Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO SERPIC ES AYUDAR A PREVENIR LA DISPERSION DE LOS CONTAMINANTES EMERGENTES (CECS) PROPORCIONANDO FUENTES DE AGUA ADICIONALES PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS A PARTIR DE LA REGENERACION DE AGUAS DEPURADAS. ESTE OBJETIVO GENERAL SE PUEDE DESCOMPONER EN TRES OBJETIVOS PARCIALES: 1) EL SUB-OBJETIVO 1 QUE PRETENDE MINIMIZAR LA PROPAGACION Y TRANSFORMACION DE LOS CEC, INCLUIDOS ARB/ARG, DENTRO DEL CICLO DEL AGUA, DESDE LOS HOGARES Y LAS INDUSTRIAS HASTA LOS EFLUENTES DE LAS DEPURADORAS (TAMBIEN SE PRETENDE DISMINUIR SU PRESENCIA A TRAVES DEL RIEGO EN LA CADENA ALIMENTARIA, EN EL SUELO Y LAS AGUAS SUBTERRANEAS Y EN LAS CUENCAS FLUVIALES, ESTUARIOS, ZONAS COSTERAS Y OCEANOS); 2) EL SUB-OBJETIVO 2 QUE PRETENDE REDUCIR LOS CEC DEL EFLUENTE DE ESTACIONES DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES (EDAR) MEDIANTE EL DESARROLLO DE UNA TECNOLOGIA INNOVADORA DE TRATAMIENTO, BASADA EN LA FILTRACION POR MEMBRANA Y LOS PROCESOS FOTO-ELECTROQUIMICOS; Y 3) EL SUB-OBJETIVO 3 QUE CONSISTE EN ELABORAR METODOLOGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO, LA EVALUACION DE RIESGOS SANITARIOS Y AMBIENTALES Y PARA LA APLICACION DE NUEVOS CONCEPTOS DE REUTILIZACION, INCLUIDAS LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO, COMO BASE PARA UNA MEJOR FORMULACION DE POLITICAS Y DECISIONES, QUE PERMITAN AFRONTAR CUESTIONES REGLAMENTARIAS Y DE DESARROLLO DE NUEVAS NORMASSERPIC DESARROLLARA UNA TECNOLOGIA INTEGRAL, BASADA EN UN ENFOQUE MULTI-BARRERA, PARA TRATAR LOS EFLUENTES DE LAS EDARS CON VISTAS A MAXIMIZAR LA REDUCCION DE CONTAMINANTES EMERGENTES. SE APLICARA UNA TECNOLOGIA DE NANOFILTRACION POR MEMBRANA (NF) PARA REDUCIR LOS CEC EN SU CORRIENTE PERMEADA EN AL MENOS UN 90 % CONSERVANDO LOS NUTRIENTES. SE AÑADIRA UNA DESINFECCION RESIDUAL UTILIZANDO DIOXIDO DE CLORO PRODUCIDO ELECTROQUIMICAMENTE A LA CORRIENTE UTILIZADA PARA EL RIEGO DE CULTIVOS (RUTA A). LOS CEC DE LA CORRIENTE DE CONCENTRADO (RETENTATO) SE REDUCIRAN AL MENOS UN 80 % MEDIANTE OXIDACION ELECTROQUIMICA FAVORECIDA POR IRRADIACION DE LUZ. CUANDO SE VIERTA EN EL SISTEMA ACUATICO (RUTA B), ESTA CORRIENTE CONTRIBUIRA A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA MASA DE AGUA SUPERFICIAL. SE INSTALARA Y EVALUARA UN PROTOTIPO DE PLANTA DE TRATAMIENTO PARA EL RIEGO EN PRUEBAS DE LARGA DURACION. SE LLEVARA A CABO UNA INVESTIGACION DE REVISION DE LA DIFUSION DE LOS CEC EN CUATRO ESCENARIOS REGIONALES DE EUROPA Y AFRICA. EL PROYECTO INCLUIRA UNA EVALUACION DETALLADA DE CADA SITUACION INDIVIDUAL. SE TRABAJARA PARA TRANSFERIR LOS RESULTADOS DE LA TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO A OTRAS REGIONES, ESPECIALMENTE A PAISES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS. EL CONSORCIO SERPIC ESTA COMPUESTO POR SOCIOS CON PROBADAS CAPACIDADES EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS AMBICIOSOS EN EL CAMPO DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS. REUNE A DESTACADOS EXPERTOS ACADEMICOS (IST, ISE, UCLM, UNIFE, UP, NIVA, SU) Y DE LA INDUSTRIA (SSP, ADP). ES INTERDISCIPLINAR Y TIENE COMPETENCIAS EN SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE RIESGOS DE LOS CEC (UNIFE, SU), OXIDACION AVANZADA ELECTROQUIMICA (IST, UCLM), FILTRACION POR MEMBRANA (NIVA), PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACION Y DISEÑO DE REACTORES FOTOQUIMICOS (UP), DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y OPERACION DE INSTALACIONES DE AGUAS RESIDUALES (ADP), SISTEMAS SOLARES (ISE, SSP), ACV (UCLM), POLITICA Y TOMA DE DECISIONES (UNIFE) Y GESTION DE PROYECTOS (IST). EUTILIZACION\BACTERIAS RESISTENTES A ANTIBIOTICOS\CHLORINE DIOXIDE\CONTAMINANTES EMERGENTES\OXIDANTES\FOTORREACTOR DE MEMBRANA\RIEGO\ELECTROLIZADOR