El Instituto de Biología Evolutiva (IBE) es un instituto mixto del CSIC y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) que fundado en 2008, Desde su fundación, el IBE ha ido agrupando infraestructura en laboratorios comunes propios, ello...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Instituto de Biología Evolutiva (IBE) es un instituto mixto del CSIC y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) que fundado en 2008, Desde su fundación, el IBE ha ido agrupando infraestructura en laboratorios comunes propios, ello combinado con laboratorios asignados a grupos de investigación, Los equipos solicitados son para implementar la nueva Unidad de Termocicladores del IBE (UT-IBE) común a todo el IBE, Se solicitan 2 Termocicladores de 96 pocillos, con gradiente, 1 Termociclador cuantitativo de 96 pocillos, 1 Centrifuga de placas, y el rotor correspondiente, El importe total es de 69,283,39 , Esos equipos se añadirían a los que hemos captado de los diferentes grupos (7 termocicladores ordinarios y uno cuantitativo) para configurar la UT-IBE, Los equipos solicitados servirían para completar la UT-IBE, que estaría a disposición de los 21 grupos de investigación del IBE (un total de 118 personas), Las ventajas son: 1) racionalizar el uso de los termocicladores, 2) evitar contaminaciones al manipular en un mismo lugar la preparación de la amplificación y el resultado de la misma, 3) definir un único parque de termocicladores asociados a los mismos proveedores y obtener tratos comerciales más ventajosos, 4) establecer un sistema unificado de mantenimiento, incluyendo cuotas de uso que permitan las renovaciones y reparaciones, 5) fomentar la interacción y cohesión de los investigadores del IBE con el establecimiento de un nuevo espacio común,