El cáncer es la principal causa de muerte en Europa y la segunda a nivel mundial. En el año 2020, se diagnosticaron aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo y casi 10 millones de personas murieron por ca...
see more
01/01/2022
ATRYS HEALTH
613K€
Project Budget: 613K€
Project leader
ATRYS HEALTH
La prestacion de servicios, la comercializacion de productos en el area dela salud humana y animal
TRL
4-5
| 780K€
PARTICIPATION DEPralty
Sin fecha límite de participación.
Financing
granted
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
The day 2022-01-01
We do not have the information of the call
0%
100%
characteristics of the participant
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Private Information
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Project Information CPP2022-009545
Project leader
ATRYS HEALTH
La prestacion de servicios, la comercializacion de productos en el area dela salud humana y animal
TRL
4-5
| 780K€
Project Budget
613K€
participation deadline
Sin fecha límite de participación.
Project description
El cáncer es la principal causa de muerte en Europa y la segunda a nivel mundial. En el año 2020, se diagnosticaron aproximadamente 18,1 millones de casos nuevos de cáncer en el mundo y casi 10 millones de personas murieron por causes relacionadas con el cáncer. Los datos de la International Agency for Research on Cancer (IARC) demuestran que 1 de cada 5 hombres y mujeres en todo el mundo desarrollan cáncer durante su vida, y 1 de cada 8 hombres y 1 de cada 11 mujeres mueren a causa de la enfermedad. Entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello es necesario reducir los factores de riesgo y apostar por el desarrollo e incorporación de procedimientos innovadores y soluciones digitales que añadan valor en la prevención, diagnóstico o tratamiento de los pacientes de forma personalizada.El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM) representa hasta el 85% de todos los casos de cáncer de pulmón. En concreto, en la fase de enfermedad localmente avanzada, aquella en la que el tumor sobrepasa las estructuras pulmonares, pero sin evidencia clínica. En la actualidad, no es posible disponer de una serie de biomarcadores que permitan conocer la eficacia pronóstica de la inmunoterapia. Es por ello que se hace necesaria la creación de una herramienta pronóstica en este aspecto.En este sentido, el reto tecnológico del presente proyecto es desarrollar y validar, en biopsia líquida, una firma genética y epigenética como herramienta pronóstica frente a quimioinmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón. Para llevarlo a cabo, se han definido los siguientes objetivos: Validar el valor pronóstico de la firma genómica a diagnóstico, y su accesibilidad mediante biopsia líquida Validación analítica del test de análisis de miRNAs de contenido exosomal mediante qPCR Creación y validación de una firma genómica pronóstica Descripción y validación del repertorio de células T y B Modelo integrador para la identificación de pacientes no respondedoresPara asegurar el éxito del proyecto, el consorcio del proyecto Stregen-IO cuenta con la participación del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA), concretamente el Grupo de Investigación en Linfomas coordinado por Margarita Sánchez-Beato, con la Fundación Biomédica del Hospital la Paz (en concreto con Grupo de Terapias Experimentales y Nuevos Biomarcadores en Cáncer IdiPAZ) y Atrys Health S.A como líder del consorcio aportando su amplia experiencia en el desarrollo de herramientas predictivas.Por último, cabe destacar el potencial de los resultados esperados del proyecto de cara a la salida del mercado. Atrys Health será quien comercialice el producto con una VAN de 1,5 millones de euros y TIR del 59%. METODOS DE RESOLUCION ESPACIO-TEMPORALES\METODOS SPLITTING\MEDIOS POROSOS\METODOS MULTIMALLA