UNA RUTA GLOBAL: ANALISIS HISTORICO CON BASES DE DATOS Y GEOVISUALIZACION ESPACI...
UNA RUTA GLOBAL: ANALISIS HISTORICO CON BASES DE DATOS Y GEOVISUALIZACION ESPACIO-TEMPORAL DEL COMERCIO MARITIMO INTERNACIONAL (1717-1850).
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS ES UNA PROPUESTA MULTIDISCIPLINAR, COMPARATIVA, E INNOVADORA EN EL CAMPO DE LA HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL. ES INNOVADORA DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLOGICO YA QUE PROPONE LA UTILIZACION DE BASES DE DA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS ES UNA PROPUESTA MULTIDISCIPLINAR, COMPARATIVA, E INNOVADORA EN EL CAMPO DE LA HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL. ES INNOVADORA DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLOGICO YA QUE PROPONE LA UTILIZACION DE BASES DE DATOS COMPARTIDAS A TRAVES DE INTERNET Y LA INTRODUCCION DE DICHOS DATOS EN UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA PARA EL ESTUDIO DE COMO FUNCIONABAN LAS RUTAS COMERCIALES MARITIMAS EN LA CONEXION E INTEGRACION COMERCIAL, SOCIAL Y CULTURAL DE LAS REGIONES DURANTE EL SIGLO XVIII. CON EL USO DE ESTA METODOLOGIA SE PRETENDE AVANZAR EN LA INVESTIGACION SOBRE UNOS CASOS CONCRETOS DE USO REFERENTES AL FUNCIONAMIENTO DEL COMPLEJO SISTEMA DINAMICO QUE CONSTITUIAN LAS AREAS MERCANTILES EN TORNO A LAS RUTAS MARITIMAS. SE TRATA DE AVERIGUAR SI ES POSIBLE APORTAR NUEVAS BASES TEORICAS SOBRE LOS PROCESOS EVOLUTIVOS EXPERIMENTADOS POR LOS DISTINTOS SISTEMAS Y LLEVAR A CABO UNA COMPARACION ENTRE LA ACTIVIDAD COMERCIAL GENERADA POR EMPRESAS PIVADAS Y AQUELLA QUE SE REALIZABA DENTRO DE LAS GRANDES COMPAÑIAS DE MONOPOLIO, MUCHAS VECES CON INTERVENCION ESTATAL. EL PROYECTO DE INVESTIGACION ESTA ENMARCADO EN UN ESPACIO CRONOLOGICO FECHADO ENTRE 1717 Y 1850 Y EL OBJETIVO PRINCIPAL SE BIFURCA EN DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES: A) POR UNA PARTE, EL ANALISIS SE ORIENTARA A ESTABLECER EN UN SIG HISTORICO, LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS Y ESPACIALES DE LAS CONEXIONES MARITIMAS ALINEADAS A LO LARGO DE UNA IMPORTANTE RUTA COMERCIAL DE LA EDAD MODERNA A TRAVES DE LA CUAL SE PRODUJO UN IMPORTANTE INTERCAMBIO DE SERES HUMANOS Y PRODUCTOS DE TODO TIPO. SE TRATA DE LA RUTA QUE ENLAZABA CADIZ, LAS ISLAS CANARIAS, LA COSTA OCCIDENTAL DE AFRICA (FUNDAMENTAL PARA EL COMERCIO DE ESCLAVOS) Y EL CARIBE (INCLUYENDO LAS ANTILLAS Y EL REINO DE NUEVA ESPAÑA). TAMBIEN SE ANALIZARAN LAS CONEXIONES PRINCIPALES QUE ESTA RUTA TUVO CON ALGUNOS PUERTOS ASIATICOS A TRAVES DEL COMERCIO INDO-PACIFICO. EN ESTE APARTADO SE DARA MUCHA IMPORTANCIA A LA REPRESENTACION Y VISUALIZACION DE DATOS EN EL SIG CON OBJETO DE HACER ANALISIS COMPARATIVOS Y PODER REPRESENTAR LAS RUTAS Y LAS DISTINTAS EXCEPCIONES AL MODELO, EN CASO DE QUE LO HAYA. EN ESTE APARTADO SE REALIZARAN ANALISIS ECONOMETRICOS CON EL FIN DE COMPROBAR LA CONECTIVIDAD ENTRE PUERTOS, VOLUMEN COMERCIAL, Y OTRAS EXPERIMENTACIONES ESTADISTICAS. B) EL SEGUNDO ASPECTO SE DIRIGE A LA REALIZACION DE PRUEBAS EN ESTE SIG CON LOS DATOS DE NAVEGACION Y RUTAS, COMERCIO E INTERCAMBIOS CULTURALES QUE SE PRODUJERON A LO LARGO DE ESTAS RUTAS CON OBJETO DE ANALIZAR DE FORMA COMPARADA LAS FORMAS DE COMPORTAMIENTO SOCIO-ECONOMICO DE LAS DISTINTAS AREAS INTER-RELACIONADAS Y COMPROBAR CON ELLO LA VIABILIDAD DEL USO DE LOS SIGS EN LA INVESTIGACION DE LA HISTORIA COMERCIAL DE LA ERA MODERNA. LOS INVESTIGADORES DEL PROYECTO PODRAN ASI COMPROBAR Y REALIZAR DISTINTOS TIPOS DE ANALISIS SOBRE COMO SE FORMARON NUEVOS SOCIAL ENVIRONMENT EN TORNO A LAS AREAS CONECTADAS POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL A LO LARGO DE ESTA RUTA, Y ANALIZAR COMPARATIVAMENTE LAS DISTINTAS FORMAS DE COMPORTAMIENTO TANTO DE ESTAS AREAS Y SUB-AREAS DE COMERCIO COMO LA INTERACCION EN ELLAS DE LAS PROPIAS COMUNIDADES MERCANTILES DE DIVERSAS NACIONALIDADES QUE FUERON PROTAGONISTAS DE TALES CONEXIONES. SE ANALIZARAN LOS MODOS DE ORGANIZACION ESPACIAL DE LAS REDES DE COOPERACION Y COMPETENCIA MERCANTIL Y LOS MECANISMOS SOCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO. ISTORIA ECONOMICA\HUMANIDADES DIGITALES\BASES DE DATOS HISTORICAS\RUTAS COMERCIALES\SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA\MUNDO ATLANTICO\EDAD MODERNA\REDES MERCANTILES\COMERCIO MARITIMO