LA CRECIENTE APARICION DE FLORACIONES DE CIANOBACTERIAS TOXICAS EN TODO EL MUNDO REPRESENTA UN RIESGO CRITICO TANTO PARA EL MEDIO AMBIENTE COMO PARA LA SALUD. LAS ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAPS) NO ESTAN DISEÑADA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CRECIENTE APARICION DE FLORACIONES DE CIANOBACTERIAS TOXICAS EN TODO EL MUNDO REPRESENTA UN RIESGO CRITICO TANTO PARA EL MEDIO AMBIENTE COMO PARA LA SALUD. LAS ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAPS) NO ESTAN DISEÑADAS ESPECIFICAMENTE PARA LA ELIMINACION DE CIANOBACTERIAS Y CIANOTOXINAS, CON LO QUE NO PUEDEN GARANTIZAR SU COMPLETA ELIMINACION MEDIANTE LOS PROCESOS FISICO-QUIMICOS CONVENCIONALMENTE UTILIZADOS. POR ELLO, EL DESARROLLO DE SISTEMAS INNOVADORES DE TRATAMIENTO DE AGUA QUE PERMITAN GARANTIZAR LA ELIMINACION TANTO DE LAS CIANOBACTERIAS COMO DE LAS CIANOTOXINAS DISUELTAS PARA EVITAR SU APARICION EN EL AGUA POTABLE RESULTA CRUCIAL. CYANOWATER TIENE COMO OBJETIVO ABORDAR ESTE AMBICIOSO DESAFIO MEDIANTE EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL E INNOVADORA QUE PERMITA SUPERAR DE UNA MANERA UNICA LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS DE LOS PROCESOS FISICO-QUIMICOS CONVENCIONALES. EL PROCESO INTEGRADO IMPLICA UNA ETAPA DE SEPARACION MAGNETICA CON LA QUE RETIRAR LAS CIANOBACTERIAS DEL AGUA, SEGUIDA DE UN TRATAMIENTO DE OXIDACION AVANZADA, EMPLEANDO EL SISTEMA CATALITICO FE3O4/H2O2 PARA LA ELIMINACION DE LAS CIANOTOXINAS DISUELTAS EN EL MEDIO ACUOSO. SE ABORDARA SU IMPLEMENTACION EN CONTINUO A ESCALA DE PLANTA PILOTO PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS PROVENIENTES DE EMBALSES AFECTADOS POR FLORACIONES DE CIANOBACTERIAS CON EL FIN DE CREAR UNA BARRERA QUE EVITE LA EMISION TANTO DE CIANOBACTERIAS COMO DE CIANOTOXINAS EN LAS ETAP.CYANOWATER PROPORCIONA UNA SOLUCION EFICIENTE PARA ADAPTAR LAS ETAP AL RECIENTE REGLAMENTO RD 3/2023, Y ABORDA 3 DE LOS 6 OBJETIVOS AMBIENTALES INCLUIDOS EN EL REGLAMENTO UE 2020/852. SE ESPERA UN IMPORTANTE AVANCE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO, PARTICULARMENTE EN INGENIERIA AMBIENTAL Y CATALISIS. ADEMAS, ESTE PROYECTO PERMITIRIA LA CONSOLIDACION DE ESTA LINEA EN EL GRUPO DE INVESTIGACION DE LA CANDIDATA, QUE ELLA MISMA COMENZO EN 2018, EN LA QUE HA PUBLICADO VARIOS ARTICULOS DE ALTO IMPACTO Y DIFUNDIDO LOS RESULTADOS EN UN NUMERO SIGNIFICATIVO DE CONGRESOS. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA GENERACION DE CONOCIMIENTO, SE ESPERAN HASTA 4 PUBLICACIONES Q1 Y 10 PARTICIPACIONES EN CONGRESOS ESPECIALIZADOS. EN CUANTO A LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, CUATRO EMPRESAS/ENTIDADES TECNOLOGICAS (CAPTOPLASTIC, AQUALIA, CEDEX Y CANAL DE ISABEL II) ESTAN INTERESADAS EN LOS AVANCES DEL PROYECTO. DE HECHO, LA CANDIDATA HA SIDO IP DE UN CONTRATO DE TRANSFERENCIA CON AQUALIA EN LA TEMATICA DEL PROYECTO. SE ESPERA LA PUBLICACION DE UNA PATENTE, QUE CAPTOPLASTIC, SPIN-OFF FUNDADA POR EL GRUPO UAM, PODRIA LICENCIAR DIRECTAMENTE. EL GRUPO DE INVESTIGACION PRESENTA UNA GRAN RED DE COLABORACION INTERNACIONAL, Y EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE PROPONDRA UNA DEMOSTRACION A MAYOR ESCALA. SE PREVEN ACTIVIDADES DE DIVULGACION PARA EL PUBLICO EN GENERAL, INCLUIDAS ACCIONES DE IGUALDAD DE GENERO. TRATAMIENTO DE AGUA\SEPARACION MAGNETICA\PROCESO FENTON HETEROGENEO\PROCESOS DE OXIDACION AVANZADA (AOPS)\CIANOTOXINA\CIANOBACTERIA