LOS BOSQUES HAN SIDO SIEMPRE UN ESPACIO VITAL DE INTERACCION ENTRE LOS GRUPOS HUMANOS Y LA NATURALEZA Y, COMO TALES, CONSTITUYEN UNO DE LOS ESPACIOS CULTURIZADOS MAS RELEVANTES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. CON EL PROYECTO DENDR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS BOSQUES HAN SIDO SIEMPRE UN ESPACIO VITAL DE INTERACCION ENTRE LOS GRUPOS HUMANOS Y LA NATURALEZA Y, COMO TALES, CONSTITUYEN UNO DE LOS ESPACIOS CULTURIZADOS MAS RELEVANTES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. CON EL PROYECTO DENDROLANDSCAPES PROPONGO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UN ENFOQUE ARQUEOLÓGICO DE LOS BOSQUES COMO PAISAJES CULTURALES, COMO ESPACIOS DE INTERACCION SOCIOAMBIENTAL EN LOS QUE LAS SOCIEDADES HUMANAS DEL PASADO DIERON FORMA AL PAISAJE A TRAVÉS DE SU INTERACCION CON LOS ARBOLES. EN CONCRETO, VOY A ANALIZAR EL DESARROLLO DE PRACTICAS DE MANEJO FORESTAL DURANTE EL NEOLITICO EN EL NORTE Y NORESTE DE LA PENINSULA IBERICA. DURANTE ESTE PERIODO DE LA PREHISTORIA, LOS BOSQUES SE CONVIRTIERON EN UN MOSAICO DE ESPACIOS RECONFIGURADOS POR LA ACCIÓN HUMANA, ALBERGANDO CULTIVOS, REBAÑOS Y ALDEAS. ASI, MIS OBJETIVOS SON 1) INVESTIGAR CÓMO EL INICIO DE LOS SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES IMPLICÓ UNA RELACIÓN MATERIAL PARTICULAR ENTRE LAS PERSONAS Y LOS ÁRBOLES PARA PROPORCIONAR RECURSOS FORESTALES CLAVE PARA LA ECONOMÍA NEOLÍTICA; Y 2) CÓMO ESTAS PRÁCTICAS AGROFORESTALES IMPLICARON LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES Y LA DOMESTICACIÓN DE ÁRBOLES Y BOSQUES POR PARTE DE LAS POBLACIONES HUMANAS. EN DEFINITIVA, CON ESTE PROYECTO PRETENDO EXPLORAR LA CREACIÓN DE PAISAJES CULTURALES AGROFORESTALES DURANTE EL NEOLÍTICO MEDIANTE EL DESARROLLO DE INNOVADORAS TECNICAS ANALITICAS DENDRO-ANTRACOLOGICAS BASADAS EN EL ESTUDIO DE LOS ANILLOS DE CRECIMIENTO DE LOS FRAGMENTOS DE CARBON PROCEDENTES DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS. DE IGUAL FORMA, CON EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS, LOS ARBOLES Y LOS BOSQUES DESDE LA PREHISTORIA, EL PRESENTE PROYECTO OFRECERA NUEVOS DATOS EMPIRICOS PARA ENRIQUECER NUESTRAS NARRATIVAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE HUMANOS Y NATURALEZA EN EL PASADO Y, ASI, ALIMENTAR EL DEBATE SOCIOAMBIENTAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL QUE, ENTRE OTROS, PROMUEVEN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU. ARQUEOLOGIA DEL PAISAJE\PROCESOS SOCIOAMBIENTALES\ARQUEOLOGIA AMBIENTAL\NATURALEZA-CULTURA\INTERACCIONES HOMBRE-ARBOL\NEOLITICO IBERICO\DENDRO-ARQUEOLOGIA\AGROFORESTERIA\ANTRACOLOGIA\PAISAJES CULTURALES