el organismo: INFO
By choosing "Accept all cookies" you agree to the use of cookies to help us provide you with a better user experience and to analyse website usage. By clicking "Adjust your preferences" you can choose which cookies to allow. Only the essential cookies are necessary for the proper functioning of our website and cannot be refused
Cookie settings
Our website stores four types of cookies. At any time you can choose which cookies you accept and which you refuse. You can read more about what cookies are and what types of cookies we store in our Cookie Policy.
are necessary for technical reasons. Without them, this website may not function properly.
are necessary for specific functionality on the website. Without them, some features may be disabled.
allow us to analyse website use and to improve the visitor's experience.
allow us to personalise your experience and to send you relevant content and offers, on this website and other websites.