Descripción del proyecto
REQUERIMIENTOS AMBIENTALES Y ECONOMICOS JUSTIFICAN LA UTILIZACION CRECIENTE DE BIOCOMBUSTIBLES COMO EL BIODIESEL, LA PRODUCCION DE BIODIESEL VA ACOMPAÑADA DE LA FORMACION DE GLICERINA (10% EN PESO DEL PRODUCTO TOTAL) CON LA CONSIGUIENTE GENERACION DE IMPORTANTES EXCEDENTES, EN 2006 LA PRODUCCION DE BIODIESEL YA ERA LA FUENTE MAYORITARIA DE GLICERINA (41%), LA GLICERINA TIENE UN AMPLIO MERCADO PARA SU UTILIZACION DIRECTA COMO PRODUCTO FINAL; SIN EMBARGO, EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ES MUY INFERIOR AL DE LA OFERTA, ORIGINANDOSE UNA IMPORTANTE CAIDA DE SU PRECIO, POR TANTO, SE HACE NECESARIO ABRIR NUEVOS MERCADOS MEDIANTE LA TRANSFORMACION DE LA GLICERINA EN PRODUCTOS DERIVADOS QUE IMPLIQUEN, POR UNA PARTE, UN MAYOR VALOR AÑADIDO Y, POR OTRA, QUE SEAN ALTERNATIVAS MAS SOSTENIBLES A PROCESOS QUE SE REALIZAN ACTUALMENTE A PARTIR DE SINTESIS PETROQUIMICA, DESDE LOS AÑOS 80 SE HAN PUBLICADO PATENTES Y ARTICULOS CIENTIFICOS CON DIFERENTES PROPUESTAS PARA LA REVALORIZACION DE LA GLICERINA, TALES COMO SU HIDROGENOLISIS SELECTIVA, POR RUPTURA DE UNO DE LOS TRES ENLACES C-O, PARA LA OBTENCION DE DIOLES (1,2-PROPANODIOL Y 1,3-PROPANODIOL) O SU ETERIFICACION CON T-BUTANOL O ISOBUTENO PARA OBTENER PRODUCTOS OXIGENADOS (1,3-DI, 1,2-DI- Y 1,2,3-TRI-ETERES DE GLICEROL), EL 1,2-PROPANODIOL SE UTILIZA EN MEZCLAS ANTICONGELANTES, ETC, MIENTRAS QUE EL 1,3-PROPANODIOL PRESENTA UN GRAN VALOR AÑADIDO POR SER PRECURSOR DEL POLIESTER, LOS ETERES DE GLICEROL TIENEN UN GRAN INTERES COMO COMPONENTES OXIGENADOS EN COMBUSTIBLES QUE PUEDEN REEMPLAZAR EL USO DEL ETER METIL TERC-BUTILICO, UTILIZADO EN LA ACTUALIDAD COMO ADITIVO Y QUE ES TOXICO PARA EL MEDIO AMBIENTE, TODAS ESTAS APLICACIONES PRESENTAN INTERESANTES PERSPECTIVAS, AUNQUE ES NECESARIO EL ESTUDIO DE NUEVOS CATALIZADORES MAS ACTIVOS Y SELECTIVOS A LOS PRODUCTOS DE INTERES ADEMAS DE MAS RESISTENTES A LA DESACTIVACION PARA MEJORAR LOS RESULTADOS PUBLICADOS, EN ESTE PROYECTO, TENIENDO PRESENTES LOS PRINCIPIOS DE LA ¿QUIMICA VERDE¿ PROPONEMOS, PARA LA ETERIFICACION DE GLICEROL A DI- Y TRI-ETERES, LA UTILIZACION DE NUEVOS CATALIZADORES SOLIDOS ACIDOS, COMO ZEOLITAS DESALUMINADAS, HECTORITAS FLUORADAS Y APILARADAS, QUE CONTENGAN CENTROS ACIDOS DE BRØNSTED FUERTES, CANTIDADES VARIABLES DE CENTROS ACIDOS DE LEWIS Y PRESENCIA DE MESOPOROSIDAD PARA EVITAR RESTRICCIONES ESTERICAS, RESPECTO A LA HIDROGENOLISIS DE GLICEROL A 1,2 PROPANODIOL PROPONEMOS EL USO DE CATALIZADORES BIFUNCIONALES (METAL+CENTROS ACIDOS) EN LOS QUE EL METAL TENGA BAJA ACTIVIDAD EN LA RUPTURA DEL ENLACE C-C TALES COMO HECTORITAS, FLUOROHECTORITAS, FLUOROHECTORITAS APILARADAS Y ZEOLITAS FLUORADAS CON CU, ESTOS CATALIZADORES SE PREPARARAN TAMBIEN CON NI, RU Y PD PARA SU COMPARACION, OTROS CATALIZADORES PROPUESTOS SON CR2O3, ZNO, AL2O3 Y MEZCLAS DE ESTOS OXIDOS CON CU O NI OBTENIDOS A PARTIR DE COMPUESTOS TIPO HIDROTALCITA, POR ULTIMO, PARA LA OBTENCION SELECTIVA DE 1,3 PROPANODIOL, PROPONEMOS LA UTILIZACION DE CATALIZADORES CON CAPACIDAD HIDROGENANTE Y QUE TENGAN ESPECIES CAPACES DE SER COORDINADAS POR LOS OH TERMINALES DE LA GLICERINA: HECTORITAS, HECTORITAS APILARADAS Y ZEOLITAS CON CU, NI, RU Y PD CON CANTIDADES VARIABLES DE ESPECIES COORDINABLES INTRODUCIDAS POR INTERCAMBIO IONICO (CU, FE, NI, CO), CABE DESTACAR QUE EN LA PREPARACION DE LOS CATALIZADORES PROPONEMOS EL USO DE LA TECNOLOGIA MICROONDAS PARA ACORTAR TIEMPOS DE SINTESIS, CON EL CONSIGUIENTE AHORRO ENERGETICO, Y AL MISMO TIEMPO OBTENER MATERIALES CON PROPIEDADES MEJORADAS, glicerina\microondas\eterificación\hidrogenolisis\1\3-propanodiol\1\2-propanodiol\éteres de glicerol\catalizadores ácidos\catalizadores metálicos soportados