Descripción del proyecto
PLASTICHY VELA POR LA PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE UNA NUEVA TECNOLOGIA DE RECICLAJE DE RESIDUOS PLASTICOS. ESTE PROYECTO RESPALDA LA ESTRATEGIA DE LA UE PARA EL PLASTICO EN UNA ECONOMIA CIRCULAR DESARROLLADA EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCION DE LA ECONOMIA CIRCULAR, COMO PARTE DEL CLIMA DEL PACTO VERDE PARA LA NUEVA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LA UE HACIA UN MODELO ECONOMICO SOSTENIBLE. EL OBJETIVO DE PLASTICHY ES DESARROLLAR UNA TECNOLOGIA QUE CONVIERTA LOS RESIDUOS PLASTICOS EN HIDROGENO (H2) CON EL FIN DE REDUCIR SU CONTAMINACION EN EL MEDIO AMBIENTE GENERANDO EL MAXIMO APROVECHAMIENTO DE ESTE RESIDUO. LA TECNOLOGIA PLASTICHY SE BASA EN UN PROCESO EN DOS ETAPAS. EN LA PRIMERA, SE LLEVA A CABO LA OXIDACION HUMEDA CATALITICA CON PEROXIDO DE HIDROGENO ASISTIDA POR RADIACION MICROONDAS (MW/CWPO) DE LOS MICROPLASTICOS PARA SU CONVERSION EN UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS OXIGENADOS DISUELTOS EN AGUA. EN LA SEGUNDA, SE LLEVA A CABO EL REFORMADO EN FASE ACUOSA (APR) DE LOS HIDROCARBUROS OXIGENADOS PARA PRODUCIR H2. SE TRABAJA INICIALMENTE CON POLIESTIRENO COMO RESIDUO PLASTICO MODELO, QUE SE UTILIZARA EN TAMAÑO NANO Y MILIMETRICO, ATENDIENDO ASI AL ACUCIANTE PROBLEMA DE CONTAMINACION CAUSADO POR LA PRESENCIA DE MICROPLASTICOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y ESPECIALMENTE EN EL MEDIO MARINO. EN ESTE SENTIDO, CAPTOPLASTIC S.L. EMPRESA, START-UP ESPAÑOLA LIDER EN LA ELIMINACION DE MICROPLASTICOS DE MEDIOS ACUOSOS, ESTA INTERESADA EN LOS RESULTADOS DE LA TECNOLOGIA MW/CWPO, YA QUE LA RADIACION MW PODRIA AYUDAR A AUMENTAR LA EFICIENCIA DE SU PROPIA TECNOLOGIA DESARROLLADA PARA LA ELIMINACION DE PLASTICO DEL AGUA. LA EMPRESA PROPORCIONARA MATERIA PRIMA (UNA MEZCLA DE MICROPLASTICOS) PARA LA ETAPA FINAL DEL PROYECTO.CON EL FIN DE LOGRAR EL OBJETIVO DE PLASTICHY, EL TRABAJO DE INVESTIGACION SE CENTRARA EN: LA SELECCION DE LAS CONDICIONES DE OPERACION OPTIMAS DEL PROCESO MW/CWPO, CON EL FIN DE OBTENER EL GRADO DE OXIDACION ADECUADO SIN LLEGAR A PRODUCIR CO2 Y QUE PERMITA OBTENER UNA ADECUADA MATERIA PRIMA PARA EL PROCESO APR; EL DISEÑO DE UN REACTOR CATALITICO ESTRUCTURADO APR PARA EL ESCALADO DE LA PRODUCCION DE H2. ESTO IMPLICARA LLEVAR A CABO LA FABRICACION DE UN CATALIZADOR MONOLITICO RU/CARBON ACTIVADO, MEDIANTE IMPRESION 3D, Y SU IMPLEMENTACION EN UN REACTOR AGITADO; Y, POR ULTIMO, LA VALIDACION DE LA TECNOLOGIA MW/CWPO-APR MEDIANTE EL USO DE UNA MEZCLA DE RESIDUOS MICROPLASTICOS COMO MATERIA PRIMA DE PROCESO.EL PROCESO MW/CWPO NO SE HA UTILIZADO AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS PLASTICOS, Y EL PROCESO APR NO SE HA APLICADO EN EL SECTOR DEL PLASTICO. POR LO TANTO, PLASTICHY OFRECE UNA SOLUCION TECNOLOGICA CON UN ENFOQUE COMPLETAMENTE NUEVO PARA LA VALORIZACION DE RESIDUOS PLASTICOS EN H2. SE PRINCIPAL ATRACTIVO, EN COMPARACION CON LAS ACTUALES TECNOLOGIAS COMERCIALES DE RECICLAJE QUIMICO, COMO PIROLISIS Y GASIFICACION, ES EL BAJO REQUERIMIENTO ENERGETICO, YA QUE LA TEMPERATURA DE OPERACION DE LOS PROCESOS MW/CWPO Y APR SERA EN TORNO A 200 ºC, Y POR TANTO, LOS BAJOS COSTES OPERATIVOS Y LA AUSENCIA DE GENERACION DE COMPUESTOS TOXICOS COMO DIOXINAS Y FURANOS. PLASTICHY ES UNA TECNOLOGIA VERSATIL QUE PUEDE APLICARSE A OTROS SECTORES, COMO EL BIOMASICO, PARA LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE HIDROGENO RENOVABLE. ADEMAS, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA IMPRESION 3D DE MATERIALES DE CARBON ACTIVADO PUEDEN RESULTAR DE INTERES EN OTRAS INDUSTRIAS COMO LA AEROESPACIAL Y AERONAUTICA.