VARIABILIDAD DE LOS FLUJOS DE SOLUTOS INDUCIDOS POR LA DINAMICA DE LA INTERFASE...
VARIABILIDAD DE LOS FLUJOS DE SOLUTOS INDUCIDOS POR LA DINAMICA DE LA INTERFASE AGUA SEDIMENTO: IMPLICACIONES PARA LA CALIDAD DE LAS AGUAS Y LOS ECOSISTEMAS
EL TRANSPORTE DE SOLUTOS EN LA INTERFASE AGUA-SEDIMENTO (WATER-SEDIMENT INTERFACE, WSI) JUEGA UN PAPEL ESENCIAL DE ACOPLAMIENTO ENTRE LOS ECOSISTEMAS BENTONICOS Y PELAGICOS, E INFLUYE EN UNA GRAN VARIEDAD DE IMPORTANTES PROCESOS B...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ECODOM
Advancing Understanding of Carbon Cycling and Coloured Disso...
100K€
Cerrado
CTM2013-45666-R
REFORMULACION DE LOS MODELOS DE EROSION Y TRANSPORTE DE SEDI...
82K€
Cerrado
Uplift
Upscaling reactive transport in unsaturated media: from the...
1M€
Cerrado
CGL2011-28499-C03-01
NUEVAS APORTACIONES A LA MODELIZACION DE FLUJOS DE FRONTERA...
15K€
Cerrado
PID2019-108832GB-I00
PROCESOS BIOGEOQUIMICOS EN LA INTERFASE AGUA DULCE-AGUA SALI...
117K€
Cerrado
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
99K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL TRANSPORTE DE SOLUTOS EN LA INTERFASE AGUA-SEDIMENTO (WATER-SEDIMENT INTERFACE, WSI) JUEGA UN PAPEL ESENCIAL DE ACOPLAMIENTO ENTRE LOS ECOSISTEMAS BENTONICOS Y PELAGICOS, E INFLUYE EN UNA GRAN VARIEDAD DE IMPORTANTES PROCESOS BIOGEOQUIMICOS. CERCA DEL FONDO, DONDE LA TURBULENCIA ES DESPRECIABLE, EL TRANSPORTE DE SOLUTOS A TRAVES DE LA WSI PUEDE RESPONDER A: (1) CONDICIONES DIFUSIVAS, EN LAS QUE LA DIFUSION MODECULAR Y LOS GRADIENTES DE CONCENTRACION DETERMINAN LOS FLUJOS DE MASA; (2) CONDICIONES ADVECTIVAS, EN LAS QUE TRANSPORTE DE SOLUTOS RESPONDE A LOS FLUJOS ADVECTIVOS INDUCIDOS POR LA TENSION TANGENCIAL DEL FLUJO POR SU INTERACCION CON EL FONDO, POR MOVIMIENTOS DE SUCCION O EJECCION A TRAVES DEL MEDIO POROSO, O POR GRADIENTES DE PRESION CAUSADOS POR EL FLUJO (EJM. OLEAJE), O POR LA IRREGULARIDAD DEL FONDO. EN ESTE PROYECTO PROPONEMOS MODELAR LOS PROCESOS FISICOS QUE GOBIERNAN LA DINAMICA DE LOS FLUJOS DE SOLUTO A TRAVES DE A WSI EN CONDICIONES POCO ENERGETICAS, FLUJO NO-ESTACIONARIO, SEDIMENTO POROSO Y FONDO PLANO NO-EROSIONABLE. NUESTRA HIPOTESIS ES QUE LA DINAMICA DE LOS FLUJOS DE SOLUTO A TRAVES DE LA WSI RESPONDE A UN AMPLIO RANGO DE ESCALAS TEMPORALES DE VARIACION DEL FLUJO (DESDE HORAS A SEGUNDOS), Y POR TANTO, LOS FLUJOS DE SOLUTO A TRAVES DE LA WSI PUEDEN VARIAR SIGNIFICATIVAMENTE EN ESCALAS DE HORAS O DIAS (ESCALA EVENTO). ESTA HIPOTESIS CHOCA CON LA VISION TRADICIONAL QUE ASUME VALORES PROMEDIADOS (EN TIEMPO Y ESPACIO) DE LOS FLUJOS DE SOLUTO EN ESCALAS TALES, QUE DAN LUGAR A UNA POBRE ESTIMACION DE LOS MISMOS Y DE SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LAS AGUAS Y EN LOS ECOSISTEMAS DE SISTEMAS ACUATICOS SOMEROS Y PROFUNDOS. NUESTRA HIPOTESIS ESTA APOYADA POR RECIENTES PUBLCACIONES CIENTIFICAS BASADAS EN MEDIDAS DE ALTA RESOLUCION DE LA DINAMICA DE LOS FLUJOS DE SOLUTOS A TRAVES DE LA WSI Y AL MODELADO COMPUTACIONAL (VER INTRODUCCION). NUESTRO OBJETIVO ES MEJORAR LAS FORMULACIONES 1DV EXISTENTES DE LA DINAMICA DE LOS FLUJOS DE SOLUTO A TRAVES DE LA WSI EN CONDICIONES DE FLUJO NO-ESTACIONARIAS Y POCO ENERGETICAS. PARA ELLO, ANALIZAREMOS: (1) LA INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD DE LA ANCHURA DE LA CAPA LIMITE DIFUSIVA (DBL) EN LA DINAMICA DE LOS FLUJOS A TRAVES DE LA WSI; (2) LA INFLUENCIA DE EVENTOS DE EYECCION/SUCCION INDUCIDOS POR LA GENERACION DE INESTABILIDADES Y VORTICES DEL FLUJO EN LA PROXIMIDAD DE UN MEDIO POROSO; (3) LA POSIBLE EXISTENCIA DE EVENTOS DE EYECCION/SUCCION DE FLUJO INDUCIDOS POR LA ANISOTROPIA Y NO-HOMOGENEIDAD DEL MEDIO POROSO. EL MODELO 1DV MEJORADO DE LA WSI SERA CALIBRADO Y VALIDADO UTILIZANDO: (1) DATOS DE ALTA RESOLUCION DE PERFILES DE OXIGENO DISUELTO MEDIDOS EN EL LAGO ALPACH POR BRYANT ET AL. (2010) (COMO PROTOTIPO DE UN SISTEMA ACUATICO PROFUNDO); (2) MEDIDAS DE ALTA RESOLUCION GENERADAS DURANTE LA CAMPAÑA DE CAMPO INTENSIVA QUE SE PROPONE REALIZAR DURANTE ESTE PROYECTO EN LA LAGUNA DEL MAR MENOR (CONSIDERADA COMO PROTOTIPO DE SISTEMA SOMEROS MEDITERRANEO). EL MODELO 1DV-WSI MEJORADO SE IMPLEMENTARA EN UN MODELO DE TRANSPORTE 3D PAR SIMULAR LA DINAMICA DE LOS FLUJOS DE OXIGENO DISUELTO EN UN SISTEMA SOMERO PARA DISTINTAS CONDICICONES CLIMATICAS Y EVENTOS. A PARTIR DE LOS RESULTADOS, SE ANALIZARA LA INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD DE LOS FLUJOS DE OXIGENO DISUELTO A TRAVES DE LA WSI EN LA CALIDAD DE LAS AGUAS Y LOS ECOSISTEMAS DEL MAR MENOR EN PARTICULAR DE LOS ECOSISTEMAS BENTONICOS. NTERFASE-AGUA-SEDIMENTO\OXIGENO DISUELTO\CALIDAD DEL AGUA\ECOSISTEMAS\DINAMICA DE TRANSPORTE DE SOLUTOS