Descripción del proyecto
LAS TRANSFERENCIAS DE MATERIAL BIOLOGICO DE ORIGEN HUMANO (EN ADELANTE, TMB) NO HAN HECHO SINO AUMENTAR A GRAN VELOCIDAD EN LAS ULTIMAS DECADAS COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO DE LAS BIOTECNOLOGIAS Y DE SU EXTENSION A MULTIPLES AMBITOS, EN ESPECIAL EL DE LA MEDICINA, LA RELEVANCIA SOCIAL DE ESTAS TRANSFERENCIAS ESTA FUERA DE TODA DUDA, Y LAS EXPECTATIVAS QUE GENERAN, TAMBIEN, DESDE LOS TRASPLANTES DE ORGANOS A LAS TERAPIAS GENICAS, PASANDO POR LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA, LA IMPLANTACION DE TEJIDOS O CIERTAS FORMAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA, EL RECURSO A LAS TMB ESTA YA MUY EXTENDIDO Y TODO HACE PENSAR QUE LO ESTARA CADA VEZ MAS,LA REGULACION JURIDICA DE LAS TMB HA SIDO PROFUSA, PERO APRESURADA, HETEROGENEA Y NO DEL TODO MEDITADA, DE AQUI HAN DERIVADO PROBLEMAS NORMATIVOS QUE HAN IDO HACIENDOSE MAS EVIDENTES CON EL PASO DEL TIEMPO: MATERIAS INFRARREGULADAS, MATERIAS SOBRERREGULADAS, MATERIAS MAL REGULADAS, REGLAS ENCUBRIDORAS DE PRACTICAS INDESEADAS O APARICION DE LAGUNAS Y DE ANTINOMIAS, TODO ELLO OFRECE UN PANORAMA NORMATIVO QUE REQUIERE CON URGENCIA UNA REVISION GLOBAL BIEN FUNDAMENTADA,EN ESTE CONTEXTO, EL PROBLEMA DE LA COMERCIALIZACION ES DE PARTICULAR RELEVANCIA, CABE AFIRMAR QUE EN LAS TMB PREVALECE, AL MENOS FORMALMENTE, EL PRINCIPIO DE PROHIBICION DEL ANIMO DE LUCRO, COMO EN EL CASO PARADIGMATICO DEL TRASPLANTE DE ORGANOS; SIN EMBARGO, ESTA PROHIBICION NO ES NI MUCHO MENOS GENERAL Y, AUN EN LOS CASOS EN QUE ESTA VIGENTE, ES COMPATIBLE CON DISTINTOS REGIMENES DE COMPENSACION QUE PUEDEN ENCUBRIR PRACTICAS MERCANTILES, POR OTRA PARTE, EL HECHO DE QUE EL MATERIAL BIOLOGICO DE ORIGEN HUMANO COMO TAL NO PUEDA SER OBJETO DE COMERCIO NO IMPIDE EL CARACTER COMERCIAL DE MUCHAS DE SUS TRANSFERENCIAS, A MENUDO MUY LUCRATIVAS PARA LOS QUE DE UNO U OTRO MODO PARTICIPAN EN ELLAS, LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE ESTA COMERCIALIZACION DE LO HUMANO SON DE DOS TIPOS: POR UNA PARTE, GENERA DESIGUALDADES INJUSTAS; POR OTRA, DA LUGAR A UNA DEGRADACION DEL VALOR QUE ATRIBUIMOS A BIENES O ACTIVIDADES COMO LA SALUD, LA REPRODUCCION O EL PROPIO CUERPO HUMANO,EL OBJETIVO GENERAL Y PRINCIPAL DEL PROYECTO QUE SE SOLICITA ES REVISAR CRITICAMENTE Y EN PROFUNDIDAD LA REGULACION VIGENTE DE LAS TMB, CON ATENCION ESPECIAL A LOS CASOS Y CONDICIONES EN QUE SE PERMITE LA COMERCIALIZACION Y A LOS CASOS EN QUE, AUNQUE NO SE PERMITE, NO CONSIGUE IMPEDIRSE; Y PROPONER UNA SERIE DE MODIFICACIONES NORMATIVAS QUE LA HAGAN MAS HOMOGENEA Y MAS CONSISTENTE CON LOS ESTANDARES NORMATIVOS APLICABLES, BASICAMENTE LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES Y LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE LA MATERIA, INTERPRETADOS DE ACUERDO CON LA REFLEXION BIOETICA CONTEMPORANEA MAS ESCLARECIDA, LA CONSECUCION DE ESTE OBJETIVO FINAL REQUIERE, COMO PASOS INTERMEDIOS, QUE SON A SU VEZ OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ESTE PROYECTO: (1) ESTABLECER UNA TIPOLOGIA EXHAUSTIVA Y COMPARATIVA DE LAS TMB; (2) ANALIZAR Y SISTEMATIZAR SU REGULACION ACTUAL; (3) EXAMINAR DE MANERA MAS DETALLADA EL REGIMEN DE AQUELLAS TMB QUE POSEEN MAYOR RELEVANCIA SOCIAL Y QUE PRESENTAN PROBLEMAS DIRECTOS O INDIRECTOS VINCULADOS CON LA COMERCIALIZACION, TALES COMO LA DONACION DE ORGANOS, CIERTAS FORMAS DE REPRODUCCION ASISTIDA O LA GESTACION POR SUBROGACION; Y (4) SENTAR CRITERIOS NORMATIVOS BIEN DEFINIDOS SOBRE LA BASE DE LOS PRINCIPIOS CONSOLIDADOS DE LA BIOETICA, QUE SIRVAN COMO GUIA PARA LA FORMULACION DE LAS PROPUESTAS DE REFORMA NORMATIVA QUE CONSTITUYEN EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO, CUERPO HUMANO\MATERIAL BIOLÓGICO\TRASPLANTE DE ÓRGANOS\REPRODUCCIÓN ASISTIDA\GESTACIÓN POR SUBROGACIÓN\COMERCIALIZACIÓN