Un nuevo instrumento de campo integral para el espectrógrafo OSIRIS en el Gran T...
Un nuevo instrumento de campo integral para el espectrógrafo OSIRIS en el Gran Telescopio CANARIAS
Proponemos la adquisición de un nuevo instrumento óptico, llamado MAAT, que permitirá al espectrógrafo OSIRIS instalado en el Gran Telescopio de CANARIAS (GTC) la capacidad de realizar espectroscopía de campo integral (IFS) sobre...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Proponemos la adquisición de un nuevo instrumento óptico, llamado MAAT, que permitirá al espectrógrafo OSIRIS instalado en el Gran Telescopio de CANARIAS (GTC) la capacidad de realizar espectroscopía de campo integral (IFS) sobre un campo de visión limitado por seeing de 12.0"× 8.5", con 0.303" por slice. MAAT mejorará la resolución espectral de OSIRIS en 1.6 veces en comparación con rendija larga de 0.6". Los once grismas y VPHs de OSIRIS estarán disponibles para proporcionar una amplia cobertura espectral con resolución moderada (R = 600 hasta 4100) en el rango de longitud de onda de 360-1000 nm. Los requisitos de alto nivel de MAAT ampliarán su uso a las necesidades de la comunidad astronómica española de GTC para muchos campos de investigación que abarcan toda la astronomía dadas sus capacidades únicas de observación. El alcance científico de MAAT en GTC tendrá un gran impacto en la Astronomía y la Cosmología. Destacamos una selección de temas científicos de alto impacto que abordará el equipo que respalda esta propuesta: el estudio de objetos subestelares, el medio circungaláctico y circuncuasar con alto corrimiento al rojo, lentes gravitaciones de galaxias, la identificación y caracterización de contrapartidas electromagnéticas de eventos de ondas gravitacionales, y los ecos de luz de eventos de destrucción por campos de mareas. El GTC equipado con OSIRIS+MAAT también jugará un papel fundamental en sinergia con otras instalaciones, algunas ubicadas en el ORM-La Palma.