Descripción del proyecto
En el campo de la función visual, la correcta estimulación visual puede evitar limitación en el nivel de visión, actuando sobre los movimientos que intervienen en el mecanismo de la lectura (en niños que están aprendiendo a leer), y en la eficiencia entre enfoque, movimientos oculares y comprensión lectora (en niños que leen para aprender). Por tanto, es importante disponer de un sistema visual eficiente que evite las limitaciones y se adapte a las demandas visuales específicas de cada franja de edad.La salud visual puede, por tanto, evaluarse y entrenarse mediante las herramientas más adecuadas. Comprometidos con este propósito, e-Health Technical Solutions (eHTS), empresa experta en el desarrollo de soluciones altamente interactivas y precisas para el diagnóstico de disfunciones visuales, y la Fundació Joan Costa Roma - Consorci Sanitari de Terrassa (FJCR), a través del Grupo de Investigación en Pediatría y del Área de Oftalmología Pediátrica se embarcan en el presente proyecto, WIVI-UP: Evaluación Visual Objetiva en niños de 3 a 7 años (Under 7 Pediatrics, cuyo objetivo es el desarrollo de una batería y optotipos de pruebas visuales universales digitales que midan de forma objetiva la función visual de niños para la detección de alteraciones visuales que puedan limitar el normal desarrollo de la visión, ya que los sistemas actuales para la determinación de la función visual en edades pediátricas son rudimentarios, tremendamente manuales, lo que los hace depender excesivamente de la experiencia del profesional clínico, y aportan resultados muchas veces poco consistentes y difícilmente comparables.En niños de 3 a 7 años, los optotipos utilizados (instrumentos que se usan para medir la agudeza visual) no son los más adecuados para su comprensión, sin control objetivo y sin medición en tiempo real. Se hace necesario, por tanto, disponer de un sistema basado en medidas objetivas de alta precisión y repetitividad, y válido para evaluar la función visual en la población pediátrica. Por ello, la presente propuesta de proyecto de I+D tiene como objetivo el desarrollo de una batería y optotipos digitales de pruebas visuales universales, que midan de forma objetiva la función visual en niños de entre 3 y 7 años para la detección de alteraciones que puedan limitar el normal desarrollo de la visión. Para este objetivo, se debe considerar, además, la adaptación de los aspectos visuales de los optotipos para las diferentes franjas de edad, obteniendo así resultados fiables y consistentes desde el punto de vista de la clínica.El sistema desarrollado y evaluado en el marco del proyecto será pionero a nivel mundial, al estar caracterizado por su exhaustividad, objetividad, precisión, rapidez y facilidad de uso. A nivel científico-tecnológico, este sistema estará basado en técnicas de Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial (IA) y Gamificación. Así, los parámetros se recogerán con sensores en el seguimiento ocular mientras se realizan una serie de juegos visuales en 3D, analizándose posteriormente mediante algoritmos de IA, que no existen en la actualidad, y culminando en un sistema de ayuda a la decisión para el clínico. ENDOMETRIOSIS\CELULAS MADRE\SECRETOMA