Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE PROPONE ESTUDIAR DOS FIGURAS DE LA EXCLUSION TOMADAS DE LA TEORIA POLITICA, LAS TRANSFUGAS (LEIBOVICI) Y LAS PARIAS MODERNAS (ARENDT), EN LA CULTURA POPULAR DEL SIGLO XXI CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR DESDE EL GENERO Y LA SEXUALIDAD COMO SE REPRESENTAN Y SE NEGOCIAN EN LA FICCION LAS CATEGORIAS DE LO PROXIMO-DISTANTE EN UN MOMENTO HISTORICO EN EL QUE CONFLUYEN MOVIMIENTOS POBLACIONALES DRAMATICOS Y SITUACIONES DE PRECARIZACION EXTREMA, EL MARCO TEORICO ESTARA FORMADO POR LA TEORIA POLITICA, LOS ESTUDIOS CULTURALES, LA TEORIA DE LAS EMOCIONES Y LOS ESTUDIOS DE GENERO Y SEXUALIDAD, UNA ENCRUCIJADA TEORICA QUE HA SIDO MUY FRUCTIFERA EN LA PRODUCCION DE FIGURAS TEORICAS, EL OBJETIVO ES ESTABALECER UNA TIPOLOGIA DE FIGURAS DE EXCLUSION DOTADAS DE AGENCIA A PARTIR DE ESTOS FACTORES: (A) EL GENERO Y LA SEXUALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA INTERSECCIONAL; (B) LA MOVILIDAD Y EL SEDENTARISMO; (C) LA PROBLEMATIZACION DE LA NORMA, LO COMUN Y LA COMUNIDAD EN EL SUJETO EXTRAÑADO; (D) LAS EMOCIONES EN LAS PRACTICAS DE ESTIGMATIZACION Y EMANCIPACION,EL CORPUS ESTUDIADO ESTA FORMADO POR UNA SELECCION SIGNIFICATIVA DE TEXTOS LITERARIOS, PELICULAS, SERIES DE TELEVISION E HISTORIAS GRAFICAS DEL SIGLO XXI, QUE INCLUYE TAMBIEN LA NARRATIVA ESPECULATIVA, CONFLUYENDO EN LA CREACION DE UN REPERTORIO CULTURAL DE MASAS QUE HACEN PENSABLES LAS CUESTIONES SOCIALES Y POLITICAS DE LA CONTEMPORANEIDAD, SE PRIORIZARA LA PRODUCCION FICCIONAL DE LAS AUTORAS, AUNQUE NO SERA UN CRITERIO RESTRICTIVO YA QUE SE PRETENDE LOCALIZAR FIGURAS SINTOMATICAS DE LA EXCLUSION EN UN PERIODO HISTORICO BIEN DEFINIDO Y EN TEXTOS QUE MUESTRAN UNA IMPORTANTE CARGA POLITICA,LAS FICCIONES POPULARES CONSTITUYEN UN CORPUS MEJORADO PARA EL ANALISIS DE LAS INERCIAS POLITICAS Y LOS PROCESOS DE RENEGOCIACION, A VECES ENCUBIERTOS, POR UNA PARTE ACTUAN COMO ENUNCIADO PERFORMATIVO DE LO POLITICO CON SU CAPACIDAD PARA INDIVIDUALIZAR, CORPOREIZAR, DOTAR DE EXPERIENCIA A LOS PERSONAJES Y AÑADIR RELATOS DE VIDAS QUE NO ERAN PENSABLES NI DECIBLES AL REPERTORIO CULTURAL Y SOCIAL DE COMIENZOS DEL SIGLO XXI, POR OTRA PARTE, AFECTAN A PUBLICOS MASIVOS GRACIAS A DOS DE SUS RECURSOS CARACTERISTICOS: ENTRETENER Y EMOCIONAR, ASI PUES, INTERVIENEN DE MANERA DECISIVA EN LA CONFORMACION SOCIAL Y POLITICA DE LAS FIGURAS MARCADAS POR LA EXTRANJERIA, LA EXTRAÑEZA Y LA EXCLUSION, AL MISMO TIEMPO QUE, CREANDO NUEVOS PERSONAJES, PUEDEN REPRODUCIR PERO TAMBIEN SUPERAR LOS ESTEREOTIPOS GENERALISTAS Y HOMOGENEIZADORES QUE CONFINAN LA DIFERENCIA EN ESQUEMAS REDUCTORES, DOTANDO A DICHOS PERSONAJES DE COMPLEJIDAD, SUBJETIVIDAD, CAPACIDAD DE ACCION Y RELATOS DE EXPERIENCIA Y VIDA,PARA PODER SUPERAR ESAS GENERALIZACIONES SE INCIDIRA EN LAS POSICIONES DIFERENCIALES DE GENERO Y SEXUALIDAD, FRENTE A LAS CATEGORIAS GENERALES E INCLUSO REIFICADAS DE LA ALTERIDAD QUE SE FORMULAN EN EL UNIVERSAL MASCULINO (REFUGIADAS, EXILIADAS, MIGRANTES, PERO TAMBIEN TRABAJADORAS, ESCLAVAS, MARGINADAS, PRESAS,,,), EN UN MOMENTO EN QUE EL MUNDO ESTA SOMETIDO A CAMBIOS DRASTICOS Y DE GRAN MAGNITUD LAS FIGURAS FICCIONALES DE LA EXCLUSION, ANALIZADAS DESDE EL GENERO Y LA SEXUALIDAD, SE CONVIERTEN EN UN RECURSO FICCIONAL DE GRAN RENTABILIDAD PARA ESTUDIAR LOS PROCESOS COMPLEJOS QUE AFECTAN LAS NEGOCIACIONES SOCIALES Y POLITICAS, YA QUE EN ELLAS SE REUNEN LA NORMA Y SU EXCESO, GÉNERO\SEXUALIDAD\TEORÍA DE LAS EMOCIONES\EXCLUSIÓN\CULTURA POPULAR\SIGLO XXI\TRÁNSFUGAS\PARIAS MODERNAS