Descripción del proyecto
LOS NUEVOS SOPORTES COMUNICATIVOS, EL DESARROLLO DE LA WEB 2.0 Y 3.0, LAS REDES SOCIALES, LA VERSATILIDAD DE LOS DISPOSITIVOS MOVILES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTAN CAMBIANDO LOS HABITOS DE CONSUMO DE PRENSA Y MARCAN LA EVOLUCION DE LAS AUDIENCIAS. Y TANTO DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE COMO DESDE LOS ASPECTOS MAS LIGADOS A LA PRACTICA PROFESIONAL, ES NECESARIO CALIBRAR CON DATOS CIENTIFICOS LAS TENDENCIAS INFORMATIVAS QUE SE PERFILAN EN LA ERA POST-DIGITAL Y LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SUPERVIVENCIA DEL PERIODISMO. CADA VEZ CON MAS EFICACIA LOS CIBERMEDIOS SE ADELANTAN A CUALQUIER OTRO FORMATO CON SU ACTUALIZACION CONSTANTE, SU VARIEDAD DE SOPORTES Y UN ACCESO CADA VEZ MAS FACIL Y RAPIDO A LAS NOTICIAS DESDE EL ORDENADOR, EL TELEFONO, LA PDA, LAS TABLETAS Y OTROS DISPOSITIVOS. Y LAS REDES SOCIALES ESTAN IMPONIENDO NOVEDADES AUN MAS DRASTICAS QUE CUESTIONAN LA VALIDEZ DE CIERTAS RUTINAS PERIODISTICAS Y ANUNCIAN CAMBIOS MAS RADICALES: EL PERIODISMO YA NO VOLVERA A SER COMO LO HEMOS CONOCIDO HASTA AHORA. TODO ESTO SUPONE, POR ENCIMA DE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS, UN CAMBIO CULTURAL DE CIERTA ENVERGADURA QUE A TODOS NOS CONVIENE COMPRENDER.EL OBJETIVO PRIORITARIO DEL PROYECTO ES ANALIZAR LAS PERSPECTIVAS DEL PERIODISMO DE CALIDAD EN ESTE NUEVO ESCENARIO A TRAVES DE TODA LA GAMA DE SOPORTES MEDIATICOS RECIENTES, LAS CONSECUENCIAS DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA REALIDAD DE UNA EVOLUCION DE LAS AUDIENCIAS QUE ROMPE LAS PREVISIONES DE ESTUDIOS ANTERIORES. PARA CONSEGUIRLO HEMOS DIVIDIDO EL TRABAJO EN TRES VERTIENTES, ABORDADAS POR 14 INVESTIGADORES EN 3 SUBPROYECTOS: - 1) TENDENCIAS EN LA PRODUCCION DE CONTENIDOS INFORMATIVOS EN MEDIOS EMERGENTES (UCM). ESTE PRIMER SUBPROYECTO SE CENTRARA EN EL ANALISIS INCISIVO DE LA REALIDAD ACTUAL Y LAS POSIBILIDADES INFORMATIVAS DE LAS REDES SOCIALES Y OTRAS PROPUESTAS COMUNICATIVAS, EN LA UTILIZACION DE LOS ELEMENTOS MULTIMEDIA, EN LA VERSATILIDAD PERIODISTICA DE LOS DISPOSITIVOS MOVILES Y EN LAS CIBERHEMEROTECAS, QUE AÑADEN SIGNIFICADO A LA WEB Y PERMITEN QUE SE CONVIERTA EN UNA GUIA "INTELIGENTE" (BERNERS-LEE; HENDLER; LASSILA, 2001). - 2) CONSECUENCIAS DE LA PARTICIPACION CIUDADANA (UCH VALENCIA). ESTE SEGUNDO SUBGRUPO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS DE GESTION DEL CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO (CGU) EN LOS CIBERMEDIOS ESPAÑOLES Y DETECTAR LAS OPORTUNIDADES PERIODISTICAS Y DE NEGOCIO ASOCIADAS. Y ESTUDIAR LAS NUEVAS SITUACIONES DE TIPO LEGAL, COMERCIAL Y EDITORIAL, POR LA DIFICIL INCARDINACION DE LOS PRINCIPIOS DEL PERIODISMO TRADICIONAL Y CIUDADANO Y LAS GARANTIAS DE CALIDAD DE ESE CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO (LEE, 2009; ROST, 2010; NIETO, 2008; PICARD, 2009).- 3) EVOLUCION DE LAS AUDIENCIAS (UIC) ESTE TERCER SUBGRUPO QUIERE CONSTATAR EL USO REAL QUE LAS PERSONAS HACEN DE LOS MEDIOS Y SUS CONTENIDOS (LEE 2004), LA EVOLUCION REAL DE LAS AUDIENCIAS EN LOS DISTINTOS SOPORTES Y EL CAMBIO PRODUCIDO EN LOS HABITOS DE LECTURA, ESTABLECIENDO PREVISIONES CONTRASTADAS DE LO QUE PUEDE SER EL FUTURO EN LAS PREFERENCIAS DE LOS USUARIOS Y EN SUS MOTIVACIONES PARA ACCEDER A UNA U OTRA PLATAFORMA. LA CONCESION DEL PROYECTO SUPODRIA ABRIR UNA LINEA DE INVESTIGACION MAS CERCANA A LA REALIDAD SOCIAL Y AL CONSUMO DE INFORMACION PERIODISTICA QUE LAS QUE SE HAN ACOMETIDO HASTA AHORA EN EL CONTEXTO ACADEMICO ESPAÑOL, MAS CENTRADO EN CUESTIONES ESTRUCTURALES Y EN CIBERMEDIOS CONVENCIONALES. ERIODISMO DIGITAL\AUDIENCIAS.\USUARIOS\PARTICIPACION CIUDADANA\MOVILES\REDES SOCIALES\WEB 3.0\WEB 2.0\INTERNET