Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA ENLAZA DIRECTAMENTE CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROYECTO MATERNIDADES, FILIACIONES Y SENTIMIENTOS EN LAS SOCIEDADES GRIEGA Y ROMANA DE LA ANTIGUEDAD. FAMILIAS ALTERNATIVAS Y OTRAS RELACIONES DE PARENTESCO FUERA DE LA NORMA (HAR2017-82521P), CUYA VIGENCIA FINALIZA EN ESTE MES DE DICIEMBRE DE 2020.MARIA MOLINER DEFINE EL TERMINO «VULNERABLE» (DEL LATIN VULNERABILIS Y EQUIVALENTE AL GRIEGO TROOTOS), COMO «SUSCEPTIBLE DE SER HERIDO O VULNERADO, EN CUALQUIER ACEPCION, DE RECIBIR UN DAÑO O PERJUICIO, O DE SER AFECTADO, CONMOVIDO, CONVENCIDO O VENCIDO POR ALGO QUE SE EXPRESA». PUES BIEN, EN EL PROYECTO I+D QUE AQUI SE SOLICITA, LA TEMATICA DE LA VULNERABILIDAD, ENTENDIDA COMO DISTINTIVO DEL INDIVIDUO «QUE PUEDE SER HERIDO FISICA O EMOCIONALMENTE», SE ESTUDIARA EN LAS MANIFESTACIONES QUE LA DISTINGUEN EN PERIODOS DE LA ANTIGUEDAD DE ESPECIAL RELEVANCIA; A SABER, LAS EPOCAS ARCAICA Y CLASICA GRIEGAS, LA REPUBLICA Y EL IMPERIO ROMANO Y EN EL EGIPTO HELENISTICO Y ROMANO. EL CONTEXTO SELECCIONADO ES LA FAMILIA Y LAS REACCIONES EXTERNAS A LA MISMA, SEA DESDE EL AMBITO DEL DERECHO, LA FILOSOFIA O LA RELIGION. ASI, DESDE MULTIPLES PERSPECTIVAS QUE PERMITE ESTE GRUPO INTERDISCIPLINAR, DEFINIREMOS CUALES SON LAS BASES DE LA FAMILIA EN DISTINTAS CULTURAS DE LA ANTIGUEDAD (GRECIA, ROMA Y EGIPTO), PARA DETERMINAR AQUELLOS SERES QUE RESULTAN FRAGILES, ESPECIALMENTE LAS MUJERES, LOS NIÑOS Y NIÑAS, PERO TAMBIEN LOS ESCLAVOS Y LAS ESCLAVAS. EL DESAMPARO EN LA GUERRA, LOS ABUSOS SEXUALES, LA VIOLENCIA (SIMBOLICA O FISICA), LA ORFANDAD, LA DISCAPACIDAD (FISICA O MENTAL), LA PERDIDA DE PROTECCION FAMILIAR, LAS DIFICULTADES EN LOS DESPLAZAMIENTOS
LAS CONSECUENCIAS DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS TRASVASAN EL AMBITO DEL HOGAR, AL OBTENER DETERMINADAS ATENCIONES/REACCIONES POR PARTE DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD; ASI NOS LO TRANSMITE LA ARQUEOLOGIA, LA EPIGRAFIA, LA FILOSOFIA, LA LITERATURA, LAS DISPOSICIONES LEGALES, LOS MITOS Y LOS RITUALES RELIGIOSOS.LA INVESTIGACION HISTORICA QUE PLANTEAMOS TIENE UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y CULTURAL, SIN PODER OBVIAR EL CAMPO DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES, DETERMINANDO EN QUE MEDIDA SE CONVERTIA EN SUJETO O AGENTE DE LA VULNERABILIDAD; NOS ENCONTRAREMOS CON CIRCUNSTANCIAS MUY DIFERENTES DETERMINADAS POR CARACTERISTICAS ESPECIFICAS, QUE DETECTAREMOS A TRAVES DE LAS DISTINTAS FUENTES. INEVITABLEMENTE, EN EL ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD ESTARAN MUY PRESENTE LA CONDICION SOCIAL, LOS GRUPOS DE EDADES, LA OPOSICION ENTRE POBLACION LIBRE Y ESCLAVA O ENTRE LA CIUDADANA Y NO CIUDADANA. CONSIDERAMOS QUE ESTA MUY EN CONSONANCIA CON NUESTRO PROPIO PRESENTE, COMPARTIENDO SUJETOS: MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS, PERSONAS DISCAPACITADAS, PERSONAS ANCIANAS
, Y AMENAZAS. DETERMINAR POSIBLES CONCOMITANCIAS CON EL PASADO GRECORROMANO PUEDE AYUDARNOS A BUSCAR PRECEDENTES E INCLUSO ENCONTRAR PROPUESTAS QUE MITIGUEN ESTA SITUACION DE DESPROTECCION O INCLUSO LA ELIMINEN.EL TEMA DE LA VULNERABILIDAD ESTA DANDO MUESTRAS DEL INTERES EN LA HISTORIOGRAFIA EN LOS ULTIMOS AÑOS, SOBRE REFERIDA AL AMBITO POLITICO. AUNQUE NUESTRA APORTACION PONE EL ACENTO EN LA «VULNERABILIDAD INTRAFAMILIAR», CONSIDERAREMOS MUY DE CERCA ESTAS REFLEXIONES, EN ESPECIAL, LAS MAS CONSAGRADAS. EN EL CASO DE LA ANTIGUA GRECIA DE LA LABOR TEORICA DE LA FILOSOFA ESTADOUNIDENSE MARTHA NUSSBAUM Y DE LA BRITANICA MARINA BERZINS MCCOY Y PARA EL MUNDO ROMANO EL BRITANICO CHRISTIAN LAES, QUE COMENZO INVESTIGANDO SOBRE LA INFANCIA Y AHORA CONTINUA CON LA DISCAPACIDAD. ULNERABILIDAD\LEGISLACION. DISCAPACIDAD\ORFANDAD\FILOSOFIA\ESCLAVITUD\MUJERES\INFANCIA\MATERNIDAD\FAMILIA