Solicitamos una centrífuga de altas prestaciones, una de sobremesa y una microcentrífuga, todas ellas refrigeradas, para reemplazar equipamiento que está obsoleto o inutilizado por averías graves, También una citocentrífuga para d...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Solicitamos una centrífuga de altas prestaciones, una de sobremesa y una microcentrífuga, todas ellas refrigeradas, para reemplazar equipamiento que está obsoleto o inutilizado por averías graves, También una citocentrífuga para depositar células en portaobjetos, Se solicitan con rotores básicos que son incorporados a un pack de compra (cada centrífuga se vende con uno o dos rotores básicos), Además, se solicitan dos rotores con mucho uso, uno para tubos Eppendorf y una RFC máxima de 42100xg y el otro para tubos cónicos de 50mL y RFC máxima de 23200xg,Este equipamiento es básico en centros de investigación biomédica y, en este caso, dará servicio a varios al encontrarse en el campus biosanitario de Albacete donde están las facultades de Medicina y Farmacia, y los centros CRIB e IDINE, Los miembros del equipo firmantes de esta solicitud son profesores adscritos a una de estas facultades y, además, pertenecen a uno de estos dos centros de investigación biomédica, los únicos en este campus, La solicitud la apoyan el Complejo Hospitalario Universitario, cuya Unidad de Investigación tiene grupos que pertenecen además a los centros de investigación citados anteriormente, y la empresa Proteos Biotech, alojada en el campus biosanitario de Albacete,Se trata de una solicitud avalada por un gran número de investigadores de distintos centros y facultades y que pretende mejorar el equipamiento existente reemplazando el obsoleto y aumentando la versatilidad del ya existente,