Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HAN PRODUCIDO EN ESPAÑA UNA SERIE DE CAMBIOS SOCIOLOGICOS DE GRAN TRASCENDENCIA EN RELACION CON LAS PERSONAS MAYORES DE EDAD Y CON LA SITUACION DE LOS MENORES RESPECTO DE SUS PROGENITORES, SIN EMBARGO, AMBAS SITUACIONES NO HAN ENCONTRADO AUN UNA ADECUADA ACOGIDA EN LA REGULACION SUSTANTIVA Y, SOBRE TODO, PROCESAL, A TRAVES DEL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE CONTRIBUIR A UNA MEJOR TUTELA JUDICIAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES Y MENORES DE EDAD EN AQUELLOS ASPECTOS QUE ACTUALMENTE ESTAN MAS NECESITADOS DE UNA REFORMA LEGISLATIVA, ANALIZANDO LA REALIDAD VIGENTE Y APORTANDO PROPUESTAS CONCRETAS DE MODIFICACIONES LEGALES QUE PUEDEN DAR RESPUESTA A LOS PROBLEMAS PLANTEADOS,EN RELACION CON LAS PERSONAS MAYORES, EL INCREMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA Y LA PERDIDA DE ESTABILIDAD DE LAS FAMILIAS HA CAMBIADO EL PANORAMA DE ESE SECTOR DE LA POBLACION, QUE FRECUENTEMENTE SE ENCUENTRA SOLO Y DESASISTIDO, ESPECIALMENTE EN LAS GRANDES CIUDADES, A ESO SE UNE EL INCREMENTO DE ENFERMEDADES DE TIPO MENTAL, NEUROLOGICO Y DEGENERATIVO, DERIVADAS DEL TRANSCURSO DE LA EDAD, ESTA NUEVA SITUACION EXIGE UNA RESPUESTA JURIDICA A LOS PROBLEMAS CONCRETOS QUE SE PLANTEAN EN RELACION CON LA TUTELA Y PROTECCION DE ESTAS PERSONAS MAYORES, EN UN SISTEMA SOCIAL DONDE SUELEN SER LOS PODERES PUBLICOS LOS QUE TIENEN QUE ATENDER ESA SITUACION DE NECESIDAD, ELLO OBLIGA A REALIZAR UNA REFLEXION TEORICA CON PROYECCION PRACTICA ACERCA DE COMO DEBEN LLEVAR A CABO ESA PROTECCION LAS DOS INSTITUCIONES PUBLICAS QUE CONSTITUCIONALMENTE TIENEN ENCOMENDADA LA FUNCION DE GARANTIZAR Y TUTELAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS: LOS JUECES Y TRIBUNALES (ART, 117 CE) Y EL MINISTERIO FISCAL (ART, 124 CE),ASI PUES, EL PRIMER COMETIDO DEL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES EL DE REVISAR LOS PROCEDIMIENTOS QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD ESPECIFICAMENTE DIRIGIDOS A LOS MAYORES DE EDAD, PARA QUE RESPONDAN MEJOR A LAS NECESIDADES ACTUALES: EN CONCRETO, LOS DIRIGIDOS A ADOPTAR MEDIDAS DE PROTECCION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DERIVADA DE ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DERIVADOS DE LA EDAD, ASI COMO LOS QUE BUSCAN PROCEDER A INTERNAMIENTOS NO EXPRESAMENTE CONSENTIDOS, O LOS QUE SE RELACIONAN CON LAS DECISIONES QUE SE ADOPTAN EN LA FASE TERMINAL DE LA EXISTENCIA,DE IGUAL MODO, LOS CAMBIOS SOCIALES HAN PROVOCADO NUEVAS REALIDADES EN RELACION CON LOS MENORES DE EDAD, ASI, HOY HAN DISMINUIDO LAS FAMILIAS DE TIPO TRADICIONAL, Y HAN APARECIDO NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA NO FUNDADAS EN EL MATRIMONIO DONDE LOS CONFLICTOS, ESPECIALMENTE CUANDO SE REFIEREN A MENORES, NO TIENEN UN CAUCE PROCESAL ESPECIFICO A TRAVES DEL CUAL ARTICULARSE, LOS PROBLEMAS QUE SE SUSCITAN ENTRE LOS PROGENITORES A LA HORA DE DECIDIR SOBRE CUESTIONES PERSONALES O PATRIMONIALES DE LOS HIJOS (TANTO SI HA HABIDO SEPARACION O DIVORCIO PREVIO, COMO ESPECIALMENTE SI NUNCA HA HABIDO MATRIMONIO) SON CADA VEZ MAS FRECUENTES, EXISTIENDO NUMEROSAS DUDAS ENTRE LOS PROFESIONALES DEL FORO ACERCA DE COMO TRAMITAR ESTE TIPO DE CONFLICTOS, DEL MISMO MODO, TAMPOCO ESTAN BIEN RESUELTA LA TRAMITACION DE LOS CONFLICTOS DONDE EL MENOR REIVINDICA ALGUNAS ACTUACIONES CONTRA EL CRITERIO DE SUS PADRES,POR LO TANTO, A ABORDAR LA SOLUCION DE ESTOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A UN NUMERO CADA VEZ MAYOR DE PERSONAS MENORES DE EDAD, SE DIRIGE TAMBIEN EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, APORTANDO PROPUESTAS DE REFORMA LEGISLATIVA QUE ASPIRAN A MEJORAR LA INSATISFACTORIA SITUACION EXISTENTE EN LA ACTUALIDAD, PROCESOS NO CONTENCIOSOS\TUTELA JUDICIAL PERSONAS MAYORES\MENORES DE EDAD\JURISDICCIÓN VOLUNTARIA