TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. LAS PRIMERAS ARTESANIAS DE LAS COMUNIDADES NEOLITICAS EN...
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. LAS PRIMERAS ARTESANIAS DE LAS COMUNIDADES NEOLITICAS EN ANDALUCIA ORIENTAL ENTRE EL VI Y EL III MILENIOS ANE
EL PROYECTO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES ARTESANALES EN EL NEOLITICO EN ANDALUCIA ORIENTAL PARA OBTENER UNA DOCUMENTACION EMPIRICA QUE PERMITA ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS GENERALES DE CONOCIMIENTO: 1. IDENTIFIC...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES ARTESANALES EN EL NEOLITICO EN ANDALUCIA ORIENTAL PARA OBTENER UNA DOCUMENTACION EMPIRICA QUE PERMITA ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS GENERALES DE CONOCIMIENTO: 1. IDENTIFICAR LOS SECTORES ECONOMICOS Y SU IMPORTANCIA. 2. INCIDIR EN EL DEBATE SOBRE LAS CAUSAS DEL CAMBIO/ TRANSFORMACION ECONOMICA Y SOCIAL, A PARTIR DE LA ESPECIALIZACION EN DETERMINADAS ARTESANIAS Y SU REPERCUSION EN LA CIRCULACION DE PRODUCTOS EN EL SUR PENINSULAR. 3. EVALUAR SU IMPLICACION EN LAS RELACIONES INTERSOCIALES QUE SE ESTABLECEN ENTRE MEDIADOS DEL VI E INICIOS DEL III MILENIOS ANE.4. VALORAR EN QUE MEDIDA ESE CAMBIO/TRANSFORMACION, EN EL CASO CONCRETO DE LA ALFARERIA Y LA TEXTILERIA, INCIDE EN LA ESFERA DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LOS CONTEXTOS DOMESTICOS Y EN LOS PROCESOS DE TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO. EL ESTUDIO SE REALIZARA A PARTIR DE LA DOCUMENTACION PROCEDENTE DE LAS CUEVAS DEL TORO Y TRES TINAJAS (MALAGA), Y LAS NECROPOLIS DE PURCHENA, LOS POBLADOS DE EL GARCEL, CABECICOS NEGROS Y LAS PILAS (ALMERIA).LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LA GESTION DE LAS DIFERENTES ARTESANIAS EN LAS COMUNIDADES NEOLITICAS, PUEDE INDICAR TRADICIONES QUE MUESTRAN PAUTAS DE ELABORACION CON RASGOS IDENTITARIOS DIFERENCIADOS O UNIDOS POR LA MISMA RED DE TRANSMISION CULTURAL. A LA VEZ, SUS TRANSFORMACIONES EN EL TIEMPO, POSIBILITARIAN UNA APROXIMACION, EN TERMINOS DE EVOLUCION ENDOGENA O EXOGENA DE LA CULTURA MATERIAL, A LA HISTORIA DE LOS GRUPOS SOCIALES. LOS RESULTADOS A ALCANZAR PERMITIRAN DEFINIR LAS CARACTERISTICAS DE ESTAS ARTESANIAS. ASI, A TRAVES DE LOS ATRIBUTOS DIAGNOSTICOS DE LOS PROCESOS DE FABRICACION Y LOS MEDIOS DE TRABAJO, SE PODRAN DETERMINAR LOS CAMBIOS EN ESAS PRODUCCIONES ENTRE EL VI E INICIOS DEL III MILENIOS ANE. EN CONSECUENCIA, SE DISPONDRIA DE UNA INFORMACION PRECISA SOBRE LA CAPTACION DE LAS MATERIAS PRIMAS; LAS CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS Y SU PERVIVENCIA/EVOLUCION/RUPTURA; Y, LA IMPORTANCIA DE LOS CONTEXTOS DOMESTICOS Y/O ESPECIALIZADOS EN ESTAS PRODUCCIONES COMO MECANISMO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL ENTRAMADO SOCIAL Y ECONOMICO GENERAL DONDE SE INSERTAN. POR ULTIMO, DESDE LA CONVICCION QUE ENTRE LOS FINES DE LA INVESTIGACION DEBE CONTEMPLARSE LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO A LA CIUDADANIA, LA APERTURA DEL MUSEO DE LA PREHISTORIA DE LAS TIERRAS DE ANTEQUERA, PERMITIRA TRAZAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACION Y FOMENTO DE PARTICIPACION SOCIAL PARA EL CASO CONCRETO DE LA DOCUMENTACION GENERADA EN LA CUEVA DE EL TORO. EOLÍTICO\CRONOLOGÍA\TECNOLOGÍA\SOCIEDAD\ECONOMÍA\ANDALUCÍA