USO SOSTENIBLE DE LA BIOMASA OBTENIDA DEL PROCESADO DE OLEAGINOSAS
EL OBJETIVO DEL PROYECTO SUMO (USO SOSTENIBLE DE LA BIOMASA OBTENIDA DEL PROCESADO DE OLEAGINOSOS) ES CONSEGUIR VIAS DE VALORIZACION DIFERENTES Y COMPLEMENTARIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PROCESADO DE SUBPRODUCTOS PROVENIE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DEL PROYECTO SUMO (USO SOSTENIBLE DE LA BIOMASA OBTENIDA DEL PROCESADO DE OLEAGINOSOS) ES CONSEGUIR VIAS DE VALORIZACION DIFERENTES Y COMPLEMENTARIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PROCESADO DE SUBPRODUCTOS PROVENIENTES DE LAS PRINCIPALES SEMILLAS OLEAGINOSAS, EL PROYECTO EVALUARA Y LLEVARA A CABO NUEVAS OPCIONES DE VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULOSICOS DEL SECTOR ACEITERO EN LAS ACTUALES PLANTAS DE PROCESADO DE BIOMASA Y LUGARES DE CONSUMO UBICADAS EN LA UE ASI COMO EN REGIONES CELAC, CARACTERIZANDO Y EVALUANDO EL USO POTENCIAL DE LOS RESIDUOS BIOLOGICOS DE ACUERDO A VOLUMENES DISPONIBLES, INFRAESTRUCTURAS Y MERCADO PARA LOS PRODUCTOS DE LAS VIAS DE VALORIZACION PROPUESTAS, LOS PRINCIPALES RESULTADOS GENERALES SON: REDUCCION DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL GENERADO POR EL SECTOR DE PROCESADO OLEAGINOSO EN AL MENOS UN 30%, UNA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR GRACIAS A LA DIVERSIFICACION DE SUS ACTIVIDADES Y GESTION DE LA REDUCCION DE COSTES, IMPULSO DE NUEVAS ACTIVIDADES GRACIAS A LA OBTENCION DE PRODUCTOS CON APLICACIONES AGRONOMICAS, COSMETICAS, ALIMENTARIAS Y DE ALIMENTACION, EL CUMPLIMENTO E IMPLEMENTACION DE LAS REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES EN GESTION DE RESIDUOS Y ENERGIAS RENOVABLES EN CADA PAIS PARTICIPANTE, DESARROLLO DE SOLUCIONES AD HOC BASADAS EN LA COMBINACION EFECTIVA Y SOSTENIBLE DE DIVERSAS TECNOLOGIAS DE VALORIZACION QUE SERAN PROBADAS POR DIFERENTES SOCIOS,PARA LOGRAR ESTOS OBJETIVOS, EL CONSORCIO REALIZARA UN INVENTARIO Y UN DIAGNOSTICO DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR EL PROCESADO DE SEMILLAS OLEAGINOSAS, ES ENTONCES QUE DESARROLLARAN UN ESTUDIO POR REGION PARTICIPANTE Y PROPONDRAN UN ESQUEMA DE BIOREFINERIA PARA TRATAMIENTO IN SITU DE LOS RESIDUOS LIGNOCELULOSICOS QUE PUEDAN SER EXTRAPOLADOS A OTROS SUBPRODUCTOS SIMILARES Y REGIONES, COMO CONSECUENCIA DE LOS RESIDUOS GENERADOS, SE ESPERA PRODUCIR AL MENOS 6 PRODUCTOS DIFERENTES, DE LA MISMA MANERA SE ABORDARAN LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD PARA LAS SOLUCIONES PROPUESTAS COMO RESULTADO DE LA COLABORACION INTERNACIONAL, ALPEORUJOS\SUBPRODUCTOS DEL ACEITE DE COLZA\BIOGAS\VALORIZACIÓN ENERGÉTICA\MICROALGAS\POLIFENOLES\SUBPRODUCTOS DEL ACEITE DE OLIVA\FERTILIZANTES.