El Sistema de LMA (Lightning Mapping Array) es el referente mundial en cuanto a la detección de los líderes de rayos en 3D. Sus usos abarcan desde la investigación de la física de rayos, la electrificación de las tormentas, detecc...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Sistema de LMA (Lightning Mapping Array) es el referente mundial en cuanto a la detección de los líderes de rayos en 3D. Sus usos abarcan desde la investigación de la física de rayos, la electrificación de las tormentas, detección y aviso de tiempo violento, protección contra el rayo (p.e. aerogeneradores y aviones), calibración de los instrumentos ópticos para la detección de rayos desde satélites (GOES, Meteosat), hasta temas de química atmosférica como los LNOx (óxidos de nitrógeno generados por el rayo). En 2011 La UPC instaló el primer LMA en Europa (Ebro-LMA:eLMA), en el marco de la misión ASIM (Atmosphere-Space Interactions Monitor,ESA). Los 10 años de experiencia han proyectado la eLMA más allá del soporte terrestre de ASIM. Por ejemplo, la eLMA será una referencia para EUMETSAT en la calibración y validación el Lightning Imager, que irá a bordo del MeteoSat de 3era generación.En este proyecto se solicita la renovación de los sensores de la eLMA incluyendo el instrumento óptico de observación de rayos y eventos luminosos en la alta atmósfera (TLE). La nueva eLMA ampliará la cobertura actual, el número de detecciones y mejorará la precisión de localización. La actualización del instrumento óptico permitirá alcanzar resoluciones temporales de más de 300,000 ips y sensibilidad al UV permitiendo observar los procesos de descargas eléctricas atmosféricas que hasta ahora no se podían resolver. Finalmente, los sensores actuales de la eLMA se utilizarán en campañas.