Descripción del proyecto
LA TOPONIMIA ES UN BIEN PATRIMONIAL PROTEGIDO POR LA UNESCO, COMO TESTIMONIO DE LA REALIDAD HISTORICA Y CULTURAL, Y LOS NOMBRES DE LUGAR SON UNA FUENTE INAGOTABLE DE DATOS SOBRE LA GEOGRAFIA, GEOLOGIA, BOTANICA, FAUNA, CREENCIAS POPULARES, RELIGION, LENGUA Y ETNOLOGIA, ES, POR TANTO, UN TERRENO INTERDISCIPLINAR EN EL QUE SE DAN LA MANO DIVERSAS DISCIPLINAS Y METODOLOGIAS, QUEDA FUERA DE DUDA LA NECESIDAD DE CONSERVAR E INVESTIGAR EL PATRIMONIO TOPONIMICO HISPANICO (QUE ABARCA MUY DIFERENTES TERRITORIOS Y EN EL QUE SE REFLEJAN DIFERENTES REALIDADES LINGUISTICAS) Y LA CONVENIENCIA DE DIFUNDIR LOS RESULTADOS, TOMANDO COMO FUNDAMENTO ESTAS PREMISAS, SE HA DISEÑADO EL PROYECTO TITULADO TOPONOMASTICON HISPANIAE, CUYO OBJETIVO PRIMORDIAL ES EL ESTUDIO Y DIVULGACION DE UN CORPUS SELECCIONADO DE NOMBRES DE LUGAR DE TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL Y PORTUGUES, REALIZADO DE MANERA COORDINADA POR SEIS SUBPROYECTOS RADICADOS EN DIFERENTES UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, UNO DE ESOS SUBPROYECTOS ES EL QUE SE PRESENTA EN ESTA SOLICITUD, CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LA TOPONIMIA DE ARAGON, CANTABRIA Y LA RIOJA, EN CONCRETO, SE HA SELECCIONADO UN CONJUNTO DE 250 TOPONIMOS, QUE ESTA INTEGRADO POR NOMBRES DE POBLACIONES (50%), CORONIMOS Y ORONIMOS (40% EN ARAGON Y LA RIOJA; 30% EN CANTABRIA) E HIDRONIMOS (10%), ADEMAS DE ALGUNOS TALASONIMOS (10%) EN EL CASO DE CANTABRIA, ASIMISMO, HAY QUE REMARCAR LA PARTICULARIDAD DE LA REGION ARAGONESA POR AGLUTINAR EN SU TERRITORIO TOPONIMOS LINGUISTICAMENTE ARAGONESES, CATALANES Y CASTELLANOS, ESTA CIRCUNSTANCIA PERMITE UNIR LA TRADICION TOPONOMASTICA DE ARAGON CON LA DE OTROS TERRITORIOS COLINDANTES CON LOS QUE SE COMPARTE O SE HA COMPARTIDO UNA REALIDAD LINGUISTICA SEMEJANTE,LA METODOLOGIA QUE SE SEGUIRA EN EL ESTUDIO DE LOS NOMBRES DE LUGAR SELECCIONADOS ES COMUN A TODOS LOS SUBPROYECTOS, Y CONSISTE EN LA REALIZACION DE UNA COMPLETA FICHA TOPONIMICA, CON INFORMACION GEOGRAFICA, ETNOGRAFICA, HISTORICA, CARTOGRAFICA Y LINGUISTICA; ESTA ULTIMA INCLUIRA LA ETIMOLOGIA, FORMA FONICA, MOTIVACION, CLASIFICACION SEMANTICA, COGNADOS, GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS, A PARTIR DE LAS FICHAS DE CADA TOPONIMO SE DISEÑARA UNA FICHA PANHISPANICA EN LA QUE SE CONDENSARA LA EVOLUCION DE CADA ETIMO CON LOS RESULTADOS EN LOS DIVERSOS TERRITORIOS, TANTO EN LA FICHA INDIVIDUAL DE CADA TOPONIMO COMO EN LA DE LOS ETIMOS SE DISPONDRAN ENLACES HIPERTEXTUALES QUE POSIBILITARAN BUSQUEDAS EN MULTIPLES DIRECCIONES, AMBAS FICHAS SE SITUARAN EN UNA PAGINA WEB QUE AL FIN DEL PROYECTO SE PONDRA A DISPOSICION DEL PUBLICO EN INTERNET,EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS, A PARTIR DE LOS TOPONIMOS DE ARAGON, CANTABRIA Y LA RIOJA (Y JUNTO A LOS DEMAS SUBPROYECTOS), QUIERE CONTRIBUIR A SENTAR LAS BASES DE UN ESTUDIO GLOBAL DEL NOMBRE DE LUGAR, ONOMASTICA\TOPONIMIA\ORONIMOS\HIDRONIMOS\ARAGON\CANTABRIA\LA RIOJA