Descripción del proyecto
LAS INVASIONES BIOLOGICAS SON UNO DE LOS MOTORES DEL CAMBIO GLOBAL, GENERANDO SEVEROS IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIOECONOMICOS, POR LO QUE EL CONOCIMIENTO SOBRE ESTE FENOMENO Y LAS OPCIONES PARA GESTIONARLO SON UNA PRIORIDAD DE INVESTIGACION, EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA IDO IMPONIENDO NECESIDAD DE AÑADIR LAS DIMENSIONES HUMANAS Y LOS ESTUDIOS A LARGO PLAZO A LAS APROXIMACIONES DESDE LAS CIENCIAS NATURALES PARA COMPRENDER, PREDECIR, PREVENIR Y CONTROLAR LAS INVASIONES BIOLOGICAS, EL PROYECTO CRAYMAP PROPONE UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR AL PROCESO DE INVASION Y SUS CONSECUENCIAS, USANDO LOS CANGREJOS DE RIO COMO MODELOS DE ESTUDIO, SE TRABAJARA CON 10 OBJETIVOS ESPECIFICOS, CENTRADOS DIVERSAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVASION (INTRODUCCION, EXPANSION, IMPACTOS) Y EN DOS ESPECIES: CANGREJO ITALIANO, AUSTROPOTAMOBIUS ITALICUS, INTRODUCIDO EN ESPAÑA EN EL SIGLO XVI, Y CANGREJO ROJO, PROCAMBARUS CLARKII, INTRODUCIDO EN 1973, ENTRE LOS TEMAS QUE CONSTITUYEN OBJETIVOS DE PROYECTO SE ENCUENTRAN: A) LA INTRODUCCION DEL CANGREJO ITALIANO EN ESPAÑA; B) LA ESTRUCTURA GENETICA DEL CANGREJO ITALIANO EN ITALIA Y ESPAÑA; C) LOS POSIBLES IMPACTOS PASADOS DEL CANGREJO ITALIANO; D) LA EVOLUCION DEL NICHO CLIMATICO DEL CANGREJO ITALIANO Y SU RELACION CON LA LLEGADA Y EXPANSION DE ESPECIES NORTEAMERICANAS; E) LA ESTRUCTURA GENETICA DEL CANGREJO ROJO EN SU AREA NATIVA; F) LOS FACTORES QUE MODULAN LA DIVERSIDAD GENETICA DEL CANGREJO ROJO DENTRO DE CUENCAS FLUVIALES; G) LA CONSERVACION DEL NICHO CLIMATICO DEL CANGREJO ROJO A LO LARGO DE SU PROCESO DE INVASION GLOBAL; H) LA EVOLUCION DE LA IMAGEN SOCIAL DEL CANGREJO ROJO; I) LA PERCEPCION DE LOS IMPACTOS, EXPLOTACION Y GESTION DEL CANGREJO ROJO EN EL BAJO GUADALQUIVIR; Y J) LAS INTERACCIONES ENTRE EL CANGREJO ROJO Y LA JAIBA AZUL (CALLINECTES SAPIDUS), EN EXPANSION EN EL BAJO GUADALQUIVIR, EL ABORDAJE DE ESTOS OBJETIVOS EMPLEARA DIVERSAS APROXIMACIONES DE DIFERENTES DISCIPLINAS, INCLUYENDO LA HISTORIA (REVISION DE TEXTOS HISTORICOS, RECOLECCION DE REGISTROS ANTIGUOS), LAS CIENCIAS SOCIALES (ANALISIS DE CONTENIDOS DE TEXTOS, ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS) Y DIVERSAS METODOLOGIAS PROPIAS DE LA BIOLOGIA Y LA ECOLOGIA (MUESTREOS DE CAMPO, GENETICA, MODELOS DE NICHO, ISOTOPOS ESTABLES), LOS DIVERSOS RESULTADOS SERAN INTEGRADOS SIN SUBORDINAR A NINGUNA DE LAS DISCIPLINAS, TRATANDO DE GENERAR CONOCIMIENTO A TRAVES DE UN PROCESO REALMENTE MULTIDISCIPLINAR, EL PROYECTO TIENE ENTRE SUS PRIORIDADES LA DIFUSION DE LAS METODOLOGIAS, AVANCES Y RESULTADOS FUERA DEL AMBITO ESTRICTAMENTE CIENTIFICO Y LA DISTRIBUCION EN CONDICIONES DE LOS DATOS GENERADOS Y LOS PRODUCTOS OBTENIDOS, LOS EQUIPOS DE INVESTIGACION Y TRABAJO FORMAN UN GRUPO INTERNACIONAL, MULTIDISCIPLINAR, REPRESENTANDO A TODAS LAS ETAPAS DE LA CARRERA CIENTIFICA Y CIENTIFICAMENTE MUY PRODUCTIVO, TODOS LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PROYECTO CRAYMAP TIENEN UN ALTO POTENCIAL DE IMPACTO CIENTIFICO, Y BUENA PARTE DE ELLOS SON MUY INNOVADORES A NIVEL MUNDIAL Y/O TIENEN APLICACION DIRECTA PARA LA CONSERVACION Y LA EXPLOTACION SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ASI COMO A VARIOS DE LOS RETOS PRIORITARIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, LA COMBINACION DE TODOS ESTOS ELEMENTOS ES UNA GARANTIA DEL IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL QUE TENDRA EL PROYECTO CRAYMAP, ESPECIES INVASORAS\CAMBIO GLOBAL\INTERACCIONES ECOLOGICAS\PERCEPCIONES SOBRE LA NATURALEZA\HISTORIA\GENETICA\MODELOS DE NICHO ECOLOGICO\CONFLICTOS DE CONSERVACION