TOMA DE DECISIONES BASADAS EN VALORACIONES CUALITATIVAS Y ORDINALES
EL PRESENTE PROYECTO ABORDA VARIOS PROBLEMAS RELATIVOS A LA TOMA DE DECISIONES, LOS CUALES TIENEN COMO NEXO COMUN LA AGREGACION DE VALORACIONES CUALITATIVAS Y ORDINALES. LOS DATOS A AGREGAR SERAN LAS PREFERENCIAS Y OPINIONES INDIV...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO ABORDA VARIOS PROBLEMAS RELATIVOS A LA TOMA DE DECISIONES, LOS CUALES TIENEN COMO NEXO COMUN LA AGREGACION DE VALORACIONES CUALITATIVAS Y ORDINALES. LOS DATOS A AGREGAR SERAN LAS PREFERENCIAS Y OPINIONES INDIVIDUALES (EXPRESADAS DE DIVERSAS FORMAS), VARIABLES QUE CARACTERICEN EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS O, DE FORMA GENERAL, VALORACIONES EN ESCALAS CUALITATIVAS, ORDENES DEBILES Y PREFERENCIAS APROBATORIAS.LA FORMA DE ABORDAR LA TEMATICA DEL PROYECTO ES CLARAMENTE INTER Y MULTIDISCIPLINAR, FOMENTANDO TAMBIEN LA TRANSVERSALIDAD AL INCLUIR ENFOQUES Y TECNICAS QUE VAN DESDE LA ECONOMIA A LA CIENCIA POLITICA, LAS MATEMATICAS, LA ESTADISTICA, LA INVESTIGACION OPERATIVA, LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION, LA SOCIOLOGIA Y EL MARKETING. LA COMPOSICION Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PERMITEN ABORDAR EL CARACTER INTER Y MULTIDISCIPLINAR QUE SE PRETENDE DAR A LA PROPUESTA.EL PROYECTO DE INVESTIGACION SE DIVIDE EN DOS BLOQUES, CADA UNO DE LOS CUALES SE DESGLOSA EN VARIOS APARTADOS:A. VALORACIONES CUALITATIVASA1. GENERACION DE MEDIDAS DE PROXIMIDAD ORDINAL.A2. TOMA DE DECISIONES CON AGENTES HETEROGENEOS.A3. TOMA DE DECISIONES CON CRITERIOS MULTIPLES.A4. PREFERENCIAS POLITICAS DE LOS CIUDADANOS.A5. APLICACIONES A LA ECONOMIA DEL BIENESTAR.A6. APLICACIONES AL MARKETING.B. VALORACIONES ORDINALESB1. CODIFICACION DE ESTRUCTURAS PREFERENCIALES.B2. SISTEMAS DE VOTACION BORDA-APROBATORIOS.B3. SISTEMAS DE VOTACION ASCENDENTES Y DESCENDENTES BASADOS EN PREFERENCIAS APROBATORIAS.B4. CONSENSO EN PREFERENCIAS APROBATORIAS.B5. CLUSTERING EN PREFERENCIAS APROBATORIAS. REFERENCIAS\BIENESTAR\CONSENSO\SISTEMAS DE VOTACION\AGREGACION\ESCALAS CUALITATIVAS