Descripción del proyecto
EL ESTUDIO DE LA DIVULGACION DE INFORMACION CORPORATIVA A TRAVES DE INTERNET SE HA CENTRADO EN LAS ULTIMAS DECADAS EN LA IDENTIFICACION DE CAUSAS INDIVIDUALES Y DE MERCADO, TRATANDO DE MODO SEGMENTADO ASPECTOS COMO EL TIPO DE INFORMACION QUE SE DIVULGA, EL FORMATO EN QUE VIENE SUMINISTRADA, LAS CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS QUE MOTIVAN DICHA DIFUSION INFORMATIVA Y LOS POSIBLES EFECTOS EN LA VIABILIDAD DE LA EMPRESA. ESTOS TRABAJOS HAN TENDIDO MAYORITARIAMENTE A UTILIZAR UN ENFOQUE ESTATICO, EN EL QUE FUNDAMENTALMENTE SE DETECTABAN CORRELACIONES, MAS QUE RELACIONES CAUSALES.SE HACE NECESARIO EXTENDER EL MARCO DE ESTUDIO EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: (1) LA CONSIDERACION DE LA INFORMACION CORPORATIVA EN UN MARCO INTEGRADO DE DIVULGACION, COMO EL PROPUESTO RECIENTEMENTE POR LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS (AECA), EN EL QUE EL VALOR AÑADIDO VUELVE A COBRAR RELEVANCIA COMO MEDIDA DE VIABILIDAD CORPORATIVA EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL DE CRISIS; (2) EL ESTUDIO DEL FORMATO DE LA INFORMACION CORPORATIVA A LA LUZ DE LOS ESTANDARES DIGITALES QUE SE HAN CONSOLIDADO A NIVEL INTERNACIONAL, COMO XBRL (EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE), Y (3) LA INCLUSION DE LOS STAKEHOLDERS COMO ELEMENTO ACTIVO Y PARTICIPATIVO EN EL PROCESO DE EDICION Y ANALISIS DE LA INFORMACION EMPRESARIAL, GRACIAS A LAS NUEVAS REDES SOCIALES.A TRAVES DEL PRESENTE PROYECTO, SE ESTUDIARAN LAS PRACTICAS, SEGUIDAS POR LAS PRINCIPALES ENTIDADES COTIZADAS A NIVEL GLOBAL, A LA HORA DE ELABORAR SU INFORMACION FINANCIERA Y DE COMPARTIRLA A TRAVES DE INTERNET MEDIANTE EL USO DE LOS SOCIAL MEDIA, CON ESPECIAL ATENCION A LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS SOCIALES COMO FACEBOOK, TWITTER LINKEDIN Y XING, MEDIANTE LA UTILIZACION DE LOS MECANISMOS DENOMINADOS SOCIAL MEDIA METRICS. EN LOS ANALISIS EMPIRICOS, EL INSTRUMENTO CLAVE ES EL MICROSIMULATION MODEL OF THE CORPORATE FIRM (MSM-F) (SPADARO, 2007, VAN TONGEREN,1995), QUE PERMITIRA INCORPORAR ELEMENTOS MACROECONOMICOS AL ANALISIS CORPORATIVO ASI COMO DISCERNIR RELACIONES CAUSALES FUNDADAS, TECNICA QUE ADEMAS PERMITIRA LA EVALUACION DE FUTURAS NORMATIVAS EN MATERIA DE REGULACION DE TRANSPARENCIA CORPORATIVA.AECA, EN SU COMISION DE NUEVAS TECNOLOGIAS (PRESIDIDA EN LA ACTUALIDAD POR EL IP DEL PRESENTE GRUPO DE INVESTIGACION), EMITIO EN EL AÑO 2002 UN CODIGO DE BUENAS PRACTICAS PARA LA DIVULGACION DE INFORMACION FINANCIERA EN INTERNET, QUE SIRVIO DE INSPIRACION A LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA DIGITAL EMITIDA POSTERIORMENTE POR LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (CNMV), NORMATIVA QUE FUE PIONERA A NIVEL EUROPEO E INTERNACIONAL. COMO RESULTADO DE LAS EXPLORACIONES CITADAS SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 2.0, Y EN CONSONANCIA CON EL TRABAJO REALIZADO POR EL PRESENTE GRUPO DE INVESTIGACION EN EL SENO DE AECA, EL OBJETIVO ULTIMO DEL PRESENTE PROYECTO ES LA ELABORACION DE UN CODIGO DE BUENAS PRACTICAS DE DIALOGO CORPORATIVO QUE SIRVA DE ORIENTACION A EMPRESAS Y REGULADORES. PARA ELLO SE DISPONDRA DE LA COLABORACION DE VARIOS EPOS (ENTES PROMOTORES OBSERVADORES) COMO LA PROPIA AECA, LA CAMARA DE CUENTAS DE ANDALUCIA, Y XBRL ESPAÑA. IVULGACION CORPORATIVA\TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION\PARTICIPACION\MICROSIMULACION