Descripción del proyecto
La Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la Universidad de les Illes Balears (UIB) se creó por Acuerdo Ejecutivo del Consejo de Dirección el mes de abril de 2022.Anteriormente, las tareas propias de la OPE se llevaban a cabo dentro de otras estructuras de la UIB, de una manera dispersa y concomitante con la gestión de proyectos de investigación regionales y nacionales.La reciente creación de la OPE pone de manifiesto la decidida apuesta institucional por dotar a nuestra universidad de una estructura estable dedicada exclusivamente a los proyectos de investigación europeos, y en especial a los proyectos financiados por los Programas Marco de la Unión Europea.La OPE cuenta hoy en día con cinco plazas estructurales de personal funcionario en la Relación de Puestos de Trabajo, hecho que asegura su estabilidad y continuidad. La apuesta de la UIB por la internacionalización en general, y muy especialmente por el aumento de su participación en proyectos de investigación de excelencia a nivel europeo se plasma en el Plan Estratégico 2023-2027 de nuestra institución, aprobado por el Consejo de Gobierno el 26 de julio de 2023.La datos actuales de retornos obtenidos por la UIB en fuentes de financiación internacionales no se corresponde con el elevado nivel de excelencia científica en diversas áreas de nuestra institución. Esta situación nos permite abordar un plan de actuación ambicioso a medio plazo muy ilusionante para la OPE. Desde su creación, la OPE ha conseguido aumentar la presentación de solicitudes a Horizonte Europa (HE), sobre todo las coordinadas por UIB, en concordancia con las actividades y el cumplimiento del plan de actuación hasta la fecha de presentación de esta propuesta. Sin embargo, la formación que ha realizado el personal más novel hasta el momento, a causa de la elevada implicación en la preparación de propuestas, nos obliga a aumentar la capacitación de dicho personal para poder presentar unos resultados mucho más ambiciosos. Dicho personal, suele abandonar la OPE al encontrar puestos de trabajo más atractivos y estables, y todos los esfuerzos formativos realizados para disponer de una plantilla especializada indispensable, se pierden. Por este motivo, esta propuesta se plantea con el horizonte próximo de consolidar el personal con plazas de funcionario y poder aumentar su capacitación paulatinamente sin el peligro de que sus contratos finalicen. De las cinco plazas que tiene la OPE en la RPT tres están ya ocupadas, por lo que es nuestro objetivo a corto plazo el ocupar las dos vacantes con personal ya formado como funcionarios interinos. La estrategia de actuación con un enfoque proactivo, la planificación a medio plazo de las actividades de la OPE, así como su apuesta por la coordinación con otras estructuras del entorno de la UIB, nos permitirá no solamente un retorno creciente de fondos competitivos internacionales (y en especial del programa HE), sino también un mejor posicionamiento internacional de nuestra institución y de su personal investigador.La concesión de esta ayuda por primera vez a nuestra universidad dará un impulso motivacional al personal de la UIB, y en especial al de la OPE, así como un sello de calidad adicional que permitirá que el presente plan de actuación tenga un impacto mucho más efectivo sobre la predisposición del personal investigador de la UIB y de su entorno (socioeconómico y científico) para conseguir, como mínimo, los objetivos planteados en esta propuesta.