Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ANALIZAR EL PROCESO DE DIGITALIZACION Y SOSTENIBILIDAD EN LA GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LAS EMPRESAS, ASI COMO SU IMPACTO EN LOS RESULTADOS ORGANIZATIVOS. EL AVANCE DE LA DIGITALIZACION EN NUESTRA SOCIEDAD ES CADA MAS RAPIDO, HABIENDOSE VUELTO UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. DE IGUAL MODO, ESTE DESARROLLO DE LA ECONOMIA DIGITAL TIENE UN IMPACTO DIRECTO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD, YA QUE CONLLEVA REPERCUSIONES SOCIALES Y AMBIENTALES, A TRAVES DEL AUMENTO DEL USO DE DETERMINADOS RECURSOS, LA NECESIDAD DE CONSUMO ENERGETICO, O LAS REPERCUSIONES ECOLOGICAS. EJEMPLOS DE ELLO PUEDEN SER EL USO DE REDES DE ENERGIA, EDIFICIOS Y TRANSPORTE INTELIGENTES (INTERNET DE LAS COSAS), LA ENERGIA AHORRADA POR EL USO DE LA INDUSTRIA 4.0, O LOS EFECTOS DEBIDOS AL GRAN NUMERO DE PERSONAS QUE UTILIZAN LAS INNOVACIONES DIGITALES, YA QUE PUEDEN TENER EFECTOS DE SUSTITUCION, P.EJ. PARA VIAJES FISICOS, AHORROS EN VIAJE, CONGESTION DE TRAFICO O EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS.DE ESTE MODO, EL AVANCE DE LA ECONOMIA DIGITAL Y SU IMPACTO EN LA SOSTENIBILIDAD, DEBEN SER UNA PRIORIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES A LA HORA DE DESARROLLAR SUS ESTRATEGIAS Y TOMA DE DECISIONES, YA QUE ESTAN GENERANDO NUMEROSAS OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS. UN EJEMPLO CLARO DE ELLO EN EL AMBITO EMPRESARIAL, ES EL DE LA GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS AMBITOS DE MAYOR INTERES ACADEMICO Y PROFESIONAL DE LOS ULTIMOS AÑOS. EN NUMEROSAS INDUSTRIAS, LA COMPETENCIA ENTRE ORGANIZACIONES HA PASADO A SER UNA COMPETENCIA ENTRE SUS CADENAS DE SUMINISTRO. DE ESTE MODO, UNA GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO APROPIADA PUEDE REPORTAR IMPORTANTES BENEFICIOS PARA LAS ORGANIZACIONES. ESTOS BENEFICIOS PUEDEN FORTALECER LA POSICION COMPETITIVA DE LAS ORGANIZACIONES A TRAVES DEL DESARROLLO DE UNAS CAPACIDADES QUE GARANTICEN SU SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO. EN ESTE PROYECTO, DEBIDO A LO COMENTADO ANTERIORMENTE, NOS CENTRAMOS EN EL ESTUDIO DE LA DIGITALIZACION Y LA SOSTENIBILIDAD EN ESTA GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ASI, POR EJEMPLO, EL EMPLEO DE SENSORES EN LA FABRICACION, EL USO DE TECNOLOGIAS COMO INTERNET DE LAS COSAS, IDENTIFICACION POR RADIOFRECUENCIA, EL USO DE RECURSOS NATURALES Y DE ENERGIA ELECTRICA, TODA LA INDUSTRIA 4.0, O EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL, REPRESENTAN RETOS ACTUALES A LOS QUE SE ESTAN ENFRENTANDO LAS ORGANIZACIONES A LA HORA DE GESTIONAR SUS CADENAS DE SUMINISTRO.DESDE EL PUNTO DE VISTA EMPRESARIAL, EL DESARROLLO DEL PROYECTO PERMITIRA LA IDENTIFICACION DE AQUELLAS RECOMENDACIONES CLAVE PARA ABORDAR LOS CAMBIOS ESTRATEGICOS Y ORGANIZATIVOS RELACIONADOS CON LA DIGITALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ASI, SE CONOCERAN AQUELLOS PROCESOS, PRACTICAS Y COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA DIGITALIZACION Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE ESTEN MAS RELACIONADAS CON LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO, DESEMPEÑO Y VENTAJA COMPETITIVA, BUSCANDO COMO RESULTADO FINAL UNA MEJORA SIGNIFICATIVA DE LA COMPETITIVIDAD DEL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL. IRECCION DE OPERACIONES\SOSTENIBILIDAD\DIGITALIZACION\CADENA DE SUMINISTRO