UNIDAD DE GESTION DE LA ENERGIA DE PROPOSITO GENERAL PARA MULTIPLES FUENTES DE R...
UNIDAD DE GESTION DE LA ENERGIA DE PROPOSITO GENERAL PARA MULTIPLES FUENTES DE RECOLECCION DE ENERGIA DEL AMBIENTE
EN EL PROYECTO RTI2018-097088-B DESARROLLAMOS UNA CELULA SOLAR DE 1 MM2 Y UNA UNIDAD DE GESTION DE ENERGIA (PMU) EN EL MISMO SUSTRATO PARA ELEVAR EL VOLTAJE RECOLECTADO POR ENCIMA DE 1,1 V PARA ALIMENTAR DISPOSITIVOS VESTIBLES O I...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL PROYECTO RTI2018-097088-B DESARROLLAMOS UNA CELULA SOLAR DE 1 MM2 Y UNA UNIDAD DE GESTION DE ENERGIA (PMU) EN EL MISMO SUSTRATO PARA ELEVAR EL VOLTAJE RECOLECTADO POR ENCIMA DE 1,1 V PARA ALIMENTAR DISPOSITIVOS VESTIBLES O IMPLANTABLES. LA CELULA SOLAR EN EL CHIP Y LA PMU SE FABRICAN EN TECNOLOGIA CMOS ESTANDAR DE 0,18 μM, CON UN FACTOR DE FORMA DE 1,575 MM2 . LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES DEMUESTRAN QUE LA PMU ES CAPAZ DE ARRANCAR A PARTIR DE UNA POTENCIA RECOLECTADA DE 2,38 NW SIN NINGUN TIPO DE SEÑAL DE ARRANQUE O CONTROL EXTERNO Y PUEDE MANEJAR UNA POTENCIA DE HASTA μW CON UN SEGUIMIENTO CONTINUO Y BIDIMENSIONAL DEL PUNTO DE MAXIMA POTENCIA (MPPT) QUE FUNCIONA EN MODO DE LAZO ABIERTO. EL GRUPO DE INVESTIGACION RECIBIO UN PROYECTO DE PRUEBA DE CONCEPTO DE LA CONVOCATORIA "ACELERADOR DE TRANSFERENCIA" DE LA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO QUE PERMITIERA ANALIZAR LOS NICHOS MAS INTERESANTES EN LOS QUE LA TECNOLOGIA DE CAPTACION DE ENERGIA TENDRIA UN MAYOR IMPACTO. GRACIAS A ESTE PROYECTO, UNA CONSULTORA CONTRATADA PARA DESARROLLAR DICHO ESTUDIO DE MERCADO, IDENTIFICO VARIOS VERTICALES, SIENDO EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA JUNTO CON LA INDUSTRIA 4.0 Y LA DOMOTICA POSIBLES ENTRADAS AL MERCADO DE NUESTRO PRODUCTO. A TRAVES DE VARIAS ENTREVISTAS CON EMPRESAS QUE TRABAJAN EN EL CAMPO DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCION DE ENERGIA HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE LAS SOLUCIONES MAS EXTENDIDAS SE BASAN EN COMPONENTES DISCRETOS QUE SE COMBINAN PARA COSECHAR ALGUN NODO IOT. EL SISTEMA PROPUESTO VA MAS ALLA AL PROPORCIONAR UN RECOLECTOR DE ENERGIA TOTALMENTE CMOS. EN PALABRAS DE ALGUNAS DE LAS EMPRESAS, ESTE TRABAJO ES UN PRODUCTO DE DOS GENERACIONES POR DELANTE DEL PRODUCTO QUE VENDEN ACTUALMENTE. POR LO TANTO, LA TECNOLOGIA PROPUESTA SERIA UN PRODUCTO MUY INNOVADOR EN EL CRECIENTE MERCADO DEL IOT. LA TECNOLOGIA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN UN TRL-4 YA QUE HA SIDO PROBADA EN CONDICIONES DE LABORATORIO Y EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO DE PRUEBA DE CONCEPTO ES AMPLIARLO A UN TRL5-6 DESARROLLANDO UN PRODUCTO PRECOMERCIAL QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE POTENCIA DE UN RANGO MAS AMPLIO DE DOMINIOS DE APLICACION.LA NOVEDAD DE ESTE TRABAJO RADICA EN LA COMBINACION DE TECNICAS DE DISEÑO DE MUY BAJO CONSUMO CON UNA UNIDAD DE GESTION DE LA ENERGIA QUE PERMITE UTILIZAR VARIAS FUENTES DE ENERGIA, ASI COMO DIFERENTES TENSIONES DE SALIDA REGULADAS, CONSUMIENDO LA MENOR CANTIDAD DE ENERGIA POSIBLE. ESTE ENFOQUE INNOVADOR PERMITIRA DESARROLLAR UN PRODUCTO DE ALTA GAMA QUE COMBINA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LA VERSATILIDAD EN EL NUMERO Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA UTILIZADAS, ASI COMO EN LAS CONDICIONES DE CARGA.