TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SUPERFICIES MICRO- Y...
TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SUPERFICIES MICRO- Y NANO-ESTRUCTURADAS
El Instituto Universitario de Investigación en Química Fina y Nanoquímica (IUNAN) está formado por 15 grupos de investigación adscritos a cuatro áreas de conocimiento: Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica y Químic...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006542-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
607K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Instituto Universitario de Investigación en Química Fina y Nanoquímica (IUNAN) está formado por 15 grupos de investigación adscritos a cuatro áreas de conocimiento: Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica y Química Orgánica, cuya actividad científica se dirige a la preparación, caracterización y análisis de micro- y nano-sistemas, En este contexto, el Instituto ofrece equipamiento necesario para llevar a cabo dichas actividades favoreciendo las sinergias entre grupos, promoviendo la investigación multidisciplinar y, más aún, potenciando el uso de equipamiento singular de última generación,Concretamente, el objeto de la presente propuesta reside en la incorporación de equipamiento singular de última generación para la caracterización de nano- y micro- sistemas, que son objeto de estudio de diferentes grupos de investigación pertenecientes al IUNAN, De esta forma, el diseño y arquitectura de películas superficiales se realizarían bien sobre soportes sólidos mediante Plataforma de Microbalanza de Cuarzo, o bien a partir de auto-ensamblajes diseñados a medida sobre un andamio bi-dimensional como es la interfase aire-agua, Estos sistemas se caracterizarían via Elipsometría de Imagen, Ambas técnicas permiten la caracterización de morfología y espesores en la nano- y micro-escala, Un microscopio AFM, que es un equipo de mayor resolución, completaría necesariamente el estudio de estos materiales inteligentes en la escala del nanómetro,