Descripción del proyecto
SE HABLA DE LA EDAD MEDIA COMO DE UNA EPOCA OSCURA, PROYECTANDO SOBRE ELLA UN TERMINO ACUÑADO PARA UNA EPOCA DE LA CULTURA GRIEGA DE LA QUE POCO SE SABE PORQUE NO HAN SOBREVIVIDO FUENTES DE INFORMACION,ESTA PERCEPCION SOBRE EL MEDIEVO ESTA CONDICIONADA POR LA DESAPARICION DE GRAN PARTE DE LOS MANUSCRITOS QUE SE COPIARON EN AQUELLOS SIGLOS, LA OSCURIDAD SURGE DE LA RUPTURA DE LA CADENA DE TRANSMISION DE LA CULTURA ESCRITA Y QUE SUPUSO LA, PERDIDA DE INNUMERABLES OBRAS EN LAS QUE SE SUSTENTA EL CONOCIMIENTO DEL PASADO,SI ACOTAMOS NUESTRO AMBITO DE ESTUDIO A LAS LENGUAS ROMANCES, ADVERTIMOS QUE ALGUNAS OBRAS, QUE FUERON MUY POPULARES, SOBREVIVEN EN POQUISIMOS EJEMPLARES O INCLUSO EN EJEMPLAR UNICO Y DE OTRAS APENAS CONOCEMOS EL TITULO, DE AHI QUE SE HAYAN INICIADO REPERTORIOS DE OBRAS PERDIDAS (DEYERMOND 1995, 1996 TEXTOS CASTELLANOS O TRANSLAT 2010 TRADUCCIONES CATALANAS),NO ES FACIL QUE APAREZCAN NUEVOS MANUSCRITOS COMPLETOS, PERO NO ES IMPOSIBLE QUE SALGA AL MERCADO ALGUN CODICE DESCONOCIDO, EXISTE, SIN EMBARGO, UN FILON INMENSO DE MATERIALES QUE NOS PUEDEN AYUDAR A COMPRENDER LO QUE FUE EL PATRIMONIO ESCRITO MEDIEVAL HISPANICO: LOS FRAGMENTOS DE CODICES,CUANDO UN MANUSCRITO DEJABA DE TENER INTERES Y UTILIDAD SE REAPROVECHABA REESCRIBIENDO SOBRE EL SOPORTE (PALIMPSESTO) O REUTILIZANDOLO (PERGAMINO VIEJO), EN INSTITUCIONES GENERADORAS DE UN GRAN VOLUMEN DE MATERIAL ESCRITO ERA COMUN TRANSFORMAR LOS GRANDES BIFOLIOS DE PERGAMINO O DE PAPEL DESECHADOS EN ENCUADERNACIONES O CUBIERTAS DE DOCUMENTOS, MIENTRAS QUE PEDAZOS MAS PEQUEÑOS SE EMPLEABAN COMO REFUERZOS DE LOMOS Y CUADERNOS,LA LOCALIZACION Y EL ESTUDIO DE ESOS FRAGMENTOS ES UNA VIA POCO EXPLORADA PARA ACCEDER A OBRAS PERDIDAS, QUE PUEDEN LLEGAR A TENER GRAN RELEVANCIA Y SIGNIFICAR UNA RELECTURA DE UN GENERO O DE LA TRANSMISION TEXTUAL DE LAS OBRAS, COMO SUCEDIO CON LOS FRAGMENTOS DE UN MANUSCRITO DEL AMADIS (RODRIGUEZ MOÑINO 1956), EL BIFOLIO CON NOTACION MUSICAL DE CANTIGAS DE AMOR (SHARRER 1991) O EL FOLIO MANUSCRITO DEL TIRANT LO BLANC (CHINER GIMENO 1997),EN PORTUGAL SE LLEVO A CABO UNA CAMPAÑA NACIONAL DE BUSQUEDA DE FRAGMENTOS (GOMES 2006), PERO EN ESPAÑA SOLO TENEMOS TRABAJOS (Y HALLAZGOS) PUNTUALES, SI BIEN ES CIERTO QUE NO ES EL MOMENTO DE REALIZAR UN LEVANTAMIENTO GENERAL DE FRAGMENTOS, SI QUE NOS PODEMOS APOYAR EN TRABAJO DE CAMPO YA EMPRENDIDO PARA ABORDAR UNA APROXIMACION A LA PRESENCIA Y CARACTERISTICAS DE LOS FRAGMENTOS DE CODICES EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS,DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS HEMOS LOCALIZADO UN CENTENAR DE FRAGMENTOS DE PERGAMINO O PAPEL PROCEDENTES DE CODICES EN LENGUA ROMANCE, CUYO EXAMEN PRELIMINAR APUNTA A QUE UNA PARTE SIGNIFICATIVA PROVIENEN DE OBRAS O TRADUCCIONES DESCONOCIDAS, ESTE MATERIAL CONSTITUIRA EL CORPUS OBJETO DE ESTUDIO,NOS PROPONEMOS IDENTIFICAR ESTOS FRAGMENTOS, ESTUDIARLOS, CONTEXTUALIZARLOS, EDITARLOS Y PONERLOS A DISPOSICION DE LOS INVESTIGADORES EN ACCESO ABIERTO,INTENTAREMOS RECONSTRUIR LA MATERIALIDAD DE LOS CODICES DE PROCEDENCIA, DETERMINAR SU ORIGEN Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LLEVARON A SU DESTRUCCION Y DISPERSION, EXAMINAREMOS TAMBIEN LA POSICION DE CADA OBRA EN SU CONTEXTO DE PRODUCCION Y DIFUSION, DENTRO DE LA CONFIGURACION DEL GENERO AL QUE PERTENECE Y A LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU CIRCULACION EN EUROPA, CON LA ESPERANZA DE QUE ESTAS APROXIMACIONES NOS PERMITAN ARROJAR MAS LUZ SOBRE UNOS SIGLOS MAL LLAMADOS OSCUROS, FILOLOGIA ROMANICA\HISTORIA\CODICOLOGIA\FRAGMENTOS\HISTORIA DEL LIBRO\ARCHIVOS\INQUISICION\PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO\HUMANIDADES DIGITALES