La captación de talento internacional implica desafíos específicos, como la gestión de la movilidad y la adaptación cultural, pero también aporta grandes beneficios en términos de innovación y crecimiento global, lo que hace que p...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La captación de talento internacional implica desafíos específicos, como la gestión de la movilidad y la adaptación cultural, pero también aporta grandes beneficios en términos de innovación y crecimiento global, lo que hace que persigamos mejorar y seguir creciendo en esteaspecto.Asimismo, la investigación se ha consolidado como un pilar fundamental en la Universidad Pontificia Comillas, y tras su creciente crecimiento, ha generado la necesidad de fortalecer el área de atracción y captación de talento Internacional, con la consolidación de la reciente creación de la Unidad de Atracción al Talento y Captación de Personal Investigador Internacional (UATCPI).Con ello, se prevé durante los siguientes dos años (2025 y 2026) la participación en 10 proyectos europeos y 14 ayudas/proyectos nacionales con la contratación aproximada de dos personas por proyecto y se espera que el 80% del nuevo personal contratado sea personal internacional. Como promedio, se espera contratar los siguientes perfiles Tipo 1 (25%), Tipo 2(20%), Tipo 3 (25%) y Técnico (30%).