TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTION POST-INCENDIO B...
TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTION POST-INCENDIO BASADAS EN LAS SOLUCIONES DE COMPUTACION EN LA NUBE
EN LAS ULTIMAS DECADAS, SE HA OBSERVADO EN LA REGION EURO-MEDITERRANEA UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA Y SEVERIDAD DE GRANDES INCENDIOS FORESTALES COMO CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO, FACTORES SOCIOECONOMICOS Y EL CAM...
ver más
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-130925B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Presupuesto del proyecto
107K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LAS ULTIMAS DECADAS, SE HA OBSERVADO EN LA REGION EURO-MEDITERRANEA UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA Y SEVERIDAD DE GRANDES INCENDIOS FORESTALES COMO CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO, FACTORES SOCIOECONOMICOS Y EL CAMBIO CLIMATICO ANTROPOGENICO. EN ESTE CONTEXTO, LOS GESTORES DEL TERRITORIO DE REGIONES PROPENSAS A LA OCURRENCIA DE INCENDIOS FORESTALES REQUIEREN NUEVAS TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS QUE LES PERMITAN EVALUAR DE MANERA RAPIDA, FIABLE Y AUTOMATIZADA EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES Y SU RESILIENCIA ANTE NUEVAS PERTURBACIONES. PARA DAR RESPUESTA A ESTE DESAFIO, EL PROYECTO FIREMAP PRETENDE DESARROLLAR UN SOFTWARE DE SENCILLO MANEJO ORIENTADO AL APOYO DE LA TOMA DE DECISIONES DE GESTION Y RESTAURACION POST-INCENDIO EN LA REGION EURO-MEDITERRANEA. EL SOFTWARE FIREMAP SE IMPLEMENTARA EN UNA PLATAFORMA DE PROCESAMIENTO GEOESPACIAL BASADA EN LA NUBE, DADA LA GRAN POTENCIA DE CALCULO Y CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DESDE UN PUNTO DE VISTA OPERATIVO QUE PRESENTAN ESTAS PLATAFORMAS. MEDIANTE UNA INTERFAZ GRAFICA AMIGABLE CON EL USUARIO, EL SOFTWARE PERMITIRA EVALUAR DE MANERA TOTALMENTE AUTOMATIZADA Y GENERALIZABLE, TANTO LA SUPERFICIE AFECTADA Y SEVERIDAD DE LOS INCENDIOS FORESTALES, COMO LA RESILIENCIA DEL ECOSISTEMA A PARTIR DE LA EVALUACION DE LAS TRAYECTORIAS DE REGENERACION POST-INCENDIO A LO LARGO DE SERIES TEMPORALES DE INTERES. DICHA INTERFAZ PODRA SER OPERADA SIN NECESIDAD DE POSEER CONOCIMIENTOS CIENTIFICO-TECNICOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LOS ALGORITMOS QUE INTEGRA EL PRODUCTO, PUDIENDO OBTENER DE FORMA SENCILLA UNA CARTOGRAFIA QUE FACILITE DE MANERA SUSTANCIAL LA IDENTIFICACION DE AREAS PRIORITARIAS DONDE APLICAR GESTION POST-INCENDIO A CORTO Y MEDIO PLAZO. POR LO TANTO, LAS TECNOLOGIAS DESARROLLADAS EN EL PROYECTO FIREMAP FOMENTARAN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS PROPENSOS AL FUEGO, CONTRIBUYENDO DE MANERA SUSTANCIAL A LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DE TRANSICION ECOLOGICA, Y A LA MEJORA DE LA RESILIENCIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS QUE DEPENDEN DE LA RECUPERACION DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LAS AREAS AFECTADAS POR GRANDES INCENDIOS FORESTALES. EL PROYECTO FIREMAP IMPLEMENTARA UNA MEJORA SUSTANCIAL EN EL PROCESO DE DIGITALIZACION Y GESTION DE DATOS ENCAMINADO A LA MODERNIZACION DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EN EL CONTEXTO DE LA TRANSICION DIGITAL, APOYANDO LA TOMA DE DECISIONES MEDIANTE UNA HERRAMIENTA AUTOMATIZADA, RAPIDA Y FIABLE, BASADA EN NOVEDOSOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS SUSTENTADOS EN LOS ASPECTOS DE TRANSICION ECOLOGICA. ELEDETECCION\GESTION FORESTAL\SOFTWARE\SENTINEL-2\RESILIENCIA\SEVERIDAD\ECOLOGIA DEL FUEGO